Oatcakes (Galletas integrales de avena)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Oatcakes (Galletas integrales de avena)

Mensaje por Miolo »

Bueno, para gustos, colores ;)
¿Echaste el agua hirviendo (o casi)? Me parece que eso es importante.
Veo que algunas se te han tostado más que otras. Supongo que las que te parecen amargas serán las más tostadas. Estas galletas hay que dejarlas blanquitas.
A mí me gustan más con salado, con queso de untar, salmón ahumado, mostaza, etc...
También con queso y membrillo.
flush
Mensajes: 118
Registrado: Vie 04 Nov, 2011 10:18

Re: Oatcakes (Galletas integrales de avena)

Mensaje por flush »

Sip, el agua iba hirviendo.

Respecto a lo tostadas que están, me parece que depende de lo finas que me salieron. Segun me iba cansando las iba haciendo más gorditas XD.

¿alguien puede confirmarme si es normal el amargor pronunciado en estas galletas?

De todas maneras, tengo 70 galletas para irme acostumbrando a su sabor :lol: . Que ya digo, no están malas, pero esperaba algo diferente :D
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Oatcakes (Galletas integrales de avena)

Mensaje por desayunando »

flush escribió:¿alguien puede confirmarme si es normal el amargor pronunciado en estas galletas?
De todas maneras, tengo 70 galletas para irme acostumbrando a su sabor
Hola Flush, la verdad es que a mí nunca me han quedado amargas, salvo que se quemen. Como dice Miolo, para gustos colores, pero a mí me gustaron desde la primera que probé, incluso las encontré - como muchos en el foro - bastante adictivas, no fue un sabor extraño al que tuviera que acostumbrarme... quizás es que no son "tu galleta", a mi chico por ejemplo tampoco le gustan ;)
flush
Mensajes: 118
Registrado: Vie 04 Nov, 2011 10:18

Re: Oatcakes (Galletas integrales de avena)

Mensaje por flush »

Una hipotesis que se me ocurre. Para estirarlas con el rodillo, vi que Frangullas puso la masa entre dos laminas de silicona. Como no tenía, lo puse dos hojas de papel de hornear. Como había mucha masa, no podia estirarla toda de golpe, porque se me salia de las hojas, asi que estiraba una zona, cortaba unas cuantas galletas, volvia a juntar la masa en el centro, estiraba una zona, cortaba...etc..
Despues de un rato de esto, el papel de debajo estaba totalmente húmedo y se deshacia, así que lo traslade a una hoja nueva. ¿Es posible que la masa haya absorbido sabor del papel?

Un saludete y gracias por los consejos


PD: Creo que dentro de poco las volveré a hacer, porque aquí hay algo que falla XD. Me comí un par para desayunar, a eso de las 8 de la mañana, y 2 horas y media, una cocacola y 2 chicles depues, todavía no se ma ha ido el regusto amargo de la lengua XD. Si además, me decís que no son amargas...

PPDD: Quiza el horno haya soltado algo de guarrería al ser la primera vez que lo usaba (Es nuevo), a pesar de haber seguido las instrucciones (Limpiarlo y dejarlo encendido sin nada 10 mins)
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Oatcakes (Galletas integrales de avena)

Mensaje por Migas »

flush, hago estas galletitas todas las semanas porque son las que me llevo al trabajo para picar (me las como solas). Lo del sabor amargo, lo único que se me ocurre es que o bien, se te hayan quemado algo, esto cuando me ha pasado da cierto sabor amargo, o que el molinillo al ser nuevo te haya dejado cierto sabor o como tu dices del horno nuevo. Me acabo de acordar que una vez me salieron más amarga de la cuenta y todavía no sé si fué por culpa del sésamo que había echado o por la pimienta negra.

Yo utilizo el papel de hornear para estirar la masa y esto no me ha dado nunca problemas. Ultimamente he simplificado mucho la receta, me limito a mezclar los copos de de avena (no los trituro) con sal, después con un poco de aceite, y luego les echo el agua hirviendo, mezclo y dejo esta masa reposar un ratito antes de estirarla.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Oatcakes (Galletas integrales de avena)

Mensaje por frangullaspolochan »

Jo, a mi me gustan tanto estas galletas que me las tengo que esconder para no comérmelas todas juntas :oops: Con dulce no recuerdo si las he probado; solas o con salado me encantan, sobre todo con queso o salmón.

