La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por frangullaspolochan »

cecília escribió:Guillermo, Frangullas, ¿ ponéis el pan en la pala bien enharinada o con semolina y golpe de muñeca igual que cuando lo hacemos con papel?
Exacto, pero cuando la masa es muy hidratada no me arriesgo y sí uso papel.
Yo tampoco tengo pala (aunque las de David me tientan), uso una bandeja fina sin bordes.
Avatar de Usuario
Taxus_b
Mensajes: 348
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 20:17
Ubicación: Pais Vasco
Contactar:

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por Taxus_b »

Hola! ¿Como sabeis en cuanto tiempo alcanzan la temperatura optima los ladrillos refractarios en el horno?¿E simple cuestion de ir probando? gracias!
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

Taxus_b escribió:Hola! ¿Como sabeis en cuanto tiempo alcanzan la temperatura optima los ladrillos refractarios en el horno?¿E simple cuestion de ir probando? gracias!
Para tener buenísimos resultados, calcula una media hora como mínimo desde que empieces a precalentar el horno. Yo pongo la rejilla con los ladrillos en la parte mas alta posible, ya que con la resistencia superior del horno, los ladrillos cogen mucha temperatura, ya que es como si se gratinaran. Cuando ha pasado la media hora, abro el horno, dejo la rejilla a la altura deseada y me espero unos 5 minutos mas para que vuelva a recuperar la temperatura que se haya podido perder en la operación de mover la rejilla.
ayanena
Mensajes: 1
Registrado: Lun 13 Feb, 2012 15:49

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por ayanena »

Buenas tardes a tod@s, soy nueva en el foro y haciendo pan, pero vaya, esto de hacer pan me ha enganchado, y buscando información sobre piedras he encontrado este foro.
Me he leído todito el hilo, pero no he encontrado nadie que haya hecho lo que quiero hacer, y la verdad, no estoy segura de si funcionará.

Os cuento: un amigo me va a pasar por un horno de azulejera un "bizcocho cerámico", esta es su definición:

Bizcocho es la arcilla modelada, y sometida a una primera cocción. Se puede considerar en algunos casos como pieza terminada, tales como cabezas de muñecas, o bien una etapa intermedia antes de que se le aplique un revestimiento de esmalte y luego se hornee de nuevo. Normalmente se realiza el bizcochado para preparar la pieza para el esmalte posterior, manteniendo aún una cierta porosidad, el objetivo de esta manera de actuar es que no afecta la evaporación de los gases del cuerpo al cocer, así como para evitar roturas con el esmalte.

¿Alguien sabe si esta pieza me servirá como piedra?

Muchas gracias! un saludo.
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por PANFANATIC »

Miolo, una duda con respecto a tu Ferro. Dices que las medidas son las tu horno. Hasta ahi claro, pero lo colocas en las ranuras o encima de la rejilla o en las guías???

Gracias
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por Miolo »

Lo coloco encima de la rejilla, dejando 1 cm de espacio (o algo más) entre el borde del ferro y las paredes, fondo y puerta del horno. Si lo cortas de manera que se pueda apoyar en las guías ocupando todo el espacio, no podrá circular el aire caliente ni el vapor, es como dividir el horno en dos.
Avatar de Usuario
madaboutbread
Mensajes: 181
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por madaboutbread »

Imagen

Yo tengo esta, aunque sinceramente una bandeja de hierro colocada al reves y precalentada en el horno me da muy buenos resultados que casi la prefiero a la piedra.
Brot
Mensajes: 22
Registrado: Jue 20 Oct, 2011 21:42

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por Brot »

Me he comprado esta tarde los ladrillos refractarios en el Leroy Merlin. En mi horno actual los ladrillos me caben en la base del horno, pero no sobre la rejilla o las bandejas. ¿Se pueden usar en esta posición? ¿Puedo lanzar agua para formar vapor o es posible que se agrieten? Si compro un horno de vapor, que son bastante caros, ¿puede no ser recomendable introducir los ladrillos, por si rayan el horno?
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por David S. »

Brot, si quieres colocarlos sobre una rejilla tendrías que agenciarte de una máquina (radial, rotaflex...) para cortarlos un poco y adaptarlos si no te caben. Merece la pena.
Yo, por ejemplo, los tengo sobre una estructura de acero que me fabriqué a unos centímetros de la base, dejando justo el espacio para meter una vieja sartén con piedras volcánicas.

Creo que es interesante aprovechar toda la superficie, aparte de para que te quepan más panes, tembién para que acumule más calor.

De todas formas no se agrietarán, seguramente, si les echas un poco de agua, pero sí se enfriarán.

Lo de que se raye o no, es, creo, ya una cuestión personal o de como coloques los ladrillos.
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por desayunando »

Una curiosidad que encontré por casualidad: los ladrillos refractarios que usaba Julia Child para cocinar su pan francés, que por lo visto aprendió a preparar con Calvel (eso dicen aquí):

Imagen
Cerrado