PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola! Soy Maria de Buenos Aires, Argentina. Hace un tiempo que vengo haciendo pan... pero ahora estoy con ganas de aprender a hacer pan de verdad. Estoy leyendo los hilos y aprendiendo muchisimo. Ya he hecho pruebas bajando la cantidad de levadura y aumentando el tiempo de fermentacion y estoy muy entusiasmada!
Espero algun dia poder aportar, pero por ahora los leere atentamente.
Saludos!
Maria
Espero algun dia poder aportar, pero por ahora los leere atentamente.
Saludos!
Maria
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola
Soy Mcnina, vivo en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y recién empiezo a descubrir el mundo del pan.
Acaban de traerme los Reyes una panificadora..¿y para qué? me preguntaría yo misma no hace nada...
Empezó con que, en las panaderías que tengo a mano y llegando tarde a casa, nunca hay manera de pillar pan decente (cada vez menos). Y encima mi marido tenia que tomar el pan sin sal, y ya me lo daban seco, eso cuando quedaba alguno. Un desastre, vaya.
En la biblioteca, vi un precioso libro con recetas y explicaciones de hacer pan, y desde luego, con tales recetas y explicaciones, como mínimo te quedas con las ganas de hacer uno.
Y probar de nuevo el pan de mi pueblo, que lo hace el sr. a mano y sigue teniendo el mismo sabor de cuando era pequeña. (Mi pan preferido del mundo mundial... qué bueno está ese pan).
Así día a día se me fue metiendo en la mollera que quería hacer pan en casa. Eso sí, dejo lo de hacer tooodo el pan yo solita de cabo a rabo para cuando me jubile, porque tiempo para mucho más ahora no tengo.
En total habré hecho ya 5 panes. Solo uno quedó mal y estoy segura que es por culpa de la harina. (Bueno, vale, lo ha hecho la panificadora, pero es MI pan. jajaja) No son muchos panes, pero algunos tenían que ser los primeros.
Por si acaso, el "Tió" trajo un libro de recetas con pan seco (o que sale de la máquina hecho un asco), por si hay que reconvertir algo, ¡que no están los tiempos como para ir desperdiciando nada! (Y me estoy hinchando a agasajar a mis amistades con púdines de chocolate, por que a mis dos marcianitos no les va el dulce y yo estoy a dieta estricta y no puedo probar nada de nada, ni los púdines, ni el pan, ni nada. Así que por ahora, el pan me queda mejor o peor, pero siempre de oídas)
Nos vamos viendo por aquí, a ver si aprendo alguna cosilla más.
Un abrazo.
Mcnina
Soy Mcnina, vivo en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) y recién empiezo a descubrir el mundo del pan.
Acaban de traerme los Reyes una panificadora..¿y para qué? me preguntaría yo misma no hace nada...
Empezó con que, en las panaderías que tengo a mano y llegando tarde a casa, nunca hay manera de pillar pan decente (cada vez menos). Y encima mi marido tenia que tomar el pan sin sal, y ya me lo daban seco, eso cuando quedaba alguno. Un desastre, vaya.
En la biblioteca, vi un precioso libro con recetas y explicaciones de hacer pan, y desde luego, con tales recetas y explicaciones, como mínimo te quedas con las ganas de hacer uno.
Y probar de nuevo el pan de mi pueblo, que lo hace el sr. a mano y sigue teniendo el mismo sabor de cuando era pequeña. (Mi pan preferido del mundo mundial... qué bueno está ese pan).
Así día a día se me fue metiendo en la mollera que quería hacer pan en casa. Eso sí, dejo lo de hacer tooodo el pan yo solita de cabo a rabo para cuando me jubile, porque tiempo para mucho más ahora no tengo.
En total habré hecho ya 5 panes. Solo uno quedó mal y estoy segura que es por culpa de la harina. (Bueno, vale, lo ha hecho la panificadora, pero es MI pan. jajaja) No son muchos panes, pero algunos tenían que ser los primeros.
