Molinos para hacer harina en casa

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por David S. »

¿Recordáis el molino de Jose?
Helo aquí en casa de unos amigos, a quienes se lo habían prestado otros amigos cerveceros.
molino.jpg
molino.jpg (245.62 KiB) Visto 18722 veces
Siento no haber estado atento a fotografíar las entrañas, ya que lo desmonté para ver que se compone de dos piedras talladas de un material aglomerado, regulables, similares a un molino de piedra grande pero en miniatura.
Fabricado en Dinamarca.
Ajonjoli
Mensajes: 64
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 17:46

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Ajonjoli »

rockworld escribió:Pues vaya cosa con lo de dejar la harina recién molida "madurar" , se venden los molinos como beneficiosos por tener harina recién molida, ¿y después es lo contrario? Vaya lío...

Bueno, dejando esa parte de lado...

El molino de Jose es guapísimo.... ¿ese molino ha de ir anclado con tornillos verdad? Como me gustaría tener el lugar para colocar esa maravilla, incluso se le puede poner un motor por lo que he leido. ¿Usa piedras para moler o acero?

Ajonjoli, ese modelo es uno que se llama "carina" por lo que he visto, por las pocas fotos que he visto, parece que la harina entra en contacto con la madera, ¿es así?

Porque he leido en una página que venden molinos, según la información que ponen (ellos son parte interesada) , que puede ser perjudicial que la harina entre en contacto con la madera, lo cual tiene su lógica.

http://www.conasi.eu/content/pdfs/info_molinos.pdf

Claro, los que venden ellos vienen con unos aros de polipropileno donde van las piedras, en lugar de ir directamente atornilladas a la madera.

En esa web también tienen un molino para prensar copos, curioso.

En el foro parece que no hay mucha gente usando estos molinos de cereales... solo los muy fans jejeje... ¿realmente valen la pena?

Gracias y feliz año!

El mío no tiene plástico ni piedras artificiales. Lo que dicen de los gérmenes me parece una chorrada, sinceramente. De todos modos, yo lo que buscaba era un molino respetuoso con el medio ambiente en su totalidad, me da igual que sus plásticos o sus piedras sintéticas sean inocuos para mi persona, lo que sé es que su fabricación no es inocua para el medio ambiente. Así que cuando encontré uno que sólo lleva materiales "nobles" (madera, granito) me tiré en plancha.

Pero bueno, esa ha sido mi opción, y esos mis motivos. Cada cual tendrá los suyos, digo yo....
Avatar de Usuario
alcion
Mensajes: 185
Registrado: Jue 26 Ene, 2012 17:15
Ubicación: Utrera
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por alcion »

Hace poco, como regalo de cumpleaños me regalé un molino Corona, principalmente para moler la malta para la cerveza. El mismo día que lo probaba con la malta probé a moler trigo también. Os pongo el resultado.

El molino Corona es un molino de discos y está fabricado con hierro fundido. A los discos que hacen de muelas se les puede regular la separación y por lo tanto la finura de la molienda.
Imagen


Con la misma separación que uso para triturar la malta, le di una primera pasada al trigo:

Imagen

triturando el grano como primer paso.

Ajustando casi al máximo las muelas obtengo ya una harina bastante fina:

Imagen

Que tras la separación con un cedazo del salvado la podríamos utilizar para hacer una hogaza... :D :D :D

Imagen

Obtengo un ratio de extracción de harina de aproximadamente un 40% en peso del trigo inicial. No sé si eso es mucho o es poco. Observo que en el salvado todavía queda algo de grano del que posiblemente se podría sacar algo, lo mismo una segunda pasada extrae algo más de harina.

De todas formas me contenta saber que puedo pasar de cereal en grano a harina tras unos golpes de manivela.

