Ibán Yarza en Robin Food (ETB2, Tele5 y web)
Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)
Solo tengo que agradecer que existan programas como david de jorge, soy gallego y solo puedo ver sus programas por la web, ya que su labor de divulgación es enorme, gracias a david e podido conocer a esos profesionales que nos recuerdan que estamos perdiendo cultura culinaria, que se nos esta olvidando cocinar, que están diciendo que no olvidemos realizar nuestra comida, ya que sera mucho mas sana y saludable, y a la vez lo divulguemos, para que no se pierdan esos conocimientos de nuestros antepasados.
Yo solo tengo palabras de agradecimientos a este tipo de personas, antes de ellos ya lo hicieron otros, algo tan sencillo en apariencia como realizar PAN ( solo en apariencia ) se a perdido en el camino muchos conocimientos de mis antepasados, de hecho en la casa de mi abuelo hay un horno de pan con derechos a cocer toda la aldea, y curiosamente a día de hoy en el pueblo nadie sabe hacer pan, y el horno no se a utilizado hace mas de 40 años, esto se ha perdido, pero no solamente eso, ya no se cultivan cereales, apenas hay ganado, no se realizan cultivos, etc, por ende vamos perdiendo valores, que ya no podremos transmitirles a la nueva generación.
Tengo hijos, y lo que ellos creen es que para subsistir solo hace falta un supermercado, y sin embargo cuando traigo una pieza de pan mas o menos artesanal les encanta, sin ir mas lejos al ver en el programa de david, a iban haciendo pan de molde, pensé que lo podía realizar, y se los hice a mis hijos, quedaron sorprendidos en el sentido que no creían que fuera posible crearlo en casa, ademas con un sabor que no se puede degustar en los panes de molde que se adquieren en el supermercado. Esto es cultura, que transmito, y que a su vez la e adquirido gracias a las personas que la divulgan.
Gracias por compartir, Viva los filetes rusos y al Simon Bolivar Panarra
Yo solo tengo palabras de agradecimientos a este tipo de personas, antes de ellos ya lo hicieron otros, algo tan sencillo en apariencia como realizar PAN ( solo en apariencia ) se a perdido en el camino muchos conocimientos de mis antepasados, de hecho en la casa de mi abuelo hay un horno de pan con derechos a cocer toda la aldea, y curiosamente a día de hoy en el pueblo nadie sabe hacer pan, y el horno no se a utilizado hace mas de 40 años, esto se ha perdido, pero no solamente eso, ya no se cultivan cereales, apenas hay ganado, no se realizan cultivos, etc, por ende vamos perdiendo valores, que ya no podremos transmitirles a la nueva generación.
Tengo hijos, y lo que ellos creen es que para subsistir solo hace falta un supermercado, y sin embargo cuando traigo una pieza de pan mas o menos artesanal les encanta, sin ir mas lejos al ver en el programa de david, a iban haciendo pan de molde, pensé que lo podía realizar, y se los hice a mis hijos, quedaron sorprendidos en el sentido que no creían que fuera posible crearlo en casa, ademas con un sabor que no se puede degustar en los panes de molde que se adquieren en el supermercado. Esto es cultura, que transmito, y que a su vez la e adquirido gracias a las personas que la divulgan.
Gracias por compartir, Viva los filetes rusos y al Simon Bolivar Panarra
Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)
Pero hombre, yo no entiendo que tengas nada contra míUnoquepasaba escribió:La primera cosa que me gustaria aclarar es que no solo no tengo nada contra ti sino todo lo contrario

Pues andas desencaminado (y me preocupa que tengas esa impresión). Este foro no es mi casa ni mi cortijo (y esto no es un recurso estilísico); ando por aquí como muchos otros, de hecho últimamente no participo nada porque estoy a tope de trabajo. El hecho de que contribuyera a su creación no me da derechos especiales. De hecho, una de las claves del foro es que se puede decir todo, nunca se censura el qué, cuando los moderadores hacen su labor siempre tiene que ver con el cómo (faltas de respeto o labores rutinarias de ordenación/clasificación). Creo firmemente que podemos opinar y hablar (para eso se creo este foro, je).Un foro en internet puede parecer una plaza publica por que el nombre lleva a la confusion y podemos creer que estamos en una plaza Romana ó en el Speakers Corner , pero no es mi caso. No solo considero que este foro es tu casa ; sé que es tu casa y que cuando tu quieras me puedes mandar callar y largarme con viento fresco, pero no me gustaria que lo hicieras
No podría estar más de acuerdo. No estoy en absoluto molesto porque alguien opine diferente a mí. En este caso, de sentir algo, me da pena porque conozco desde dentro el programa de David de Jorge, y no tengo palabras para expresar mi admiración (no iría tantas veces si no creyera en él); por eso te indicaba que, en mi opinión, muchos de tus miedos o reticencias están totalmente infundados. Aparte de su "personalidad arrolladora" en pantalla, creo que David y su equipo aportan mucho. Cuando veo el programa sencillamente soy una persona más feliz (además de que paso un buen rato y siempre aprendo muchas cosas). Eso me gusta mucho, y me gustaría que todo el mundo pudiera experimentarlo. Eso, como dices, se consigue hablando y escuchando.Te lo digo por que cuando leo no solo veo que estas en desacuerdo conmigo sino que ademas tengo la sensación de que molesto y la verdad es que eso tampoco me gustaria . Es posible que este equivocado tambien en esto y si es asi me encantaria discutir de gastronomia ,de recetas , de criticas gastronomicas , de sus luces , de sus sombras y darte cuantas explicaciones solicites sobre mis opiniones . Personalmente , al igual que Unamuno, puedo apreciar mucho a alguien que opine como yo en todo ,pero me termina aburriendo rapidamente.Encuentro mas interesante y construcctivo el debate ,siempre y cuando se acuda a el con animo de defender los argumentos que soportan lo que uno cree pero dispuesto a oir y escuchar (que no es lo mismo) para considerar los argumentos de los demas.
