

Y si no puede ser pues también voto por las ensaimadas... bien de manteca... hala... que sea lo que dios quiera...
El pan de aceite que yo hago es a partir de la masa de pan común. Para un kg de masa de pan le añado 100 gr de aceite de oliva V.E. Este proceso se llama cortar la masa y es importante amasar hasta que se haya homogeneizado, de lo contrario se desmenuzará el pan después de haberlo cocido. Lo puedes aromatizar con anises y un poco de sal. A mí me gusta bastante. Por encima espolvoreo sémola de trigo duro y un poco de harina, corto y horneo, dando lugar a un aspecto bastante rústico.Boulanger escribió:Pues yo dale que dale, pido el pan de aceite y sus variantes. Tengo ganas de conseguir hacer uno.
Yo creo que, a su manera, esto es lo que me quería decir mi tío, el panadero.... El me decía que como más le gusta a él es sin ponerle azúcar a la masa, pero espolvoreando por arriba antes de hornear una poca.El pan de aceite que yo hago es a partir de la masa de pan común. Para un kg de masa de pan le añado 100 gr de aceite de oliva V.E. Este proceso se llama cortar la masa y es importante amasar hasta que se haya homogeneizado, de lo contrario se desmenuzará el pan después de haberlo cocido. Lo puedes aromatizar con anises y un poco de sal. A mí me gusta bastante. Por encima espolvoreo sémola de trigo duro y un poco de harina, corto y horneo, dando lugar a un aspecto bastante rústico.