¿Y qué hay de la cerveza?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Jano »

Yo diria que es por un simple problema de oxigeno=oxidacion, es decir cuando va bajando el nivel de cerveza el espacio lo ocupa el oxigeno y si tienes el barril unos días (espero que no :mrgreen: ) la oxidación puede alterar el sabor, el gas desplaza el aire creando un entorno mas protector, amen de que esos barriles pierden presión según baja el volumen de cerveza.
Y no creo que sea problema de la cerveza ya que esta si esta bien acondicionada se gasifica bien.
Pero todo esto son elucubraciones mías, puedo ser la persona mas equivocada del mundo.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Miolo »

¡Estás lanzado, Jano! :)

El gas (además de para que no haya oxígeno) sirve para que la cerveza salga del barril, no es para gasificar la cerveza. Si no usas gas la cerveza puede salir por la presión de su propio gas, pero entonces la que queda en el barril se va desgasificando y seguramente no saldrá toda. En los grifos de los bares funciona igual, el gas solo empuja la cerveza fuera del barril, no la gasifica (si no se han pasado con la presión).
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Jano »

Ves, algo así pensaba yo. Aunque me gusta la idea de la bomba manual, no tener que depender de cartuchos es una ventaja, ya que un barril de esos cae en una sentada con buena compañia (amigos, queso, jamon y buen pan, el orden puede ser variable :D )
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Jano »

Ultimas adquisiciones de ayer en Fes-t'hi, el festival de las cervezas de invierno en Vilanova i La Geltru.
Imagen
Grandioso, sublime...en fin una pasada. Poder charlar con los productores y con personas consagradas en esto de cervecear (Esteve Huxley, Guillem Laporta y muchos mas), hacer una cata guiada por los stands y que el productor te explique sus ilusiones y objetivos al hacer esa cerveza en concreto (con mas o menos acierto, eso si) ver la cantidad de gente cada vez mas interesada en el Homebrewing...en fin que no tengo palabras.
Ahí os dejo unas foticos
Imagen

Imagen
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por truhan »

Bueno pues esta Navidad hice mis pinitos con las cervezas todo grano. Una pils Bavaria de maceración a 3 temperaturas y ( en teoría) 2 fermentaciones, algo que me resultó imposible de conseguir por la temperatura que ponía ( 10- 13º) y al final fermentó a 18-20º hasta que el airlock dejó de burbujear, espero que la levadura aguantase . La embotellé y ya lleva una semana en las botellas, aun no la he catado. Eso sí, pese al Irish Moss me salió de un color zumo de piña que no es lo que se dice transparente en modo estricto
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por truhan »

truhan escribió:Bueno pues esta Navidad hice mis pinitos con las cervezas todo grano. Una pils Bavaria de maceración a 3 temperaturas y ( en teoría) 2 fermentaciones, algo que me resultó imposible de conseguir por la temperatura que ponía ( 10- 13º) y al final fermentó a 18-20º hasta que el airlock dejó de burbujear, espero que la levadura aguantase . La embotellé y ya lleva una semana en las botellas, aun no la he catado. Eso sí, pese al Irish Moss me salió de un color zumo de piña que no es lo que se dice transparente en modo estricto

Resultado de los "pinitos": Directas a la basura todos los litros de cerveza, el dinero que costó el género y las horas de elaboración . Directamente imbebible, extremadamente amarga, no se si por el lúpulo (coció una hora en lugar de hora y media) o por la cacerola de aluminio que haya podido traspasar sabor, pero vamos, que subidón tengo :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: mcespm.....
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por Jano »