Me consta que a veces en los comentarios del blog se hacen sugerencias o se ven errores, y a veces no se incorporan esos cambios; lo tomo como parte de la locura de rutina de trabajo de la gente que hace el programa. Sé que muchas veces no sería más que un copia y pega de un segundo; no los excuso, pero también tengo que decir que he visto como trabajan (son muy pocos, hacen mucho). Sobre la transcripción "abreviada" de recetas, ten en cuenta que suelen pedir un texto que se pueda poner en pantalla, que sea lo más corto posible y que no se quede colgado en pantalla 20 segundos. Normalmente es de este texto de donde sale el texto de la web, de ahí (imagino) que a veces el texto carece de algún fragmento o está abreviado. Pero vaya, todo ello me parece adjetivo; lo sustantivo del programa me parece digno de todo encomio. Por eso te decía lo de las maneras de mirar; considero que este programa de cocina es mucho mejor que otros... y que cuando no esté, nos acordaremos de él. Sin duda. Pero también te decía que no tiene por qué gustarte. Incluso te puede parecer muy malo, eso nadie lo puede cambiar. Si quieres, como ejercicio, miramos los programas de cocina que hay en otras cadenas y comparamos. Posiblemente surgieran gustos afines y opuestos, digo yo que eso es lo bueno. ¡Seguro que no hay muchos programas que te hablen de los libros de St John, por ejemplo!PD . Respecto a los “descuidos” : ni mano negra ni complot , pero son muchos descuidos y distintos lectores se han quejado en varias recetas. En el caso de tu receta , viendo que a otros en la web de gourmandia gastronomia S L no les hacian n.p. caso me limite a comentartelo a ti y no por que yo lo considere importante (que lo considero) si no por que tu hiciste hincapié en ello . Yo hice esa receta el mismo dia y me parecio estupenda , fantastica ... ¿ Y si lo es , tan difícil es corregirlo añadiendo cuatro palabras ¿ Entonces por que no se corrigen nunca?
Sí, estoy al tanto de la reglamentación sobre etiquetado de los huevosRespecto a los huevos puedes preguntar lo que creas conveniente y a quien creas conveniente , pero si quieres puedes comprobarlo tu mismo no tienes mas que abrir una caja y leer la numeración del huevo.

Pero vaya, no te sientas molesto ni incómodo, ni que incomodas ni molestas. Además de no gustarme la publicidad, me aburre el halago continuo y la uniformidad; me parece interesante que en el foro se fomente el intercambio de opiniones, la discusión en el sentido que la usan más los anglófonos. Hablando de anglófonos, si vas a Londres, vete al St John Bread & Wine de Spitafields, cómprate su sourdough, tómate un sandwich de bacon y llévate a casa unos Eccles Cakes para comer con buen cheddar.
-
- Mensajes: 61
- Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42
Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)
Hola de nuevo . Primero voy a intentar recoger los guantes que me lanzaste :
Me dices que me retas a que te busque algo mejor que robin food ?