A mi también me ha sucedido más de una vez lo de encontrarles un regustillo amargo y lo achaqué a las semillas de sésamo y/o lino (las hago con unas u otras según tenga). De todas formas, flush, no tienen por qué gustarte las galletas de avena a pesar de que sus entusiastas las elogiemos tanto ;) Ya se sabe que para gustos... panes.
Padme
Mensajes: 185
Registrado: Sab 09 Oct, 2010 15:34
Ubicación: Valencia

Re: Oatcakes (Galletas integrales de avena)

Mensaje por Padme »

Flush, yo estiro la masa entre dos hojas de papel film, es bastante elástico y no se pega nada. Además, puedes ir reutilizándolo cada vez que coges otro pedazo de masa (a mí no se me suele romper y me aguanta hasta el final).

Ah, y a mí tambíen me gustan más con salado... Lo del amargor casi te diría que puede ser por exceso de tostado (aunque a mí blancas del todo como que no me entran tanto, siempre las dejo tostar un poquito)
Avatar de Usuario
maczanita
Mensajes: 175
Registrado: Mié 06 Oct, 2010 12:31
Ubicación: Madrid

Re: Oatcakes (Galletas integrales de avena)

Mensaje por maczanita »

Hola a tod@s.

Flush, ya te han dicho por aquí, son adictivas. De hecho, he visto el hilo arriba y me han entrado ganas de hacerlas ( y las horas que son, como que no).

Nunca me han quedado amargas. Yo muelo (con un molinillo eléctrico de los de café) grano de avena y lo mezclo con copos de avena, etc.....

El sabor si lo comparas por ejemplo con los Knäckebröd, no tiene nada que ver. Son mas sosas, pero eso si, adictivas y sanas. Como dice Migas para llevárselas de tentempié al curro, son maravillosas.

En casa las sacamos, solo con mantequilla y es un no parar.

En fin, sencillas, sanas, adictivas.

Maczanita.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Oatcakes (Galletas integrales de avena)

Mensaje por frangullaspolochan »

maczanita escribió:Flush, ya te han dicho por aquí, son adictivas. De hecho, he visto el hilo arriba y me han entrado ganas de hacerlas ( y las horas que son, como que no).
Ay, cómo somos... a mi me pasó lo mismo :D Pero en lugar de oatcakes me puse a hacer knäckebröd, que es el pan más adictivo que conozco. Solo el olor de la masa ya me hace relamerme.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Oatcakes (Galletas integrales de avena)

Mensaje por MMF »

Aquí otra adicta a las oatcakes. Y reconozco que la primera vez que las hice las probé todavía calientes y para mi gusto no tenían mucho sabor. Al enfriarse empecé a probar una... otra...otra... vamos de vicio. Las últimas las he hecho esta semana y les he puesto 30 gramos de pipas de girasol. Están de muerte. Creo incluso que más viciosillas que sin ellas. Y como más me gustan son solas, sin nada, que es como verdaderamente le pillas el sabor.
flush escribió:PPDD: Quiza el horno haya soltado algo de guarrería al ser la primera vez que lo usaba (Es nuevo), a pesar de haber seguido las instrucciones (Limpiarlo y dejarlo encendido sin nada 10 mins)
Pienso que esto puede haber sido el fallo de tus galletas. Las instrucciones de mi horno creo recordar que decían que la primera vez tenía que tenerlo encendido 1 hora a máxima temperatura para así quemar cualquier tipo de residuos y grasas que pueden quedar de su fabricación. Y muy lista yo, que no leo nunca las instrucciones de nada :roll: , lo encendí y horneé directamente un bizcocho. Quedó precioso pero es el bizcocho más asqueroso que he comido en mi vida. Era como tú dices flush, amargo... con sabor a aceites quemados... vamos... una delicia que nunca olvidaré.
Cerrado