truhan escribió: Directamente imbebible, extremadamente amarga, no se si por el lúpulo (coció una hora en lugar de hora y media) o por la cacerola de aluminio que haya podido traspasar sabor, pero vamos, que subidón tengo :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: mcespm.....
No sabes como lo siento, truhan. El amargor que le da el lúpulo viene predeterminado por los alfa acidos de la variedad, el tiempo de cocción (que en tu caso no fue mucho) y el tiempo de adicion de las cuotas del mismo que desees poner (si, se que las cuotas tardías afectan mas al aroma y sabor, pero también, aunque en menor medida al amargor)...y la cantidad, claro, si la receta no es errónea yo apostaría por la cazuela de aluminio, en los dos cursos que hize me recalcaron mucho que si habia que hervir mosto de manera prolongada lo mejor era el acero, el esmaltado o en su defecto una caldera de pvc alimentario con resistencia y termostato (preparada al uso), nunca de aluminio.
Aunque una Pils fermentando a 18 grados.....
No has guardado nada par hacer panes....?
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por truhan »

Jano escribió:Aunque una Pils fermentando a 18 grados.....
No has guardado nada par hacer panes....?
Guardar? Si por poco tiro hasta la p.....cazuela.....

Lo de la pils a 18º me lo dijeron en la tienda, que dejándola fermentar menos días a más temperatura tb funcionaba y el lúpulo es el aconsejado por ellos, en variedad, cantidad y tiempo. Vamos, no me salí apenas de la receta salvo por la fermentación y la cazuela, así que supongo que debe ser alguno de esos dos factores...caguen...
albertobala
Mensajes: 39
Registrado: Dom 05 Dic, 2010 7:44

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por albertobala »

Buenas el Vierner embotelle 13 litros de cerveza tostada, el principio de fermentación fue bastante bien, tardo unos 6 dias en terminar la fermantación, es una cerveza de fermentación alta, os indico la receta y los valores de densidades:

- Malta base molida 3Kg
- Malta caramelo 50 gr
- 16 litros de agua
- 5gr de lupulo sanz
- 5gr lupulo styrian golding
- levadura ALE
- 44gr de azucar cande.

La primera infusión se inicio con una temperatura entre 63 y 70 grados durante unas tres horas y media, por cada kilo de malta añado 3 litros de agua. Estos 9 litros de agua son los que macera a las temperaturas y periodo indicado.

Una vez pasadas esas tres horas y media en una perola caliento 7litros de agua a una temperatura de 75º, esta sera usada para aspersión final de la malta.
Escurridos los 9 litros de agua, añado a la cacerola donde tengo la malta los 7 litros anteriores y lo dejos unos 20 minutos.
Una vez pasado el tiempo escurro bien la malta, el volumen total de liquido son 16 litros.
Ahora biene el proceso de lupolización, los 10gr de lupulo usados son repartidos durante la cocion de lo cerveza en dos tandadas, una vez iniciada la cación se añade la mitad del lupulo y 5 minutos antes de terminar la cocion se añade el resto de lupulo ( la cocion total es de 1 hora).

Ahora biene el proceso mas delicado bajar la temperatura del mosto de 100ºC a 32 ºC para añadir las levaduras.La densidad final que me dio el mosto fue de 1040, al sexto día la densidad final fue de 1012.
Una vez alcanzada esta densisdad se trasbasa el mosto a otro tanque donde se añade la azucar en la cantidad de 3 gr por litro.

Las densidades con las que suelo embotellar son mas bajas de 1012, suelen rondar los 1005, pero llegaba el fin de semana y marchaba de viaje.

HABER QUE SALE
truhan
Mensajes: 335
Registrado: Lun 17 Oct, 2011 13:01

Re: ¿Y qué hay de la cerveza?

Mensaje por truhan »

Pues después del fracaso cerveceril navideño por la p...olla de aluminio, ya me he agenciado otra cazuela, Esta debe de llegar a los 40 litros por lo menos, y esta vez sí, de acero inoxidable. Peeeeeero....porque siempre hay un pero, me la ha dejado uno que trabajada en la cosmética, y usaba la olla para eso. Así que lo mismo la siguiente tanda de cervezas en lugar de saber a aluminio saben a Varon Dandy o algo. Por de pronto la tengo llena de agua y con un litro de lejía a ver que pasa..
Cerrado