Voy al tema . Si hace años cuando empezaron la tv privadas era casi imposible ver en la telivison algo que no fuera futbol , fuera el dia que fuera y fuera a la hora que fuera , hoy que han descubierto que la gastronomia vende ,es dificil ver la tele sin llegar a ver programas de cocina . No podria enumerar todos los programas de cocina que hay de tantos que hay y en todos los canales . Respecto a los invitados hay uno que se emite en localia (creo que se llama si , es ese en el que sale un 8 blanco sobre fondo naranja en la pantalla)y como no deben de tener plato es todo a base de invitados que ademas tiene la ventaja que los van a visitar a sus lugares de trabajo . Y que casualidad , como somos tan pocos, algunos son los mismos que en Robin food , de hecho uno de los ultimos invitados no solo estubo en los dos programas ,Y no solo eso , ademas que como los de localia si que no tienen medios ,los repiten una y otra vez Y me parece que se dio la circustancia que el confitero Gorrotxategui estubo simultaneamente en antena ( esto ultimo lo lo podria asegurar ) . Por supuesto que este y los demas invitados obtienen un beneficio en forma de publicidad , publicidad totalmente honesta por otra parte pues no espero otra cosa que un confitero en un programa ó en cualquier otro lugar me alabe sus productos . Me conformo con que no me mienta y me doy por satisfecho si lo que dice la verdad aunque no sea toda la verdad . Y por supuesto que no cobrara , lo que pienso es que pagara por aparecer en antena y le cobraran en funcion de la audiencia del program ,que valoraran los responsables de medios que para eso estan .Otra cosa es que un tercero me alabe los productos del confitero , aparentemente desinteresadamente y sin razones para mentior ni ocultar, pero previo pago Respecto a las recetas , no es que sean decimononicas en su mayoria , son carpetobetonicas (que no se si lo escribi bien ,ni muy bien lo que quiere decir , pero me suena a antiquisimo) Esta madrugada mientras escribia el anterior comentario tenia la television encendida , muy bajita ,a modo de radio solo escuchando ,a cada pausa hacia mientras escribia cambia el canal sin motivo aparente y de pronto oigo a David ,.Joder Etb Sat ! y que esta haciendo ? Describiendo lo que es la leche y bastante mal . Una descripccion somera y facilona . Un dia , (si no encuentras alguien mejor , que los hay y muchos) si quieres te cuento lo que es la leche y veras que eso que venden en tetrabick , botellas y bolsas no es leche . Y sabiendo lo que es la leche te daras cuenta que poquitos beben leche a pesar de que se produce mucha leche . Por que no nos engañemos , las vacas y las ovejas siguen dando leche , mejor ó peor , pero leche . Al grano , la receta era arroz con leche . Buena ? Buenisima de la muerte . Pero eso lo he visto en muchos sitios y desde hace mucho tiempo . Me diras que seran parecidas y no iguales . Pues si somos estrictos si , igual , igual, no es , pero son tan parecidas , tiene tantas cosas en comun que es evidente que hay un maximo esfuerzo en asemejarse y un minimo esfuerzo en distinguirse que se podria decir que son iguales , tan iguales que decir lo contrario seria como mentir aunque fuera cierto . Y donde estan me preguntaras . Pues te contesto que en tantos sitios que es dificil de enumerar , pero sin ir mas lejos y no meter nombre nuevos , Pepe Iglesias en su web tiene una receta que es clavadita , pero sin los licores que añade David . Tan igual que describe el proceso de elaboracion de la misma forma que David dando los mismos consejos ó "trucos" si prefieres llamarlos asi . Pero eso no es lo peor de esta receta .Esa receta fue buena , pero hoy no lo es Este plato , lo elabore quien lo elabore, por bien que lo haga es mala por anacronica . Me diras que algo que fue bueno ayer sera bueno siempre . Pues no , eso es mentira .. Antes los carros llevaban las ruedas de madera y con llantas de metal y entonces eran buenas por que era lo mejor que habia . Pero hoy esas ruedas solo tienen cabida en los museos . Y eso es lo que me chirria mas , ver a David hacer una receta como esta . Me duele ver a Martin haciendo una crema de coliflor y empapuzarla de nata y mantequilla . Esta rica ? Claro !, como no va estarla Ya sabemos todos cual era el secreto de la cocina francesa del XIX : mantequillla , mantequilla y mas mantequilla !! Si comes un plato de estos ya no puedes comer el resto de la semana . Vale , deacuerdo a un buen jamon no se le debe quitar la grasa . Si , eso es una cosa, pero otra llenar de grasa todo lo que comamos para que este mas sabroso Eso es una traicion a ellos mismos que defendian que se podia cocinar sabroso sin ser extracalorico . Me harte de oir a Martin repetir el mantra de la Nouvelle cusine y de su copia la Nueva cocina vasca : "aligerar salsas, aligerar salsas , hay que aligerar salsas , " " hay que adaptar la cocina a los tiempos modernos , hoy en dia los trabajadores estan en oficinas , no hacen esfuerzos fisicos " y tenian toda la razon .Y es sobre todo es una traicion al sentido comun . Que pasa ? es que hemos vuelto a la prehistoria y ahora cargamos menhires al hombro como Obelix ? Asi te podia continuar con muchas de las recetas , pero seria muy aburrido , no crees ?