Salud!
Avatar de Usuario
alcion
Mensajes: 185
Registrado: Jue 26 Ene, 2012 17:15
Ubicación: Utrera
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por alcion »

alcion escribió:
Obtengo un ratio de extracción de harina de aproximadamente un 40% en peso del trigo inicial. No sé si eso es mucho o es poco. Observo que en el salvado todavía queda algo de grano del que posiblemente se podría sacar algo, lo mismo una segunda pasada extrae algo más de harina.
Despues de leer esto en el blog de Ajonjoli lo entiendo todo mucho mejor... :oops:
Avatar de Usuario
alcion
Mensajes: 185
Registrado: Jue 26 Ene, 2012 17:15
Ubicación: Utrera
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por alcion »

Tras leer el artículo de Ajonjolí he pasado otra vez el salvado por el molino y lo he cernido con la malla fina (~0.7mm), he cernido el salvado que tenía con una malla de un poquito más de un milímetro y obtengo ahora un ratio del 85%, eso sí de harina 300% integral como dice Ajonjolí.

He partido de 1265gr de trigo, tras una primera molturación y cernido con la malla fina saco 445gr de harina muy fina, muelo el salvado resultante otra vez y paso por el cedazo fino: 95 gr de harina (esta un poco más oscura que la anterior), paso por el cedazo grueso: 524 gr de salvado fino.

En resumen, 1265 gr iniciales:

Harina fina: 540 gr (445+95)
Salvado fino: 524 gr
Salvado grueso: 126 gr

Ratio de extracción de harina fina ~40%
Ratio de extracción de harina integral: ~85%
Avatar de Usuario
alcion
Mensajes: 185
Registrado: Jue 26 Ene, 2012 17:15
Ubicación: Utrera
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por alcion »

En la IsladePan veo un artículo sobre el acondicionado del grano antes de molerlo. La próxima vez acondicionaré el grano antes de molerlo, seguro que mejoramos esas extracciones. Ya iré contando yo también.

Muchas gracias Ajonjolí por el trabajo de documentación.
ymfuentes
Mensajes: 40
Registrado: Mié 14 Mar, 2012 18:31
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por ymfuentes »

Ajonjoli, una pregunta sobre el molino... es un modelo de la casa Salzburger Getreidemuehlen, no? hace tiempo que voy mirando lo de los molinos caseros para moler en casa granos de todo tipo y poder comprarlos a granel. Por lo que he leido, encima para que pueda moler arroz y garbanzos (y maíz) el molino debe tener una potencia y diametro de piedra determinados...El caso es que tengo algunas marcas alemanas apuntadas... Estoy dudando entre el salzburguer MT nomeacuerdodelnúmero y el fidibus xl de Komo. La primera es la unica que tiene la piedra natural de granito, pero es supercaro, y no conozco a nadie que tenga y me pueda dar su opinión.
El de Komo me gusta porque tiene (comprado a parte.. claro! ) un accesorio-funda con una piedra intercambiable que te permite moler especias y granos sin gluten sin mezclar aromas o contaminar ... y es bastante más barato que el salzburger.. pero me da que este es más sólido que el Komo... en fin que con lo que valen, estoy sumergida en un mar de dudas..
Pero, al margen de las marcas, en general cuando mueles la harina con un molino de estos, comentas que el salvado lo vuelves a pasar...Donde queda el salvado..cae tambien por el tubo? hay que tamizar despues la harina para separarlo? o queda separado en otro sitio...
Muchas gracias por cualquier información que podáis darme... y por la que ya hay!
Scout
Mensajes: 7
Registrado: Jue 30 Ago, 2012 18:27
Ubicación: Ciutadella de Menorca

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Scout »

Hola!!
Pues yo he probado a moler el grano (en este caso arroz integral) en la Termomix del vecino de abajo. La he cribado con un escurridor metálico (no he encontrado cedazos de harina) y lo que era más grueso lo he repasado con el molinillo del café hasta que ha tenido el grosor adecuado. He sacado casi un 100% de rendimiento a la harina. El tiempo no es mucho. Como con la termomix además puedes hacer la molienda con temperatura, te seca la harina.
Ahora estoy probando la harina, no parece mala.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Miolo »

Como con la termomix además puedes hacer la molienda con temperatura, te seca la harina.
Scout, al moler el cereal se procura no hacerlo demasiado rápido precisamente para que no se caliente la harina ;)
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por paxaradas »

La termomix no me gusta ni para amasar ni para moler...Pero bueno, si es lo único que se tiene a mano :) Algo es algo :)
Cerrado