Por si acaso, el "Tió" trajo un libro de recetas con pan seco (o que sale de la máquina hecho un asco), por si hay que reconvertir algo, ¡que no están los tiempos como para ir desperdiciando nada! (Y me estoy hinchando a agasajar a mis amistades con púdines de chocolate, por que a mis dos marcianitos no les va el dulce y yo estoy a dieta estricta y no puedo probar nada de nada, ni los púdines, ni el pan, ni nada. Así que por ahora, el pan me queda mejor o peor, pero siempre de oídas)
Nos vamos viendo por aquí, a ver si aprendo alguna cosilla más.
Un abrazo.
Mcnina

Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Otro mas que se sube al carro, soy Pepino un novato de libro aunque espero que por poco, empece con esto del pan por mi gusto por lo natural y a ser posible ecologico ( aunque seguro que muchas veces me daran gato por liebre ), compre una panificadora y la use hasta que se pelo la capa antiaderente ( no duro demasiado ) pense en comprar otra pero visto que no tiene nada que ver el pan hecho en el horno con el otro me tire de la moto y empece a dar mis primeros pasos con la harina y el agua ( y demas ), entonces descubri que hacer pan no es tan facil entonces busque en la red y aqui estoy con muchas ganas de aprender.
Saludos a todos.
Saludos a todos.
- ZeLLuZZ
- Mensajes: 97
- Registrado: Mar 24 Ene, 2012 13:26
- Ubicación: Nacida en Valladolid, y afincada en India
- Contactar:
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
¡¡Hola!!
Ay que me está entrando el pánico "forérico"...
Mi historia empieza cuando me lío la manta a la cabeza y me marcho de mi país con 23 añitos y sin haber vivido nunca fuera de la casa de mis padres. No sabía apenas cocinar y bueno, los primeros dos años me los pasé probando todos los currys y especias que se me ponían por delante, pero...
La morriña siempre aprieta, y de repente unas lentejas, unas torrijas, un arroz con leche...¡se te vienen a la cabeza y no se marchan los "joíos"!. Así que decidí empezar a aprender a cocinar comida española, en un lugar del mundo en el que pocos ingredientes tienen que ver, así que me las veo y me las deseo para "adaptar" las recetas a lo que puedo conseguir, con mis pocas palabrillas de idioma local y una búsqueda intensiva de tiendas y mercados...
Empecé con la cosita del pan después de aprender a hacer chapatis indios, cuando me dí cuenta de que lo que había considerado siempre un montón de trabajo pringoso ¡me encantaba!. Todavía no me ha salido nada decente, pero sigo intentando y vuestro foro me está dando toda la teoría, ¡ahora sólo me falta la práctica!
Ay que me está entrando el pánico "forérico"...
Mi historia empieza cuando me lío la manta a la cabeza y me marcho de mi país con 23 añitos y sin haber vivido nunca fuera de la casa de mis padres. No sabía apenas cocinar y bueno, los primeros dos años me los pasé probando todos los currys y especias que se me ponían por delante, pero...
La morriña siempre aprieta, y de repente unas lentejas, unas torrijas, un arroz con leche...¡se te vienen a la cabeza y no se marchan los "joíos"!. Así que decidí empezar a aprender a cocinar comida española, en un lugar del mundo en el que pocos ingredientes tienen que ver, así que me las veo y me las deseo para "adaptar" las recetas a lo que puedo conseguir, con mis pocas palabrillas de idioma local y una búsqueda intensiva de tiendas y mercados...
Empecé con la cosita del pan después de aprender a hacer chapatis indios, cuando me dí cuenta de que lo que había considerado siempre un montón de trabajo pringoso ¡me encantaba!. Todavía no me ha salido nada decente, pero sigo intentando y vuestro foro me está dando toda la teoría, ¡ahora sólo me falta la práctica!