Respecto al pan de St John , es cierto el unico sitio en que lo he visto es en el programa de gourmandia gastronimia s l , y es de lo mejor que han hecho en ese programa , Tiene merito , no lo niego . . Tienen el merito de haberte encontrado y llevado a su programa los primeros . No se si son los primeros que te lo han propuesto pero han sido los primeros que lo han conseguido . Que si he encontrado algo parecido ? Pues parecido a ti no, ni remotamente . ( y no me refiero a tus conocimientos sobre pan si no a tu capacidad y potencial como divulgador) , Pero parecido a ese pan si . Y no hay que ir muy lejos . En el mismo canal : ETB2 , Pedro subijana , no recuerdo en que programa . La receta la cogi de su web hace ya tiempo . Un dia la busque y como no la encontre en mi ordenador la busque la web y esta repetida en muchos sitios . Pones "pan de molde de Pedro Subijana " en el buscador y te aparecen muchos sitios . Cuando digo que parecidos ,quiero decir que son parecidos de buenos , pero son distintos . Uno es facil de hacer , el otro tambien pero no tanto . Uno lleva mas tiempo , pero menos trabajo . El otro menos tiempo pero mas trabajo . Uno tiene pocos ingredietes el otro mas y ademas son de grasa , mas sabroso pero mas calorico.No me gustaria tener que elegir . Si tuviera que elegir ahora mismo porbablemente elegiria el de St John , Por novedad ? tal vez , pero sobre todo por que creo que es mas saludable.
De todos estos programas de cocina que hay en la television , que no se cuantos son , pero como aparecen a todas horas y en todos los lugares de mi teleivision me parecen miles , hay uno que me llama la atencion . Creo que es de goiherri televista pero se ve en todo la comunidad autonoma .. En ese programa los cocineros cocinan y esplican sus recetas como si se estuvieran examinado delante de la camara .Exceptuando ese , en todos los demas el cocinero pasa una parte importante del tiempo de programacion alabando el acto de cocinar . Nos prometen que cocinando vamos a alcanzar el nirvana . Que lo vamos a pasar mejor que en ningun sitio . Cocinar es la leche , si cocinas sera feliz , ligaras , disfrutaras mas que en la cama ......Todo esto lo dicen unos cocineros que disponen de fogones y que saben cocinar , pero que un dia vieron escrito su nombre en un medio de comunicacion . Apartir de ese dia todos ellos buscan vivir de la cocina pero sin cocinar. Pero en que quedamos ? No era que cocinar era el no va mas ? Como se explica este misterio ? .
De misterios y secretos esta la cocina llena pero hoy tambien se me hizo tarde , A ver si otro dia me da tiempo para contar el gran secreto de la cocina .No es coña . Ese secreto existe .
Me dices que me retas a que te busque algo mejor que robin food ?
Voy al tema . Si hace años cuando empezaron la tv privadas era casi imposible ver en la telivison algo que no fuera futbol , fuera el dia que fuera y fuera a la hora que fuera , hoy que han descubierto que la gastronomia vende ,es dificil ver la tele sin llegar a ver programas de cocina . No podria enumerar todos los programas de cocina que hay de tantos que hay y en todos los canales . Respecto a los invitados hay uno que se emite en localia (creo que se llama si , es ese en el que sale un 8 blanco sobre fondo naranja en la pantalla)y como no deben de tener plato es todo a base de invitados que ademas tiene la ventaja que los van a visitar a sus lugares de trabajo . Y que casualidad , como somos tan pocos, algunos son los mismos que en Robin food , de hecho uno de los ultimos invitados no solo estubo en los dos programas ,Y no solo eso , ademas que como los de localia si que no tienen medios ,los repiten una y otra vez Y me parece que se dio la circustancia que el confitero Gorrotxategui estubo simultaneamente en antena ( esto ultimo lo lo podria asegurar ) . Por supuesto que este y los demas invitados obtienen un beneficio en forma de publicidad , publicidad totalmente honesta por otra parte pues no espero otra cosa que un confitero en un programa ó en cualquier otro lugar me alabe sus productos . Me conformo con que no me mienta y me doy por satisfecho si lo que dice la verdad aunque no sea toda la verdad . Y por supuesto que no cobrara , lo que pienso es que pagara por aparecer en antena y le cobraran en funcion de la audiencia del program ,que valoraran los responsables de medios que para eso estan .Otra cosa es que un tercero me alabe los productos del confitero , aparentemente desinteresadamente y sin razones para mentior ni ocultar, pero previo pago Respecto a las recetas , no es que sean decimononicas en su mayoria , son carpetobetonicas (que no se si lo escribi bien ,ni muy bien lo que quiere decir , pero me suena a antiquisimo) Esta