Imposible greñar el pan, ni meterlo en el horno

¿Qué le pasa a mi pan? ¿Es grave, doctor? Muchos tenemos los mismos problemas y dudas: pregunta lo que no sepas y ayuda en lo que ya tengas respuesta
Cerrado
estavezsi
Mensajes: 69
Registrado: Mar 13 Abr, 2010 14:49

Imposible greñar el pan, ni meterlo en el horno

Mensaje por estavezsi »

Ayer intenté hacer el pan con amasado fácil que puso noradebon.

"Pan con amasado y reposos

Ingredientes
450gr de harina
300gr de agua
3gr. de levadura de panadero seca o 10gr de la fresca
10gr. de sal
100gr de masa madre (50gr de harina +50gr de agua)

Poolish o esponja
3gr de levadura
100 gr de agua
125gr de harina

Mezclar y dejar unas tres o cuatro horas reposando bien tapado. Poner en un bol, el resto del agua , el poolish y la masa madre mezclarlo todo. Añadir la harina, y la sal. Mezclar un poco, quedará una masa pastosa poco uniforme.

Dejaremos la masa tapada reposando durante 10/15 minutos y luego volveremos a remover la masa durante dos o tres minutos. Nuevamente taparemos y dejaremos durante otro ratito.... asi varias veces hasta que veamos que la masa va cambiando sin ningún esfuerzo. Finalmente quedará una masa suave y elástica sin necesidad de amasados prolongados y cansados.

Dejaremos reposar unos 30/40 minutos y volcaremos sobre una superficie enharinada, al ser una masa con mucha agua es pegajosa y si la espolvoreamos con harian la podremos manipular mejor.
Estiraremos la masa sin desgasificarla y doblaremos los extremos hacia dentro cruzándolos en la parte superior.
Giraremos la masa 180º volveremos a estirar y doblar....siempre sin desgasificar.

Taparemos y dejaremos otro rato similar al anterior.
Repetiremos los estirados y dejaremos levar tapándolo bien.

Dividimos la masa en porciones iguales y sobre una superficie con harina o semonila que es lo que he usado yo daremos la forma de baguette cuidando de no desgasificarlo.

Dejaremos levar bien tapado y hornear a 250º durante 10 minutos y a 200º hasta el final"

Bueno, esa es la receta, que yo intenté respetar al máximo. Incluso añadiendo algo más de harina. La mezcla era superpegajosa... apenas formaba una bola de masa, sino que se extendía en el bol... pero yo aguanté, y no enhariné más que la mesa, y la harina que al formar se incorporó.

Conseguí a duras penas formar unas barritas, que aquí tengo puestas a levar:
Imagen
(como veis, costaba darles una forma en condiciones)

El problema vino a la hora de intentar ponerlas en la pala para depositarlas en el horno de leña... era imposible cogerlas con las manos.. además, tampoco podía cortarlas con el cúter, porque se deformaban.. Tenía prisa... el horno de leña estaba abierto, y no era momento de entretenerse, así que como pude, las dejé en el interior, y una que se me rompió hice como una bola, doblando la masa en 3 (como en un folding) y también para dentro del horno.

Curiosamente, aunque el aspecto de la barra no es bonito, porque quedaron muy mal formadas, el resultado de la miga lo veo correcto según lo que he leído... La corteza salió fina y crujiente (puse un bol con agua en el horno) y la miga es tierna y esponjosa. En definitiva, que el pan está buenísimo, a pesar de ser "feo" y de lo que sufrí para meterlo en el horno, que a punte estuve de tirarlo a la basura sin hornearlo, porque no sabía ni cómo dejarlo.

Aquí os pongo unas imágenes para que veais lo que comento:
Imagen

Imagen

¿Le sobraba agua? ¿O es que en realidad lo que obtuve son chapatas y no debía greñar?, ¿Debería haberlas puesto en el horno con un papel para que no se me deformasen tanto?

GRACIAS por las respuestas.

