
Algunas dudas con masa madre
Re: Algunas dudas con masa madre
Uso agua mineral desde el 1er día. 

Re: Algunas dudas con masa madre
Ayer no toqué demasiado ni alimenté a mi mm, y ha empezado a separarse un poco de líquido, es como si hubiera vuelto al día 2, no entiendo nada...
Re: Algunas dudas con masa madre
Liser, tu masamadre vive de la comida que le das. Si no la alimentas, manténla en la nevera, para reducir su actividad. Si la dejas fuera, aliméntala y, dependiendo de la temperatura, quizás incluso más de una vez al día. Que se separe el líquido no es problema, que se quede sin comida mucho tiempo a temperatura ambiente, sí.
Re: Algunas dudas con masa madre
La he refrescado hace un rato, espero que no le haya pasado nada malo, parece que estaba MUY líquida (aunque no sé cómo ha llegado a estarlo), así que ya tengo una explicación... 

Re: Algunas dudas con masa madre
¡Buenas!
Este es mi primer post y la verdad es que después de encontrar este foro me ha enganchado, he leído todas las preguntas y respuestas sobre como hacer la mm y como hacer un buen pan (hasta vaporización!), y madre mia, ¡esto es un mundo! Así que ni corta ni perezosa me he animado a hacer mi primera mm.
Como no, cuando empiezas surgen un montón de dudas que se van resolviendo leyendo todos los post pero aún hay esta incertidumbre que me anima a compartir con vosotros mi primera experiéncia y a aceptar con muchisimo gusto vuestros más preciados y valiosos consejos.
Ahí va: Empecé con la mm, empezó a burbujear (era de harina de trigo integral), la alimentaba cada dia, pero al 3er dia, se vió una división claramente en dos partes, es decir, la parte de abajo sin burbujear, como si fuera el primer dia, luego una capa de agua marrón y luego una masa burbujeante... mmm... no sabia que hacer, tiré el agua, la mezclé, pensaba que a lo mejor tenia demasiada agua así que le pusé un poco más de harina en lugar de la misma cantidad de harina y agua. Finalmente me rallé y empecé de nuevo. ¿¿Estaba sana??
He empezado de nuevo, mala época por lo que leo ya que es pleno verano y hace calor 28º pero es que me habeis motivado a adentrarme en este mundo...
Es mi primer dia, esta mañana la he hecho pero ya tiene el agua por encima como si fuera el segundo dia, ¿me espero las 24hrs reglamentarias? se tiene que poner en la nevera? ¿tengo que alimentarla dos veces por dia? lo tengo en un sitio más fresco pero seguro que hay como 26º ¡fijo! ¿es mucha calor no? ¿cuando hay que alimentarla, ¿hay que poner siempre la misma cantidad de mm, agua y harina?
Creo que son demasiadas preguntas... pero con muchisimo gusto acepto vuestros consejos.
Este es mi primer post y la verdad es que después de encontrar este foro me ha enganchado, he leído todas las preguntas y respuestas sobre como hacer la mm y como hacer un buen pan (hasta vaporización!), y madre mia, ¡esto es un mundo! Así que ni corta ni perezosa me he animado a hacer mi primera mm.
Como no, cuando empiezas surgen un montón de dudas que se van resolviendo leyendo todos los post pero aún hay esta incertidumbre que me anima a compartir con vosotros mi primera experiéncia y a aceptar con muchisimo gusto vuestros más preciados y valiosos consejos.
Ahí va: Empecé con la mm, empezó a burbujear (era de harina de trigo integral), la alimentaba cada dia, pero al 3er dia, se vió una división claramente en dos partes, es decir, la parte de abajo sin burbujear, como si fuera el primer dia, luego una capa de agua marrón y luego una masa burbujeante... mmm... no sabia que hacer, tiré el agua, la mezclé, pensaba que a lo mejor tenia demasiada agua así que le pusé un poco más de harina en lugar de la misma cantidad de harina y agua. Finalmente me rallé y empecé de nuevo. ¿¿Estaba sana??
He empezado de nuevo, mala época por lo que leo ya que es pleno verano y hace calor 28º pero es que me habeis motivado a adentrarme en este mundo...
Es mi primer dia, esta mañana la he hecho pero ya tiene el agua por encima como si fuera el segundo dia, ¿me espero las 24hrs reglamentarias? se tiene que poner en la nevera? ¿tengo que alimentarla dos veces por dia? lo tengo en un sitio más fresco pero seguro que hay como 26º ¡fijo! ¿es mucha calor no? ¿cuando hay que alimentarla, ¿hay que poner siempre la misma cantidad de mm, agua y harina?
Creo que son demasiadas preguntas... pero con muchisimo gusto acepto vuestros consejos.
Re: Algunas dudas con masa madre
lo he intentado de nuevo... he leído todos los post sobre masa madre... ¿siempre tiene que doblar su volumen? Llevo tiempo, la refresco cada dia (2 veces al dia) pero es de harina integral normal, no de centeno, ¿esto perjudica? La verdad, burbujea, hay espuma espesa burbujeante pero no es como veo en todas las fotos (una masa entera burbujeante y que doble el volumen).
La foto la he refrescado hace dos horas (la misma cantidad de harina que de agua ) a unos 28º - 30º que debe hacer en la cocina (segun dicen hoy es el dia más caluroso del año)
En mi cocina hace calor, ¿será esto? de veras que me he leído todo lo existente en este foro, estoy aprendiendo pero necesito alguna guia... no sé que hacer... PLEASE HELP! ¿ALGUNA ORIENTACION?
Gracias
La foto la he refrescado hace dos horas (la misma cantidad de harina que de agua ) a unos 28º - 30º que debe hacer en la cocina (segun dicen hoy es el dia más caluroso del año)
En mi cocina hace calor, ¿será esto? de veras que me he leído todo lo existente en este foro, estoy aprendiendo pero necesito alguna guia... no sé que hacer... PLEASE HELP! ¿ALGUNA ORIENTACION?
Gracias
- Adjuntos
-
- lleva tres horas desde que la he refrescado
- masa2.jpg (169.93 KiB) Visto 4503 veces
-
- me encanta estas burbujas indican que va bien pero no sube...
- masa1.jpg (214.89 KiB) Visto 4503 veces
Re: Algunas dudas con masa madre
No tengo mucha idea de masas madre ajenas, pero la mía, cuando está así (burbujas pequeñísimas) es que ya ha pasado su punto máximo de actividad y necesita comer algo. La veo estupenda, con vida. El calor posiblemente aumentará mucho la actividad y necesitarás refrescarla más a menudo. No te preocupes que eso va bien. 

Re: Algunas dudas con masa madre
muchisimas gracias, por responder... intentaré darle de comer algo pero es que como le he dado hace 4 horas... será que hay demasiada calor no???? no es demasiado a menudo?
Re: Algunas dudas con masa madre
Con ese calor, una masa madre activa en 4 hora te come LO QUE SEA. Lo he vivido en mis propias carnes. 

Re: Algunas dudas con masa madre
no sabes cuanto agradezco la respuesta!!! gracias de nuevo. por la noche que hago?, la pongo en la nevera?