madrugada mientras escribia el anterior comentario tenia la television encendida , muy bajita ,a modo de radio solo escuchando ,a cada pausa hacia mientras escribia cambia el canal sin motivo aparente y de pronto oigo a David ,.Joder Etb Sat ! y que esta haciendo ? Describiendo lo que es la leche y bastante mal . Una descripccion somera y facilona . Un dia , (si no encuentras alguien mejor , que los hay y muchos) si quieres te cuento lo que es la leche y veras que eso que venden en tetrabick , botellas y bolsas no es leche . Y sabiendo lo que es la leche te daras cuenta que poquitos beben leche a pesar de que se produce mucha leche . Por que no nos engañemos , las vacas y las ovejas siguen dando leche , mejor ó peor , pero leche . Al grano , la receta era arroz con leche . Buena ? Buenisima de la muerte . Pero eso lo he visto en muchos sitios y desde hace mucho tiempo . Me diras que seran parecidas y no iguales . Pues si somos estrictos si , igual , igual, no es , pero son tan parecidas , tiene tantas cosas en comun que es evidente que hay un maximo esfuerzo en asemejarse y un minimo esfuerzo en distinguirse que se podria decir que son iguales , tan iguales que decir lo contrario seria como mentir aunque fuera cierto . Y donde estan me preguntaras . Pues te contesto que en tantos sitios que es dificil de enumerar , pero sin ir mas lejos y no meter nombre nuevos , Pepe Iglesias en su web tiene una receta que es clavadita , pero sin los licores que añade David . Tan igual que describe el proceso de elaboracion de la misma forma que David dando los mismos consejos ó "trucos" si prefieres llamarlos asi . Pero eso no es lo peor de esta receta .Esa receta fue buena , pero hoy no lo es Este plato , lo elabore quien lo elabore, por bien que lo haga es mala por anacronica . Me diras que algo que fue bueno ayer sera bueno siempre . Pues no , eso es mentira .. Antes los carros llevaban las ruedas de madera y con llantas de metal y entonces eran buenas por que era lo mejor que habia . Pero hoy esas ruedas solo tienen cabida en los museos . Y eso es lo que me chirria mas , ver a David hacer una receta como esta . Me duele ver a Martin haciendo una crema de coliflor y empapuzarla de nata y mantequilla . Esta rica ? Claro !, como no va estarla Ya sabemos todos cual era el secreto de la cocina francesa del XIX : mantequillla , mantequilla y mas mantequilla !! Si comes un plato de estos ya no puedes comer el resto de la semana . Vale , deacuerdo a un buen jamon no se le debe quitar la grasa . Si , eso es una cosa, pero otra llenar de grasa todo lo que comamos para que este mas sabroso Eso es una traicion a ellos mismos que defendian que se podia cocinar sabroso sin ser extracalorico . Me harte de oir a Martin repetir el mantra de la Nouvelle cusine y de su copia la Nueva cocina vasca : "aligerar salsas, aligerar salsas , hay que aligerar salsas , " " hay que adaptar la cocina a los tiempos modernos , hoy en dia los trabajadores estan en oficinas , no hacen esfuerzos fisicos " y tenian toda la razon .Y es sobre todo es una traicion al sentido comun . Que pasa ? es que hemos vuelto a la prehistoria y ahora cargamos menhires al hombro como Obelix ? Asi te podia continuar con muchas de las recetas , pero seria muy aburrido , no crees ?
Respecto al pan de St John , es cierto el unico sitio en que lo he visto es en el programa de gourmandia gastronimia s l , y es de lo mejor que han hecho en ese programa , Tiene merito , no lo niego . . Tienen el merito de haberte encontrado y llevado a su programa los primeros . No se si son los primeros que te lo han propuesto pero han sido los primeros que lo han conseguido . Que si he encontrado algo parecido ? Pues parecido a ti no, ni remotamente . ( y no me refiero a tus conocimientos sobre pan si no a tu capacidad y potencial como divulgador) , Pero parecido a ese pan si . Y no hay que ir muy lejos . En el mismo canal : ETB2 , Pedro subijana , no recuerdo en que programa . La receta la cogi de su web hace ya tiempo . Un dia la busque y como no la encontre en mi ordenador la busque la web y esta repetida en muchos sitios . Pones "pan de molde de Pedro Subijana " en el buscador y te aparecen muchos sitios . Cuando digo que parecidos ,quiero decir que son parecidos de buenos , pero son distintos . Uno es facil de hacer , el otro tambien pero no tanto . Uno lleva mas tiempo , pero menos trabajo . El otro menos tiempo pero mas trabajo . Uno tiene pocos ingredietes el otro mas y ademas son de grasa , mas sabroso pero mas calorico.No me gustaria tener que elegir . Si tuviera que elegir ahora mismo porbablemente elegiria el de St John , Por novedad ? tal vez , pero sobre todo por que creo que es mas saludable.