Ah... edito para añadir que hice parte de la primera fermentación en la nevera, para retardarla y tener la masa lista en el momento que me interesaba encender el horno.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Imposible greñar el pan, ni meterlo en el horno

Mensaje por Miolo »

Esa receta da una hidratación del 72%, altita pero no espectacular. Quizás usaste una harina que absorbe poca agua.
Me sorprende la poca cantidad de harina que hay en el trapo. ¿No se te pegaron?
De todas formas te salió un pan precioso, y no es feo, es rústico :D
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Imposible greñar el pan, ni meterlo en el horno

Mensaje por Javier »

Claro, tenías unas hermosas chapatas (aunque la hidratación total sólo es del 72%, si no me equivoco). Este tipo de pan no necesita greñado, pero sí necesita una buena camita de harina en el paño, para que no se pegue.
Para pasar una masa así a la pal/bandeja es bueno tener una pequeña maderita a la que volcar las barritas directamente desde el paño, volteándolas, son tocarlas. O cogerlas con decisión y arreglarlas un poco...
Pero tienen buena pinta, no parece que haya habido demasiado problema.
estavezsi
Mensajes: 69
Registrado: Mar 13 Abr, 2010 14:49

Re: Imposible greñar el pan, ni meterlo en el horno

Mensaje por estavezsi »

Miolo escribió:Me sorprende la poca cantidad de harina que hay en el trapo. ¿No se te pegaron?
Juasssssssss... ¡¡¡con razón se me pegaron!!!

Yo nunca había puesto las barras en un trapo y ni pensé que había que enharinarlo. ¡Claro que se pegaban, por eso se me deformaban totalmente.
De todas formas te salió un pan precioso, y no es feo, es rústico :D
¡Gracias majo!
estavezsi
Mensajes: 69
Registrado: Mar 13 Abr, 2010 14:49

Re: Imposible greñar el pan, ni meterlo en el horno

Mensaje por estavezsi »

Javier escribió:Claro, tenías unas hermosas chapatas (aunque la hidratación total sólo es del 72%, si no me equivoco). Este tipo de pan no necesita greñado, pero sí necesita una buena camita de harina en el paño, para que no se pegue.
Para pasar una masa así a la pal/bandeja es bueno tener una pequeña maderita a la que volcar las barritas directamente desde el paño, volteándolas, son tocarlas. O cogerlas con decisión y arreglarlas un poco...
Pero tienen buena pinta, no parece que haya habido demasiado problema.
Gracias Javier... como he comentado antes, no sabía que había que poner harina en el paño, y claro, se me pegó todo. Lo tendré en cuenta para la próxima.

Por cierto, la pinta no es nada, al lado de lo buenísimas que están.

Lo raro, es que noradeno formó barras, greñadas y todo.

Supongo que su harina absorbería más agua que la mía...
Avatar de Usuario
madaboutbread
Mensajes: 181
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28

Re: Imposible greñar el pan, ni meterlo en el horno

Mensaje por madaboutbread »

Las chapatas son dificiles de manipular.
Yo para evitar esto normalmento las intento fermentar encima de papel del horno para cocer directamente una vez fermentadas.
Y por supuesto, montones de harina para evitar que se peguen
noradebon
Mensajes: 104
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:32
Contactar:

Re: Imposible greñar el pan, ni meterlo en el horno

Mensaje por noradebon »

creo que el problema es la harina, yo las hice y quedaron bien en forma de baguette

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... l#p5566467
noradebon
Mensajes: 104
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:32
Contactar:

Re: Imposible greñar el pan, ni meterlo en el horno

Mensaje por noradebon »

noradebon escribió:Creo que el problema es la harina, yo las hice y quedaron bien en forma de baguette

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... l#p5566467

tambien para darles forma has de enharinar mucho la superficie de trabajo.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Imposible greñar el pan, ni meterlo en el horno

Mensaje por Ibán »

noradebon escribió:tambien para darles forma has de enharinar mucho la superficie de trabajo.
Una puntualización, que puede evitar algún disgusto :) Depende de lo que hagas puedes tener que poner bien de harina o todo lo contrario.
- Para ciabattas y así, realmente la masa no se forma, sólo se corta. En este caso la masa es muy pegajosa, harina al canto, para que la masa no toque la superficie de trabajo y se pegue.
- Para barras, en las que hay que formar, es importantísimo que no haya mucha harina en la mesa, ya que la harina "fresca" impediría que la masa se cerrase bien (además de que haría "grietas" en el interior de la miga incluso podría quedar cruda). Si vas a la sección de vídeos del foro, verás que hay varios enlaces a muy buenos vídeos de formar baguettes, si te fijas la mayoría no tienen harina en absoluto.
Lo digo no sea que te pongas a hacer barras, enharines mucho y luego sea aquello un desastre ;)
Cerrado