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola ZeLLuZZ, será interesante que nos cuentes los ingredientes con los que vas a trabajar ahí en la India, con lo caprichosos que somos, seguro que más de uno tendremos ganas de ir por allí para hacer unas comprillas
- ZeLLuZZ
- Mensajes: 97
- Registrado: Mar 24 Ene, 2012 13:26
- Ubicación: Nacida en Valladolid, y afincada en India
- Contactar:
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola Encarna, ¡¡gracias por la bienvenida!!ENCARNA escribió:Hola ZeLLuZZ, será interesante que nos cuentes los ingredientes con los que vas a trabajar ahí en la India, con lo caprichosos que somos, seguro que más de uno tendremos ganas de ir por allí para hacer unas comprillas
Estoy superverdecilla, hasta hace poco no he empezado a intentar desenvolverme porque el idioma y la vergüenza me lo impedían, pero creo que de entrada lo que más me gusta es que esa leche de pueblo que nos gusta a todos, o esa leche de bolsa tan rica, son las que se consumen a diario aquí, vaca o búfalo. Hay hasta lecheros que te la traen a casa después de ordeñarla. Eso en una ciudad tan grande parecía mentira pero no.
Y luego hay molinos en muchas partes de la ciudad para moler grano. No lo he hecho todavía pero sí: ¡compras el trigo y te lo muelen!. Es como tener todo lo mejor del campo y la ciudad en el mismo sitio, me gusta mucho, lo que no me gusta es toda la contaminación

- cromanalcaide
- Mensajes: 19
- Registrado: Mié 25 Ene, 2012 20:20
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a todos.
Soy nuevo por aquí. Me llamo Carlos, soy estudiante universitario de traducción e interpretación y un blogger afiociando. Normalmente, no suelo participar en foros, aunque sí que consulto bastantes páginas de cocina. He ingresado más que nada por dos motivos: 1) soy un total desconocedor de la elaboración del pan, a la vez que un apasionado del mismo, y 2) tengo una duda enorme que, como bien se indica en las normas de uso, primero buscaré y luego, si no la encuentro, publicaré.
Un saludo a todos
Soy nuevo por aquí. Me llamo Carlos, soy estudiante universitario de traducción e interpretación y un blogger afiociando. Normalmente, no suelo participar en foros, aunque sí que consulto bastantes páginas de cocina. He ingresado más que nada por dos motivos: 1) soy un total desconocedor de la elaboración del pan, a la vez que un apasionado del mismo, y 2) tengo una duda enorme que, como bien se indica en las normas de uso, primero buscaré y luego, si no la encuentro, publicaré.
Un saludo a todos
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Hola a todos! Mi nombre es Juan Luis, pero todos me dicen Juancho. Soy de Guatemala. Tengo ya algún tiempo de estar experimentando con diversas recetas de Pan, pero fue hasta hace poco tiempo (6 meses) que hemos decido con mi esposa tomarlo un poco más en serio.
Me ha agradado mucho la información que esta en este foro y sobre todo lo agradable que es leer los hilos, todos son muy amables.
Me ha agradado mucho la información que esta en este foro y sobre todo lo agradable que es leer los hilos, todos son muy amables.
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Buenas, me llamo Iván (con V,
) y he llegado a éste fantástico foro buscando información para un trabajo "de clase" (ya no soy un chaval, pero el paro....). No encontré la información que buscaba (al menos no como yo queria) pero en el camino he descubierto muchos hilos interesantes. Mención especial a la recopilación de entrevistas de mi tocayo con B.
Estoy cursando un Grado Medio de Panaderia (y Pasteleria) y la verdad es que estoy encantado. Es una cosa que siempre me habia gustado pero no es hasta ahora que veo cuánto. En fin, espero aprender mucho y sobretodo, disfrutar haciéndolo.
Saludos

Estoy cursando un Grado Medio de Panaderia (y Pasteleria) y la verdad es que estoy encantado. Es una cosa que siempre me habia gustado pero no es hasta ahora que veo cuánto. En fin, espero aprender mucho y sobretodo, disfrutar haciéndolo.
Saludos
Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti
Bienvenidos todos los recién llegados, y especialmente Iván, muchos ánimos con tus estudios.
¡Queremos buen pan!
¡Queremos buen pan!