De todos estos programas de cocina que hay en la television , que no se cuantos son , pero como aparecen a todas horas y en todos los lugares de mi teleivision me parecen miles , hay uno que me llama la atencion . Creo que es de goiherri televista pero se ve en todo la comunidad autonoma .. En ese programa los cocineros cocinan y esplican sus recetas como si se estuvieran examinado delante de la camara .Exceptuando ese , en todos los demas el cocinero pasa una parte importante del tiempo de programacion alabando el acto de cocinar . Nos prometen que cocinando vamos a alcanzar el nirvana . Que lo vamos a pasar mejor que en ningun sitio . Cocinar es la leche , si cocinas sera feliz , ligaras , disfrutaras mas que en la cama ......Todo esto lo dicen unos cocineros que disponen de fogones y que saben cocinar , pero que un dia vieron escrito su nombre en un medio de comunicacion . Apartir de ese dia todos ellos buscan vivir de la cocina pero sin cocinar. Pero en que quedamos ? No era que cocinar era el no va mas ? Como se explica este misterio ? .
De misterios y secretos esta la cocina llena pero hoy tambien se me hizo tarde , A ver si otro dia me da tiempo para contar el gran secreto de la cocina .No es coña . Ese secreto existe .
-
- Mensajes: 61
- Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42
Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)
Antes de irme otro misterio . He leido recientemente que las cestas de la compra mas caras del pais son las de las provincias de nuestra comunidad . Se supone que esas cestas son iguales . O me equivoco ?Y si lo son , eso es lo que hemos conseguido con tanta gastronomia ? que nos suban los precios ? Pues me parece que prefiero menos gastronomia.
Saludos
Saludos
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)
Me gustaba Carpeto Veto (de Goset). Creo que junto a Sin Tim O´theo (de Raf) es una de mis series faboritas de Bruguera. Carpetovetonico viene de ese hombre precisamente, que tenia unos modales un tanto ajados
Saúdos

-
- Mensajes: 61
- Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42
Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)
Ya estoy aquí otra vez . Muchas gracias Paraxadas .Que tal los Reyes ? Que desilusion se lleva uno cuando le cuentan que en realidad son los papas . Y lo que cuesta creerselo .Vivimos un carnaval continuo desde hace mucho tiempo , casi todos enmascarados . Nada es lo que parece y asi es en toda esta sociedad . Estos dias estan desenmascarado al Duque de Palma , un principe azul , y no cualquier principe , el principe soñado , el deseo hecho realidad .Levantada la mascara parece que han encontrado un salteador de caminos . ¡Que sorpresa ! seguro que nadie se lo imaginaba .Es que este un plebeyo! , diran algunos .Puede ser. Pero recuerdo que hace pocos años desenmascararon a otro duque , este de cuna y rancio abolengo . Nada menos que el Duque de Feria .Y esto fue peor , debajo de la mascara encontraron un asaltacunas.
El mundo de la gastronomia no podia ser distinto , y con el programa de David me ocurre lo mismo ,me confunde .No se lo que es verdad y lo que es mentira .
Iban tu dices que son unos pocos que hacen mucho ,Cuantos ¿ 2? 4? Pero cuando sale Martin agradeciendo a todo esa gente que esta detras de la camara , parece que hay cientos ( yo realmente creo que trabajan para el programa mas de los que alli estan aunque no figuren en la nomina de Gourmandia Gastrronomia). El registro mercantil dice que en Gourmandia Gastronomia s.l. son menos de 5 .Tambien dice , Objeto social :"Las producciones de cinematografia , videos , programas de television , spots, anuncios,campañas publicitarias o propaganda, en cualquier soporte ,asi como su publicidad,distribucion,comercializacion e intermediacion " . ( curioso que en el objeto social no digan nada de gastronomia ni cocina y mucho de propaganda y publicidad).
Otro misterio de este programa : Robin Food es marca registrada de Gourmandia Gastronomia , el blog de David tambien , el Blog de Martin Berasategui tambien . Esta sociedad esta domiciliada en el restaurante de Martin en Lasarte , calle Loidi 4 .El buque insignia de todo el grupo Martin Berasategui y todo su entramado empresarial .
Hasta hace muy poco David era un trabajador de Martin. Y todo parece indicar que nada ha cambiado y que el propietario de Gourmandia Gastronomia s. l. es Martin
Pero si ves el programa parece que el chiringito es de David y que David es Robin Food y Martin un invitado de David.No entiendo como Martin, ni nadie ,puede ser un invitado en su propia casa .
