
Diario semanal panadero 02-08.4.2012
- Panasonico
- Mensajes: 162
- Registrado: Sab 08 Oct, 2011 9:46
Re: Diario semanal panadero 02-08.4.2012 ¿Qué has horneado?
¡Como va esta semana, poddioh! ¡Y yo aquí sin na de na! 

Re: Diario semanal panadero 02-08.4.2012 ¿Qué has horneado?
Sí y más cuando tienes mono de amasar/hornear, yo compré hace unas semanas una de esas harinas (por simple curiosidad), la probé por si sola y no me gustó para nada, así que como aún me quedaba medio paquete ayer decidí mezclarla con unos restos de harina blanca y el resultado muchísisimo mejor.FGD escribió:...un preparado del Lidl que como alternativa rápida vale...
Re: Diario semanal panadero 02-08.4.2012 ¿Qué has horneado?
También tenía mono de amasar y mi gozo en un pozo. No se puede amasar. Es ideal para los no iniciados y me está valiendo para que amigos/compis/vecinos le pierdan miedo al pan. Quien lo ha probado le ha gustado mucho, pero yo creo que en el pais de los ciegos, este preparado tuerto es el rey.Shana escribió:Sí y más cuando tienes mono de amasar/hornear, yo compré hace unas semanas una de esas harinas (por simple curiosidad), la probé por si sola y no me gustó para nada, así que como aún me quedaba medio paquete ayer decidí mezclarla con unos restos de harina blanca y el resultado muchísisimo mejor.FGD escribió:...un preparado del Lidl que como alternativa rápida vale...
Re: Diario semanal panadero 02-08.4.2012 ¿Qué has horneado?
Fotos de la miga de las monas
Re: Diario semanal panadero 02-08.4.2012 ¿Qué has horneado?
Una miga preciosa RoserRoser escribió:Fotos de la miga de las monas

Re: Diario semanal panadero 02-08.4.2012 ¿Qué has horneado?
Menuda horneada se ha marcado replicante, ya veo que algunos os metéis con saco de dormir delante del horno jejej. Esta semana hay mucho nivel, como siempre, por mencionar algunos ejemplos las torrijas de MMF, las ensaimadas de NoAlPa, los bisconyolis de Izaskun, etc.. Veo que hay mucha gente que tira al centeno, tendré que probarlo también.
Ayer hice un pan, esta vez acabando con varios paquetes de harina que tenía abiertos. Empece a mezclar y esto fue lo que puse: 123gr de poolish ( 87% pan, 13% espelta, al 107% de hidratación ), 47gr de harina de pan recia, 340gr de harina de pan y 145gr de semolina de trigo duro, y un 65% de agua.

Creo que lo próximo será empezar a experimentar con MM.
Por otra parte, volví a hacer Horchata y Fartons. La horchata la hice un poco mas concentrada de chufa, con menos azúcar, y un ligero toque de canela para variar. Quedó muy buena y los fartons mejor que la última vez, que los hice en la piedra y quedaron un poco secos/duros por fuera. Para los fartons esta vez hice dos variantes: una con harina de fuerza como recomiendan, y otra con harina de pastelería. El resultado fue muy parecido, los que llevaban harina de pastelería quedaron con un poco mas de volumen, una pizca mas esponjosos, pero a palo seco se hacían mas pesados de tragar. Por el contrario, los de harina de fuerza, quedaron algo menos mullidos, pero con una textura mas agradable, a pesar de ser un poco menos esponjoso.

A pesar que estaban muy buenos ( de 32 fartons que salieron, solo sobraron 3 de la merienda ), habiendo comido fartons artesanos recién hechos la semana anterior, se nota la diferencia, y no acaban de tener la misma textura medio briox. Habrá que seguir probando..
Por último, aprovechando un resto duro de pan que sobró del otro día, preparé unas migas con ajo, pimiento verde, panceta y chorizo:

Ayer hice un pan, esta vez acabando con varios paquetes de harina que tenía abiertos. Empece a mezclar y esto fue lo que puse: 123gr de poolish ( 87% pan, 13% espelta, al 107% de hidratación ), 47gr de harina de pan recia, 340gr de harina de pan y 145gr de semolina de trigo duro, y un 65% de agua.

Creo que lo próximo será empezar a experimentar con MM.
Por otra parte, volví a hacer Horchata y Fartons. La horchata la hice un poco mas concentrada de chufa, con menos azúcar, y un ligero toque de canela para variar. Quedó muy buena y los fartons mejor que la última vez, que los hice en la piedra y quedaron un poco secos/duros por fuera. Para los fartons esta vez hice dos variantes: una con harina de fuerza como recomiendan, y otra con harina de pastelería. El resultado fue muy parecido, los que llevaban harina de pastelería quedaron con un poco mas de volumen, una pizca mas esponjosos, pero a palo seco se hacían mas pesados de tragar. Por el contrario, los de harina de fuerza, quedaron algo menos mullidos, pero con una textura mas agradable, a pesar de ser un poco menos esponjoso.

