cecília escribió:Felicidades Miolo. Menudo regalo de Reyes !!
Paxaradas me gusta tu emoticón babeante
¿Verdad? Es que en un foro como este se hace muy necesario
Por cierto, y es que soy lento y no me fije antes...Que largos los chorizos, ¿no? aqui se atan a más o menos una cuarta.
Por cierto, y disculpas de antemano si se ha mencionado ya que no he tenido tiempo de leer todo, ¿algún tricoteador o alguna tricoteadora en el foro y apasionado de las buenas lanas y fibras?.
Yo hago más crochet que punto y sólo llevo un año con ello. Con el punto todavía me equivoco muchísimo. En cuanto a las lanas, por aquí por Málaga no hay de buena calidad, casi toda tiene un porcentaje muy elevado sintético.
Cuando puse fibras, quise decir naturales (algodón, lino, seda...), pensando que en las tiendas de lana el mes que viene ya cambian las lanas por este tipo de tejidos.
Servidora también crochetea, pero me queda la espinita de aprender a dos agujas. De pequeña mi tía me dejó por imposible, hasta que se le ocurrió probar el ganchillo como alternativa. Creo que el punto requiere más coordinación (cosa que me falta) que el ganchillo, al intervenir ambas manos y brazos, y no le pillé el truco.
Migas, por aquí también escasea la lana natural, así que hay que recurrir a internet. En Granada, creo que también tienen tertulia de punto, sería la más cercana a tí, y en las reuniones se ven las lanas, se tocan y sólo queda pedirlas por internet si te han gustado. O jugarsela directamente y pedir, pero con lanas buenas casi siempre se acierta. Hay tiendas nacionales (portes más baratos) que disponen de Malabrigo, Rowan, Noro, manos del Uruguay, etc etc. En algunos Corte Inglés hay stands de Rowan, llevados por asesoras de punto, que no es la típica o el típico empleado que despacha y no sabe qué.
Ahora estoy haciéndome un chal en mohair, me gustaría haberlo comprado con seda, pero me tengo que conformar con uno de la tienda de lanas en cadena que lleva mezcla de sintético, me queda rematarlo. A la vez tengo una manta a ondas de varios colores, y un bolso que está terminado, pero lo quiero fieltrar en lavadora y además tengo que comprar unas correas para llevarlo y no me he puesto con ello aún. Un proyecto próximo es un tapete de los de toda la vida, y para el chiquitín que tengo en camino, pues un montón de cosas, de momento tengo lana para una mantita de invierno, y ya me espero para lo demás a que salgan las fibras veraniegas. También me ronda la cabeza un paragüero con cordel grueso. Por cierto, ahora que lo pienso he hecho tapetes ya de esos redondos, pero en vez de tapetes terminan siendo chalecos, uno para mi hija y otro para mi, dejando unos agujeros entre dos vueltas para que salgan los brazos.
Lo más raro que he ganchillado es una barba y cabello de Neptuno para un disfraz de mi hijo, pero quedó muy chula, modestia aparte, pues le hice unos caracolillos que parecía una estatua griega. Me empeñé en que no compraba una en los chinos y lo conseguí.
Saludos.
Hola, soy nuevo por aquí y todavía estoy poniendome al día leyendo y leyendo vuestros comentarios. Bien, os cuento. Además de estar enganchadísimo a esto de fabricar el pan en casa, soy usuario habitual de la bicicleta en Barcelona (básicamente la uso para ir al trabajo)Además, cada vez que horneo pan aprovecho el calor residual de la piedra del horno y me fabrico mi propio yogurt (todavía estoy perfeccionando la técnica, pero os aseguro que salen buenísimos). Como colofón, os contaré que tengo un "huerto urbano" en la terraza de mi piso , donde nos cultivamos espinacas, rúcula, canónigos, lechugas, tomates, etc... según la temporada.
...aprovecho el calor residual de la piedra del horno y me fabrico mi propio yogurt (todavía estoy perfeccionando la técnica, pero os aseguro que salen buenísimos).