¿A que viene ese teatro? ¿Que broma es esta ? .Es que David a “opado” a Martin y no nos hemos enterado ? La “opa” fue hostil ó amistosa ? Y eso cuando fue?
No entiendo nada ! Esta claro que seguimos en carnaval .
Ya no se quien es David , ni lo que es . Bueno , se una cosa que no es . No es critico gastronomico aunque pretenda pasar por tal , tampoco cronista ,pues eso que escribe y que tu llamarias indulgentemente “alabanza continua” , puede ser cualquier cosa , pero yo no creo que sean criticas ni cronicas .
No seria la primera vez ,ni sera la ultima ,que un grupo con posibles lanza al estrellato a un critico y luego se forran vendiendo todo lo que recomienda ese critico . Eso se ha hecho , se esta haciendo y se hara
El mundo de la gastronomia no podia ser distinto , y con el programa de David me ocurre lo mismo ,me confunde .No se lo que es verdad y lo que es mentira .
Iban tu dices que son unos pocos que hacen mucho ,Cuantos ¿ 2? 4? Pero cuando sale Martin agradeciendo a todo esa gente que esta detras de la camara , parece que hay cientos ( yo realmente creo que trabajan para el programa mas de los que alli estan aunque no figuren en la nomina de Gourmandia Gastrronomia). El registro mercantil dice que en Gourmandia Gastronomia s.l. son menos de 5 .Tambien dice , Objeto social :"Las producciones de cinematografia , videos , programas de television , spots, anuncios,campañas publicitarias o propaganda, en cualquier soporte ,asi como su publicidad,distribucion,comercializacion e intermediacion " . ( curioso que en el objeto social no digan nada de gastronomia ni cocina y mucho de propaganda y publicidad).
Otro misterio de este programa : Robin Food es marca registrada de Gourmandia Gastronomia , el blog de David tambien , el Blog de Martin Berasategui tambien . Esta sociedad esta domiciliada en el restaurante de Martin en Lasarte , calle Loidi 4 .El buque insignia de todo el grupo Martin Berasategui y todo su entramado empresarial .
Hasta hace muy poco David era un trabajador de Martin. Y todo parece indicar que nada ha cambiado y que el propietario de Gourmandia Gastronomia s. l. es Martin
Pero si ves el programa parece que el chiringito es de David y que David es Robin Food y Martin un invitado de David.No entiendo como Martin, ni nadie ,puede ser un invitado en su propia casa .
¿A que viene ese teatro? ¿Que broma es esta ? .Es que David a “opado” a Martin y no nos hemos enterado ? La “opa” fue hostil ó amistosa ? Y eso cuando fue?
No entiendo nada ! Esta claro que seguimos en carnaval .
Ya no se quien es David , ni lo que es . Bueno , se una cosa que no es . No es critico gastronomico aunque pretenda pasar por tal , tampoco cronista ,pues eso que escribe y que tu llamarias indulgentemente “alabanza continua” , puede ser cualquier cosa , pero yo no creo que sean criticas ni cronicas .
No seria la primera vez ,ni sera la ultima ,que un grupo con posibles lanza al estrellato a un critico y luego se forran vendiendo todo lo que recomienda ese critico . Eso se ha hecho , se esta haciendo y se hara
Última edición por Unoquepasaba el Lun 09 Ene, 2012 5:33, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 61
- Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42
Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)
Se me olvidaba . Paraxadas , esto es lo que a mi me habian dicho y segun me lo cuentan te lo cuento :
CARPETOVETÓNICO
1. Perteneciente o relativo a los carpetanos y vetones.
2. Dicho de una persona, de una costumbre, de una idea, etc.: Que se tienen por españolas a ultranza, y sirven de bandera frente a todo influjo foráneo.
Carpetovetónico es un adjetivo empleado para denominar a los carpetanos y los vetones, pueblos estos que habitaron la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos o celtíberos. (Si deseáis saber algo más sobre estas tribus os dejamos con este estupendo enlace)
En cualquier caso, lo cierto es que los carpetanos y los vetones se unieron contra los romanos y fueron capaces de derrotarles en el siglo II a. de C. Formaron un acuerdo militar, denominado la "alianza carpetovetónica, que con el paso del tiempo se ha convertido en símbolo y paradigma de aquél que no acepta el influjo extranjero... por ello, en su segunda acepción la palabra que hoy nos ocupa deriva en un adjetivo para calificar virtudes y defectos del carácter español, empleado casi siempre en sentido despectivo...