A pesar que estaban muy buenos ( de 32 fartons que salieron, solo sobraron 3 de la merienda ), habiendo comido fartons artesanos recién hechos la semana anterior, se nota la diferencia, y no acaban de tener la misma textura medio briox. Habrá que seguir probando..
Por último, aprovechando un resto duro de pan que sobró del otro día, preparé unas migas con ajo, pimiento verde, panceta y chorizo:

-
- Mensajes: 11
- Registrado: Sab 10 Sep, 2011 20:14
Re: Diario semanal panadero 02-08.4.2012 ¿Qué has horneado?
Yo este "finde" horneé este Pan de avena en copos y manzana del libro "Hecho a mano" de Dan Lepard. Se abrió por donde le dió la gana pero estuvo muy bueno. La masa era demasiado blanda y no conseguí crearle mucha tensón externa.
- Adjuntos
-
- Miga del pan.JPG (132.99 KiB) Visto 2925 veces
-
- Pan de avena en copos y manzana.JPG (159.36 KiB) Visto 2925 veces
Re: Diario semanal panadero 02-08.4.2012 ¿Qué has horneado?
He hecho el cracked rye and polenta sourdough con algunas modificaciones:
SOAKER
- 78 g granos de centeno machacados groseramente (como no tenía centeno en grano he utilizado harina de centeno integral de Triticatum)
- 60 gramos harina de polenta
- 150 gramos de agua hirviendo
MASA:
- 89 g harina de fuerza
- 89 g harina centeno integral (Triticatum)
- 178 g harina integral de trigo (RdS)
- 196 g agua
- 12 g sal
- 196 g MaMa al 100% de hidratación (la mía era de centeno semi RdS)
- El soaker preparado unas 12 horas antes
El resultado: Y su miga: Un pan muy sabroso
SOAKER
- 78 g granos de centeno machacados groseramente (como no tenía centeno en grano he utilizado harina de centeno integral de Triticatum)
- 60 gramos harina de polenta
- 150 gramos de agua hirviendo
MASA:
- 89 g harina de fuerza
- 89 g harina centeno integral (Triticatum)
- 178 g harina integral de trigo (RdS)
- 196 g agua
- 12 g sal
- 196 g MaMa al 100% de hidratación (la mía era de centeno semi RdS)
- El soaker preparado unas 12 horas antes
El resultado: Y su miga: Un pan muy sabroso
Re: Diario semanal panadero 02-08.4.2012 ¿Qué has horneado?
Pues estas son mis monas, en realidad al 50%, ya que le he dejado el marrón a mi mujer de hornearlas y tengo que decir que vistos los resultados el mérito es suyo:




De sabor están geniales, pero me parece que la miga sale demasiado compacta, recuerdo las de Alberic ser más pomposa, lo que lleva arriba es muy típico allí, son claras montadas a punto de nieve y puestas justo antes de entrar al horno.
La receta aquí:
275gr harina de fuerza
1 huevo
90 azúcar
50 ml aceite
8 gr de levadura
25 gr de manteca (creo que sobran!)
25 gr de MaMa
Es una adaptación de una receta como dije.
Roser quisiera saber tu receta para compararla. Las tuyas tienen una punta exquisita.
Y para acompañarlas chocolate y esto, un florero de longanizas de pascual, mas típico por aquí en estas fechas nada !!!

Acabo de encontrar la receta de las monas/panquemaos de un profesor que tuve de pasteleria cuando estudiaba cocina, en un par de dias las probaré de nuevo.
De sabor están geniales, pero me parece que la miga sale demasiado compacta, recuerdo las de Alberic ser más pomposa, lo que lleva arriba es muy típico allí, son claras montadas a punto de nieve y puestas justo antes de entrar al horno.
La receta aquí:
275gr harina de fuerza
1 huevo
90 azúcar
50 ml aceite
8 gr de levadura
25 gr de manteca (creo que sobran!)
25 gr de MaMa
Es una adaptación de una receta como dije.
Roser quisiera saber tu receta para compararla. Las tuyas tienen una punta exquisita.
Y para acompañarlas chocolate y esto, un florero de longanizas de pascual, mas típico por aquí en estas fechas nada !!!
Acabo de encontrar la receta de las monas/panquemaos de un profesor que tuve de pasteleria cuando estudiaba cocina, en un par de dias las probaré de nuevo.
Re: Diario semanal panadero 02-08.4.2012 ¿Qué has horneado?
Pues yo las veo muy bien. Felicidades, estás hecho un artista... bueno estáis, tú y tu mujertrasto escribió:
De sabor están geniales, pero me parece que la miga sale demasiado compacta
