[Off-Topic] Y que hay del queso?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por paxaradas »

ZeLLuZZ escribió: El típico queso que se usa para cocinar se llama Paneer.
Yo hago panir muy a menudo. A veces lo paso por la plancha y lo sirbo con arroz...DELICIOSO. Apertas. Gracias por tu aportación
Avatar de Usuario
ZeLLuZZ
Mensajes: 97
Registrado: Mar 24 Ene, 2012 13:26
Ubicación: Nacida en Valladolid, y afincada en India
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por ZeLLuZZ »

paxaradas escribió:Yo hago panir muy a menudo. A veces lo paso por la plancha y lo sirbo con arroz...DELICIOSO. Apertas. Gracias por tu aportación
Si es que ¡¡cómo me iba yo a imaginar que estabais tan puestos al día!!. Con todo lo que tengo que aprender de vosotros era la pizquita pequeñita que podía aportar :)

Ay, ¡lo he hecho hoy y estaba muy rico! lo he dejado a medio hacer, cuando todavía está un poco húmedo y suelto, y le he puesto azúcar por encima :mrgreen:

A mí me encantaba tostar los cubitos de paneer con un poco de aceite de oliva, echarles sal y acompañarlos con una buena ensalada de tomate, pero tengo que ponerme con las recetas de aquí a ver cuales puedo apañar
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Miolo »

Os pongo mi manera de hacer el yogur en invierno:
  • 1450 gr de leche fresca
  • 125 gr de yogur
  • 75 gr nata 35% MG
Caliento el horno con el bote para el yogur, la piedra y una toalla a 50ºC. Como los termostatos no son de fiar, es conveniente usar un termómetro para asegurarnos de que la tª no pasa de 50ºC.
Mezclo la leche y la nata y la caliento a 80ºC durante 30 minutos, removiendo para que no se pegue.
Enfrío hasta 52ºC y mezclo el yogur bien batido con la leche y la nata.
Vierto todo en el bote, lo abrigo con la toalla calentita y lo tapo con un trapo:
yogur1.jpg
yogur1.jpg (71.84 KiB) Visto 5630 veces
Lo meto en el horno encendido durante cuatro horas (más o menos), luego lo apago y dejo el bote en el horno hasta el día siguiente. El horno consume muy poco a esa temperatura tan baja, la resistencia solo se enciende unos segundos muy de vez en cuando.
Listo:
yogur2.jpg
yogur2.jpg (83.88 KiB) Visto 5630 veces
En esta foto el yogur todavía estaba a 26ºC. Después de un día en la nevera está aún más firme:
yogur3.jpg
yogur3.jpg (51.15 KiB) Visto 5630 veces
En verano no uso el horno, pero ahora está la casa demasiado fría.
Avatar de Usuario
charliefx
Mensajes: 26
Registrado: Mié 23 Jun, 2010 7:52

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por charliefx »

Yo utilizo un termo de camping en el que cabe un tupper cilindrico de litro (Bosque Verde de Mercadona) y aun sobra sitio. Es parecido a este:

Imagen

Lo que hago es calentar agua en la kettle electrica y llenar el termo para que coja temperatura. Mientras tanto caliento 1L de leche a 85ºC y luego la dejo enfriar hasta 45ºC, que es cuando mezclo el yogurt (un par de cucharadas) y lleno el tuper con la mezcla. Vacio el agua del termo y la mezclo con agua fria para que este a unos 50ºC y vuelvo a llenar el termo con ella, pero solo hasta la mitad. Meto el tuper con la leche, cierro el termo y lo meto en una bolsa de esas de congelados que venden en los supers. A las ocho horas (en la encimera de la cocina) esta cuajado pero como a mi me gusta el yogurt acido lo dejo otro cinco horitas mas, ahora en invierno, y despues a la nevera.

