
Pues si no has puesto amaranto dentro del pan supongo que no has tenido la misma experiencia que yo. Yo sí puse dentro del pan, y puse bastante... y fue bastante mal.
Fvazquez, la diferencia entre las dos masas era de solo 15 g. El primero era una masa más blanda y perdió un poquito más de agua en el horno, no tiene nada de raro.fvazquez escribió:Ambos comenzaron pesando 300 grs de harina blanca de trigo y curiosamente los dos terminaron pesando 505 grs... aunque en el primero use 65% de agua y en el segundo 60%... Alguien que me explique...
La verdad es que estas proporciones son mi receta-canon para el pan a l'ancienne. Me gusta tanto como queda que no me planteo cambiar, no vaya a ser que lo estropeeBoulanger escribió:Muy bueno este pain Ancienne.
Hace unos minutos hablaba con otro forista "latrufamanya" y le decia que nunca habia probado de hacerlo con MM, y aqui esta, bravo!
Una pregunta, le has puesto un 50% de MM respecto a la harina, has probado alguna vez con menos? Lo digo por si al estar en frigo unas 24h no es mucha MM o lo haces para que este bien burbujeante antes de hornear.
Miolo, gracias por la explicación, no había tomado en cuenta el agua contenida en la masa madre... pero lo bueno es el sabor, al final me gustó más el que fermentó en frío, tiene un gusto más concentrado que el otro... lo malo es esperar tanto tiempo..Miolo escribió:Fvazquez, la diferencia entre las dos masas era de solo 15 g. El primero era una masa más blanda y perdió un poquito más de agua en el horno, no tiene nada de raro.
Por cierto, aunque hayas añadido un 65% y un 60% de agua, la hidratación total de las masas es de 70.8% y 66.7% respectivamente, contando también la harina y el agua de la mm.
Estoy con NoAlPa. ¡Jesús, qué pinta tiene la empanada!NoAlPaDeBenzinera escribió:No se que opina la mayoría, pero creo que todos estamos interesados en esta pedazo empanada.Carmen escribió: ...por si es de vuestro interés.![]()
![]()