Molinos singulares

Historia, costumbres, cultura y tradiciones. Panes tradicionales o incluso desaparecidos. Entrevistas y reportajes. Un espacio para disfrutar a otra velocidad
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Molinos singulares

Mensaje por cecília »

Menudo artilugio panfanatic :shock: . Es genial :!: :!:
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Uf, cuánto tiempo sin poner nada en este hilo...

Esta mañana fui a dar un paseo junto al Mandeo y encontré, como casi siempre que salgo al campo, algunos molinos. Este gran molino abandonado está en el lugar de Chelo, entre Betanzos y Paderne (A Coruña):
muinho_chelo.JPG
muinho_chelo.JPG (61.29 KiB) Visto 7747 veces
Este otro, a punto de ser devorado por la vegetación, a cosa de 1 Km del anterior, en Teixeiro, muy cerca de Os Caneiros:
muinho_teixeiro.JPG
muinho_teixeiro.JPG (68.16 KiB) Visto 7747 veces
Muy pronto no serán más que ruinas :(
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por paxaradas »

una pena, son muy hermosos. Apertas
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por Miolo »

Ya no me acordaba de lo enorme que es el de Chelo. Qué ganas de ir por ahí :(
En Teixeiro, regato arriba, hay varios molinos más. ¿Conseguiste verlos?
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Pues no. Subimos un poco regato arriba y enseguida nos dimos la vuelta. Por mi habríamos seguido hasta Cabo Ortegal, pero habíamos quedado para comer y se hacía tarde.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por LaMaga »

Un pequeño molino a la entrada de Mont. He preguntado y ya no funciona, no tiene ni piedra. A pesar de que cada casa tiene su horno de leña, ya nadie hace pan, ni existe harina de la zona, ni existe apenas cultura panarra. El turismo lo ha borrado (casi) todo. Una pena. Aquí queda el documento gráfico de aquellos días, con sol y con nieve:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Molinos singulares

Mensaje por Skytten »

LaMaga, es un gustazo tenerte por aquí otra vez. :)
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Molino en el río Cambás (Aranga, A Coruña):
muinho_aranga.JPG
muinho_aranga.JPG (70.21 KiB) Visto 7636 veces
El valle del Cambás es precioso, merece la pena recorrerlo a pesar de que la ruta de senderismo que han trazado hace poco deja bastante que desear.

Ya al final de la ruta, junto a una espectacular cascada en el rego da Palanca, nos tropezamos con este gran molino...
minicentral_aranga.JPG
minicentral_aranga.JPG (68.76 KiB) Visto 7636 veces
... que resultó no ser un molino sino una central eléctrica abandonada:
minicentral_araga2.JPG
minicentral_araga2.JPG (107.98 KiB) Visto 7636 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Molinos singulares

Mensaje por Izaskun »

frangullaspolochan escribió: ... que resultó no ser un molino sino una central eléctrica abandonada:
Frangullas, claro que es un molino. A finales del XIX / principios del XX , en muchos molinos harineros la fuerza del agua, también era aprovechada para generar electricidad.

Este verano visitamos el antiguo molino harinero (también antiguo generador de electricidad) de Urdax, en Navarra, construido durante la Edad Media por los monjes del Monasterio románico de San Salvador de Urdazubi/Urdaz y que se conserva en perfecto estado desde que en el siglo XVIII fuera reconstruido. Recibe bastantes visitas , éstas, incluyen , además, el claustro del Monasterio románico de San Salvador y el antiguo generador eléctrico, hoy en desuso que dio luz a Urdazubi/Urdax y a la vecina Ainhoa desde 1901. (durante nuestra visita lo pusieron en marcha y funcionaba perfectamente)
042 -molino de Urdax.JPG
042 -molino de Urdax.JPG (207.97 KiB) Visto 7618 veces
043 - molino de Urdax.JPG
043 - molino de Urdax.JPG (100.67 KiB) Visto 7618 veces
044 - maiz.JPG
044 - maiz.JPG (108.17 KiB) Visto 7618 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Molinos singulares

Mensaje por Izaskun »

La energía hidráulica generando electricidad.
045 - molino de Urdax.JPG
045 - molino de Urdax.JPG (86.17 KiB) Visto 7618 veces
046 - molino de Urdax. generador eléctrico.JPG
046 - molino de Urdax. generador eléctrico.JPG (99.4 KiB) Visto 7618 veces
Cerrado