Miolo, ¿sabes que diferencia hay entre mezclar el yogurt a 45ºC y mezclarlo a 52ªC? Yo lo hago a 45º porque es la receta que tengo apuntada desde hace años.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Miolo »

Miolo, ¿sabes que diferencia hay entre mezclar el yogurt a 45ºC y mezclarlo a 52ªC? Yo lo hago a 45º porque es la receta que tengo apuntada desde hace años.
Es solo que el yogur suele estar frío cuando lo mezclo, y me baja la temperatura a 48-49ºC, más o menos. 46-47ºC es ideal, yo lo hago un pelín más caliente contando con que se va a enfriar.
A mí también me gusta acidito. El último (el de las fotos) salió muy bueno.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por MMF »

Qué buena pinta tiene tu yogur Miolo, nada que ver que el mejor que puedas comprar. ¿Has probado hacerlo estilo griego? Está que te mueres, sólo añadir más cantidad de nata, pero vamos, una bomba calórica. Después, con miel de caña... uff
Avatar de Usuario
charliefx
Mensajes: 26
Registrado: Mié 23 Jun, 2010 7:52

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por charliefx »

Gracias Miolo.

Pense que la diferencia de temperatura podria influir en el resultado final (a mi me queda mas liquido, aunque puede ser porque no añado nata). Lo que suelo hacer es sacar de la nevera el yogurt que voy a utilizar como 'madre' un par de horas antes de empezar con el proceso, asi se templa. Si algun dia se me olvida ya se cual es la solucion. ;)

Hoy tengo previsto preparar un litro, mañana intentare colgar alguna fotillo.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Miolo »

charliefx escribió:a mi me queda mas liquido, aunque puede ser porque no añado nata
Eso influye, desde luego, pero antes comentabas:
Mientras tanto caliento 1L de leche a 85ºC y luego la dejo enfriar hasta 45ºC
No sé si te entiendo bien. ¿Calientas la leche a 85ºC, y cuando los alcanza apagas el fuego y dejas que se enfríe? Si haces eso, prueba a hacer lo que hago yo, calentarla a 80ºC y mantenerla a esa temperatura durante media hora, y verás como queda más espeso.
MMF escribió:¿Has probado hacerlo estilo griego? Está que te mueres, sólo añadir más cantidad de nata, pero vamos, una bomba calórica.
Sí, con la nata que añado yo, solamente unos 50 gr por litro de leche, ya tiene como un aire griego. Con 100 gr/l ya parece un yogur griego, que aunque tiene más calorías que un yogur sin nata, no es una bomba calórica. Nada que ver con un bollo de cardamomo, por poner un ejemplo :)
De todas formas, a mí el yogur estilo griego no me entusiasma. Esa textura espesota lo hace menos refrescante, para mi gusto.
Avatar de Usuario
charliefx
Mensajes: 26
Registrado: Mié 23 Jun, 2010 7:52

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por charliefx »

Si, lo apago una vez que ha alcanzado los 85ºC. Para el de esta semana llego tarde, esta ya en el termo, pero la que viene probare con tu metodo. No es que me disguste como me queda pero lo de probar nuevas tecnicas siempre es interesante.

De todas formas cuando hablo de que queda liquido no lo digo como algo malo; no queda tipo Dan' Up o Actimel, de hecho queda con la misma textura cremosa del que utilizo como 'madre' (eco de Vrai), y despues de un par de dias en la nevera coge cuerpo.

A mi el yogurt griego tampoco me gusta (al menos el que venden como griego en los supermercados) y me resulta pesadisimo al estomago.
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?

Mensaje por Migas »

Yo, para un litro de leche fresca semidesnatada, echo 3 cucharadas de leche en polvo y un yogur de la hornada anterior. Caliento a 50º C y en cuanto está lo echo en los vasitos de cristal (que los he tenido mientras tanto con agua caliente del grifo. Los vasitos los meto en una olla echo un poco de agua caliente (también del grifo) para que estén al baño maría y tapo. De aquí al horno que lo tengo unos 10 minutos a 50ºC. Apago a los 10 minutos y hasta la mañana siguiente. La textura es la misma que la del yogur comprado.

Mañana o pasado me toca hacer de nuevo.
Cerrado