Molinos para hacer harina en casa

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Javier »

Parece que Hamelman lo explica claramente:
Saltando el detalle de los sulfitos y disulfitos que refuerzan el gluten durante esa (necesaria) oxidación de la harina, que el oxígeno estabiliza la harina y mejora las cualidades de horneado, blablabla, parece claro que no sólo viene bien, sino que usar una harina 'verde', inmadura, no es bueno por su poca elasticidad, pobre expansión en el horno, basta estructura de la miga y desagradable corteza. Hamelman dixit.
Avatar de Usuario
Mònica
Mensajes: 6
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 12:54

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Mònica »

Hasta ahora no he probado reposar la harina, haré la prueba y os cuento. De todas formas, mi experiencia es buena, la corteza no me parece desagradable, la miga es esponjosa, quizá lo que se nota más es la elasticidad a la hora de trabajar la masa. Pues nada, a experimentar.
Javier, ¿crees que se necesitan condiciones específicas para hacer esa maduración de la harina?
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Javier »

Según Hamelman (yo sólo leo), se hace en los sacos de tela, como se hacía antes, o en los sacos multicapa que se usan ahora. En multicapa es más lento pero evita que puedan entrar cosas raras.
panferno
Mensajes: 15
Registrado: Mar 13 Abr, 2010 11:47

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por panferno »

Perdonad que cuele esto aquí, pero es que mi hermano tiene este molino en casa.

Imagen

Bueno realmente es que vive en la antigua casa del molinero. El molino funciona y espero poder usarlo pronto. La foto es de una de las dos piedras que tiene.

A ver si consigo que entre a contarnos algo del proceso de molienda completo. Que no solo es moler el grano.
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por juantxo »

LaMaga escribió:Es que justo ayer repasando el libro de Hamelman leí que hay que dejar "envejecer" la harina fresca unas 3 o 4 semanas para que oxide correctamente y pueda ser utilizado en panadería.
Recordaba haber leído este comentario y hoy, casualidad, ha aparecido por mi lugar de trabajo una amiga que hace pan en el caserío. 200 kg. de pan ecológico semanales en tres hornadas diferentes, lunes, jueves y viernes. Ellos compran el grano (Toledo), lo muelen, tamizan etc... vamos que hacen todo el proceso.
Cuando le he visto he recordado el comentario de LaMaga y se lo he preguntado.
Contestación; que si, que conviene dejarla reposar pero que con diez días vale.
Que como sabe que con diez días vale, pues porque se lo han dicho los de una harinera de Navarra.
Ella a veces no tiene tiempo, familia y quehaceres de un caserío que no son pocos, entonces no la deja reposar y que se nota.
Lamorack
Mensajes: 66
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:57

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Lamorack »

Panferno, ese es el molino de Villaseco?

Tu eres hermano de Gonzalo??

jajaja

que coincidencias da la vida...
panferno
Mensajes: 15
Registrado: Mar 13 Abr, 2010 11:47

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por panferno »

Lamorack escribió:Panferno, ese es el molino de Villaseco?

Tu eres hermano de Gonzalo??

jajaja

que coincidencias da la vida...
Pues si. A ver si nos vemos en dos semanas...
Jose
Mensajes: 243
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:41

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Jose »

He estado investigando un poco esto de los molinos caseros ya que tengo la intencion de moler en casa. A mi me interesa un molino que aunque casero sea "heavy-duty". Estos son los molinos que me han parecido mas adecuados. Son muy caros, aunque tengo la impresion de que a la larga te salen baratos. Pongo las direcciones por si alguien le pudiera interesar, y una comparativa de distintos molinos.

El 2 y el 3 son los que mas me gustan.

1- The GrainMaker®: http://www.grainmaker.com/

2- The country living grain mill: http://countrylivinggrainmills.com/

3- D.525 Handmill (United MIlling Systems): http://www.unitedmillingsystems.com/hom ... _handmill/

Comparativa: http://www.grainmillcomparison.com

Añadido el 9 de marzo de 2012

- http://www.retsel.com/

Otros molinos interesantes, aunque menos asequibles, son los Meadows de 8":

http://www.meadowsmills.com/sbm8.htm
Última edición por Jose el Lun 09 Abr, 2012 22:57, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Ibán »

Jose, yo el otro día vi el que tienen Juantxo y Teba, uno alemán de la casa Komo, que puedes ver (aunque sea en alemán, puedes ver la gama aquí). No son baratos (y el tamizador se vende a parte) pero a mí la verdad es que me gustaron. Y si tienes en mente moler tu grano, pues míratelos o mándales un mensaje privado, a ver qué te cuentan; son de esa gente maja-maja, ya verás :)
Jose
Mensajes: 243
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:41

Re: Molinos para hacer harina en casa

Mensaje por Jose »

Gracias, Ibán. Sí, para despues de las navidades empezare a pensar un poco en serio a ver que hago con esto del molino. Ya les mandare un email a Juantxo y a Teba, con unas cuantas preguntas sobre su experiencia.
Cerrado