Desastres panaderos

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Desastres panaderos

Mensaje por ENCARNA »

David S. tu pan parece un paisaje del desierto, parece estar cerca de Petra, :P
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Desastres panaderos

Mensaje por MMF »

David S. cuando he utilizado cerveza lo he hecho directamente del botellín y no he tenido problemas. Quizás tanta harina de espelta no ha soportado la borrachera de cerveza. El gluten quizás no ha aguantado, porque además, la MM también es de espelta. Para tanta cantidad de espelta quizás le venga bien un pelín de levadura, sólo una pequeña ayuda.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Miolo »

La Voll Damm tiene 7.2% vol., bastante más que las pilsen habituales tipo estrella o mahou, que andan por 5 y poco. No sé si tendrá algo que ver, pero está bien saberlo.
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

Yo lo he hecho varias veces con Voll Damm, que es la cerveza que acostumbro a tener en casa, y no me ha pasado eso. Lo que no recuerdo es si lo hice con espelta o trigo normal :? . Será cuestión de probar.
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Jano »

David este pan esta hecho con cerveza de unos 6,5% ABV sin hervir , eso si reposada si que lo estaba.
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por David S. »

Encarna, es cierto, queda un color tostado arisco muy del desierto :)

MMF, si, está claro (bueno, al menos lo que más claro tengo) que parte del asunto viene de la espelta, blanca, y de su particular gluten. Pero era algo que no había hecho nunca y quería ver qué pasaba. A lo mejor el problema no tiene que ver (del todo) con el alcohol. Además retardé la 2ª ferm. en nevera toda la noche, con lo cual el problema se pudo agravar (?).

Jano, los otros panes que he hecho con cerveza vienen a tener una textura de miga similar al tuyo. Pero no eran de espelta.
Aún así, si te fijas, también en ese pan aparecen agujeros grandes y a lo mejor (me pregunto) eso puede tener que ver con el alcohol.

Habrá que seguir probando
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Jano »

Pero en este buscaba eso precisamente.
No puedo decirte mas, habre hecho tres o cuatro en todo el tiempo que llevo haciendo pan, habrá que ir probando.
Avatar de Usuario
trasto
Mensajes: 156
Registrado: Lun 05 Mar, 2012 20:38
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Desastres panadero

Mensaje por trasto »

MMF escribió: No tiene por qué ser eso, siempre que la masa haya duplicado el volumen. La verdad es que no me cuadra. Imagino que la levadura no estaría en mal estado ¿no?

No, la levadura estaba bien, era reciente, la compre hacia un par de dias como mucho, no se, lo volveré a intentar, esos molletes me traen de cabeza !!
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Desastres panaderos

Mensaje por MMF »

trasto escribió:lo volveré a intentar, esos molletes me traen de cabeza !!
Olvídate de los tiempos de reloj trasto, mira la masa y controla que doble el volumen en primera y en segunda fermentación.
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Guillermo »

De vez en cuando hay que mover aquellos hilos que no tienen mucha audiencia; hoy le toca a este, no creáis que es otro el motivo.
Tenía un poco abandonado a uno de mis panes más preciados, un multicereales que se amasa con facilidad hasta que se empiezan a incorporar los cereales hidratados y el lino que después de reposar toda la noche en agua caliente se vuelve una masa gelatinosa imposible.
La cosa se hace bastante llevadera con una mezcla de harina integral y otra de semifuerza, sustituida esta vez por harina de Montcada. Amasado, plegados, fermentación en frío, etc. A la hora de la verdad aquello no tenía fuerza alguna.
En general este pan lo hago en forma de hogaza de un par de kg pero en esta ocasión y pensando en la visita de un amigo, he preferido hacer dos hogacitas para regalarle una. Pero ¡ah! la primera hogaza ha sufrido un desparrame tal que ha ocupado gran parte de la solera. Imposible meter la segunda.
He horneado la primera y para la segunda he tomado el wonderbra y la verdad, la cosa ha mejorado de forma ostensible. A los 15 minutos de horneado he cortado el vapor, sacado el wonderbra y a continuar como siempre.
Vamos, que la hogaza wonderbra se la lleva el amigo.
wonderbra.jpg
wonderbra.jpg (122.61 KiB) Visto 2661 veces
sin sujetador.jpg
sin sujetador.jpg (117.29 KiB) Visto 2661 veces
con y sin 2.jpg
con y sin 2.jpg (98.93 KiB) Visto 2661 veces
Cerrado