Camilo José Cela (1916-2002, escritor español) en: El gallego y su cuadrilla nos aclara que la obra es en realidad su cuaderno de "Apuntes Carpetovetónicos" y dice así: El apunte carpetovetónico pudiera ser algo así como un agridulce bosquejo, entre caricatura y aguafuerte, narrado, dibujado o pintado, de un tipo o de un trozo de vida peculiares de un determinado mundo: lo que los geógrafos llaman, casi poéticamente, la España árida.
En dichos apuntes encontraremos una lectura fácil, entretenida, llena de ironía y repleta de los más variados personajes, pero también seremos testigos de los defectos y miserias de toda sociedad de esa España carpetovetónica...
¡Hasta la siguiente lectura!
.
CARPETOVETÓNICO
1. Perteneciente o relativo a los carpetanos y vetones.
2. Dicho de una persona, de una costumbre, de una idea, etc.: Que se tienen por españolas a ultranza, y sirven de bandera frente a todo influjo foráneo.
Carpetovetónico es un adjetivo empleado para denominar a los carpetanos y los vetones, pueblos estos que habitaron la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos o celtíberos. (Si deseáis saber algo más sobre estas tribus os dejamos con este estupendo enlace)
En cualquier caso, lo cierto es que los carpetanos y los vetones se unieron contra los romanos y fueron capaces de derrotarles en el siglo II a. de C. Formaron un acuerdo militar, denominado la "alianza carpetovetónica, que con el paso del tiempo se ha convertido en símbolo y paradigma de aquél que no acepta el influjo extranjero... por ello, en su segunda acepción la palabra que hoy nos ocupa deriva en un adjetivo para calificar virtudes y defectos del carácter español, empleado casi siempre en sentido despectivo...
Camilo José Cela (1916-2002, escritor español) en: El gallego y su cuadrilla nos aclara que la obra es en realidad su cuaderno de "Apuntes Carpetovetónicos" y dice así: El apunte carpetovetónico pudiera ser algo así como un agridulce bosquejo, entre caricatura y aguafuerte, narrado, dibujado o pintado, de un tipo o de un trozo de vida peculiares de un determinado mundo: lo que los geógrafos llaman, casi poéticamente, la España árida.
En dichos apuntes encontraremos una lectura fácil, entretenida, llena de ironía y repleta de los más variados personajes, pero también seremos testigos de los defectos y miserias de toda sociedad de esa España carpetovetónica...
¡Hasta la siguiente lectura!
.
Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)
De verdad que me pierdo . Menudo mejunje.
En este fantástico foro existe la vista previa así nos ahorraríamos las repeticiones y repeticiones , que cuando un texto ya de sí es largo, mejor no tener que releerlo.
(Sólo con ánimo de facilitar la lectura)
En este fantástico foro existe la vista previa así nos ahorraríamos las repeticiones y repeticiones , que cuando un texto ya de sí es largo, mejor no tener que releerlo.

- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)
Umm, Yo solo me limite a citar que el personaje de Bruguera tenía ese nombre por su forma de ser. GRacias por las definiciones. Apertas
-
- Mensajes: 61
- Registrado: Lun 07 Nov, 2011 13:42
Re: Ibán Yarza en Robin Food (ETB2 y web)
Tienes toda la razón Cecilia. No lo entiendo ni yo . Te pido disculpas a ti y a todo el que haya leido por no explicarme mejor , por escribir apresuradamente , por no poner los acentos , por no utilizar el castellano con mas propiedad , por las faltas de ortografia que haya podido cometer.
Pero creo no he sido yo ,sino este editor el que ha duplicado textos aleatoriamente haciendolo ininteligible ,el que ha suprimido muchos punto y aparte . El que ha cambiado muchas x por eses . Y todo eso ocurrio despues de darle al boton "enviar".
Si hice algo mal que ha provocado este galimatias , lo desconozco . No use la vista previa . Y no lo hice por que no me importa mucho el aspecto que tenga el mensaje siempre y cuando se respete el texto y los signos de puntuacion, por eso me limite a releer el texto y enviar .No tenia ni idea de que esto pudiera ocurrir
No se como arreglarlo . Lo mejor seria que el moderador lo borrara . No me importa corregirlo y reenviarlo
Pero creo no he sido yo ,sino este editor el que ha duplicado textos aleatoriamente haciendolo ininteligible ,el que ha suprimido muchos punto y aparte . El que ha cambiado muchas x por eses . Y todo eso ocurrio despues de darle al boton "enviar".
Si hice algo mal que ha provocado este galimatias , lo desconozco . No use la vista previa . Y no lo hice por que no me importa mucho el aspecto que tenga el mensaje siempre y cuando se respete el texto y los signos de puntuacion, por eso me limite a releer el texto y enviar .No tenia ni idea de que esto pudiera ocurrir
No se como arreglarlo . Lo mejor seria que el moderador lo borrara . No me importa corregirlo y reenviarlo