Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por cecília »

Gràcies Roser,

La dirección de Bcn me puede servir ;)
Avatar de Usuario
Roser
Mensajes: 470
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:17

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Roser »

Cecilia el link que he puesto es tanto una tienda on line como física. Tienen dos tiendas, una en BCN Avd. Borbón 35 y la otra en la calle Galileu 124 de Terrassa
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por cecília »

Ahora lo he visto.
Gracias Roser :D
Avatar de Usuario
monniepenie
Mensajes: 115
Registrado: Dom 18 Abr, 2010 20:20
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por monniepenie »

pues la verdad que el cremor tartaro no lo encontre por aqui y al final me lo baje de Londres,

gracias por poner la direccion Roser
:)
Miarosa
Mensajes: 197
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 19:54
Ubicación: Huelva

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Miarosa »

Hace tiempo que vi ésto sobre el cremor tártaro, no sé si os servirá pa algo.
http://decoraciondemabel.blogspot.com.e ... z1sOlOYPN9.
los sobrecitos de los que habla los venden, por ejemplo, en Mercadona (aunque con otros colores)
Avatar de Usuario
Gusete
Mensajes: 587
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 19:45
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Gusete »

La gente anda liada con las ensaimadas. Yo le he dado a la manteca, pero a la de vaca. Me hice unas mantecadas de Astorga que estaban de caerse de culo. Paso de modestias aquí, me han salido espectaculares en el segundo intento.

La historia empieza en esta entrada de MTM, donde quedó pendiente la repetición para mejorar detalles. Por un lado, me pasaron papel de uso alimentario, y me curré los moldecitos. Luego varié la receta:
- 200 azucar glass
- 300 manteca de vaca
- 300 harina
- 5 huevos
- 1 sobre royal

Claras a punto de nieve. Yemas y azúcar glass bien blanqueados, incorporar manteca en pomada, y al final harina con la levadura mezclada. Voltear las claras con el resto para incorporarlas sin deshacerlas. Reposo 1 hora en nevera. Precalentar horno a 250ºC, llenar moldes a 3/4 de capacidad, poner azuquitar por encima, meter mantecadas y bajar el horno a 200. Vigilar el tostado. En 17 minutos estaban.

En estas y en otras magdalenas he abandonado los tradicionales 180ºC, con estos calores quedan más jugosas.

De verdad que os las recomiendo desde el alma!!! Cosamasrica (vale, y engordante)
Adjuntos
papeles_mantecadas.jpg
papeles_mantecadas.jpg (59.49 KiB) Visto 5348 veces
mantecadas4.jpg
mantecadas4.jpg (83.47 KiB) Visto 5348 veces
Avatar de Usuario
Roser
Mensajes: 470
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:17

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Roser »

Miarosa pues yo no tengo claro que sean lo mismo. Yo de letras :D así que solo puedo aportar esto:
Buscando por la red encuentro que el cremor tártaro es tartrato ácido de potásico, fórmula molecular KHC4H4O6
y el ácido tartárico C4H6O6
(los números deberían salir en minúsculas pero no lo consigo).
¿anda por ahí algún químico que pueda aportar un poco de luz, plis o alguién que sepa algo de esto?
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por ona »

En realidad el cremor tártaro (tartrato ácido de potasio) y el ácido tartárico no son el mismo compuesto pero sí desempeñan la misma función.

El ácido tartárico es un ácido carboxílico (que en disolución libera iones H+, acidificando el medio). El cremor tártaro es su sal ácida que en disolución también acidifica el medio.

Las claras de huevo son una mezcla de proteínas y agua. Cuando las claras se mezclan con un ácido (también se pueden usar unas gotas de zumo de limón o vinagre como sustituto del cremor tártaro), éste reduce la temperatura de coagulación de las proteínas (la Tª a la que éstas de desnaturalizan y cuajan) con lo que la mezcla (claras-agua-aire) resulta más estable (se endurece).
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por soy Circe »

Para el exceso de MM, una receta maravillosa de gofres o tortitas con masa madre y yogur.

La receta da para hacer toneladas de tortitas, así que recomiendo reducir a la mitad todos los ingredientes para una merienda de 4 ó 5 personas (bueno, vale, depende de quién meriende, ;) )

Altamente recomendables si se acompañan de mermelada casera, como nuestro último descubrimiento: mermelada de ciruela y fresas.
Adjuntos
Gofres de MM.JPG
Gofres de MM.JPG (113.46 KiB) Visto 5299 veces
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por PANFANATIC »

Joooooooo SoyCirce, tengo que desempolvar la gofrera, andeandará?????? Tengo prevista la ensaimada, ahora ya se que hacer con la mm que sobra.......... Y vista la previson climatologica para este finde en el Pais Vasco...... Encenderemos el horno
Cerrado