Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Arturo J.
Mensajes: 11
Registrado: Mar 17 Abr, 2012 23:59
Ubicación: Alicante

Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Arturo J. »

Este puente está dando para experimentar: Pan de cerveza.
Empecé siguiendo el libro de Dan Lepard "Hecho a mano" el Pan de Barm

250 g de cerveza
50 g de Harina
4 cucharadas de masa madre.
Calentar la cerveza a 70º, mezclar la harina, enfriar y añadir la masa madre.
toda la noche a fermentar.

A la mañana siguiente...
400 g de harina de fuerza de trigo
100 g de harina de espelta integral

Y ahora Dan Lepard dice que 150 g de Barm, como tenía más del doble y era muy líguido decidí ponérselo todo.
Ahora a ajustar de agua... ¿Que hago con los 80 de cerveza que sobraron? las 9,30 es muy pronto para empezar así que "pa dentro" también.
Agua 90

Masa super-pegajosa y con el 85% de hidratación. Intento de amasado Bertinet durante 15 minutos.

Sorprendentemente a las 2 horas empieza a levantar y a las 4 formé la hogaza. 45' de horno y a la mesa
Ha quedado aireado y esponjoso, cuando estaba amasando pensé que iría al hilo de fiascos, pero no, está bueno
En el hilo de fiascos contaré el desastre de pan de especias.

Saludos y buenos panes.
Adjuntos
PandeCerveza.jpg
PandeCerveza.jpg (87.23 KiB) Visto 4658 veces
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

Yo ya no digo nada de que menganito ha hecho buenos panes, o de que fulanito ha hecho tal otra cosa bien, porque todo lo que se be en el foro últimamente es digno de mención. Felicidades, y que se den todos por aludidos. :D

Un pan de los que me gustan, con miga suave, ligera y corteza crujiente, con un punto de sabor a MaMa, pero no ácida en exceso que camufle el sabor de las ricas harinas que estoy usando últimamente.

Mención aparte merece la harina de centeno de Triticatum, para mi, con un sabor muy pero que muy intenso.

Ingredientes
- 400 g de harina de trigo Roca Fariners (75 % extracción)
- 100 g de harina semiintegral Montcada de Triticatum
- 150 g de MaMa de centeno integral de Triticatum al 100 % de hidratación
- 300 g de agua (65 % de hidratación total)
- 11 g de sal

Amasado, 1a fermentación de 3:30 h con pliegues cada 45', 2a fermentación en banneton de 1:30 h. Horneado de 20' con vapor y 40' sin vapor a 170 ºC
Adjuntos
tall.jpg
tall.jpg (209.76 KiB) Visto 4657 veces
barra.jpg
barra.jpg (246.92 KiB) Visto 4657 veces
Miarosa
Mensajes: 197
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 19:54
Ubicación: Huelva

Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miarosa »

Cada vez que entro aquí tengo que hacer así...Imagen

Hice este pan siguiendo la receta de Bordelesa de Daniel@, con muy pocos cambios: el prefermento y la primera fermentación fueron más cortitos, la harina no era de fuerza y en lugar de harina integral de trigo puse espelta (es muy poca cantidad). Evidentemente, mis manos no son las de Daniel@, pero contenta. Es un pan delicioso, muchas gracias Daniel@.
Adjuntos
Bordelesa_1.jpg
Bordelesa_1.jpg (101.89 KiB) Visto 4650 veces
Bordelesa_2.jpg
Bordelesa_2.jpg (87.82 KiB) Visto 4650 veces
Avatar de Usuario
Panasonico
Mensajes: 162
Registrado: Sab 08 Oct, 2011 9:46

Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Panasonico »

Ayer hice un pan con levadura y una mezcla de harinas. La hidratación es de un 65% y lo hice con la técnica del culo p'arriba en Pyrex. El problema es que al crecer demasiado tuve que destaparlo antes de tiempo con lo cual no terminó de cocerse como debiera. Aún así estoy contento con el resultado, ya que parece que voy mejorando algo en cuanto aspecto (otra cosa es cuando me pongo con los de Mama...) Lleva 50 gr de centeno blanco de RdS, 150 gr de espelta también de RdS, 300 gr de harina panadera recia de El Amasadero y 100 gr de harina de fuerza del Lidl. Además le puse 2 gramitos de malta suave y 4 gramos de levadura seca. El amasado lo hice con la panificadora (últimamente la estoy usando para el amasado y me parece que además de cómoda me da buenos resultados) y le di tres plegados en la primera fermentación (90 minutos más o menos) y formé y casi dos horas en el banetón (quería tenerlo menos tiempo, pero tenía el horno ocupado con el pan de Mie de rigor y tuve que alargarla :oops: de ahí que creciese demasiado y tuviera que quitar la tapa del Pyrex).
Adjuntos
12-05-01 pan basico levadura centeno y espelta 08.jpg
12-05-01 pan basico levadura centeno y espelta 08.jpg (74.11 KiB) Visto 4631 veces
12-05-01 pan basico levadura centeno y espelta 17.jpg
12-05-01 pan basico levadura centeno y espelta 17.jpg (94.02 KiB) Visto 4631 veces
Avatar de Usuario
Daniel@
Mensajes: 179
Registrado: Sab 04 Feb, 2012 8:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Daniel@ »

Miarosa escribió:
Hice este pan siguiendo la receta de Bordelesa de Daniel@, con muy pocos cambios: el prefermento y la primera fermentación fueron más cortitos, la harina no era de fuerza y en lugar de harina integral de trigo puse espelta (es muy poca cantidad). Evidentemente, mis manos no son las de Daniel@, pero contenta. Es un pan delicioso, muchas gracias Daniel@.
Me alegro mucho Miarosa que lo has hecho. Yo me he fijado en lo del levado, me pareció que le hacía falta ese tiempo, así obtenía una masa bien aireada. Pero claro, has cambiado el prefermento, me parece que eso es el toque del pan, tiene un prefermento con una hidratación más alta del 100%, tarda mucho más en estar listo y creo que es ideal para hacerlo en los calurosos días de verano. La he probado y yo con espelta integral en vez de harina integral y no influye en la calidad de la masa.
Pero si tú te declaras contenta yo también :D
Te felicito, tiene muy buena pinta. Aunque la miga bastante diferente de la mía, pero cada mano de panadero es diferente ;)
Miarosa
Mensajes: 197
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 19:54
Ubicación: Huelva

Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miarosa »

Daniel@ escribió:has cambiado el prefermento, me parece que eso es el toque del pan, tiene un prefermento con una hidratación más alta del 100%
Perdona, no me expliqué bien. La hidratación era la misma, pero estuvo menos tiempo fermentando.
Última edición por Miarosa el Mar 01 May, 2012 22:40, editado 1 vez en total.
saltamontes
Mensajes: 90
Registrado: Dom 15 Ene, 2012 23:36

Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por saltamontes »

Mi primera pizza de masa madre. He seguido la técnica de Ibán en Robin Food" Pizza para los que no hacen pizza" pero en vez de papel, he puesto la placa de horno en la base de horno durante 6 minutos, masa madre en vez de levadura seca y he añadido semolina como decía una receta de este foro.
Adjuntos
PizzaMM.JPG
PizzaMM.JPG (69.04 KiB) Visto 4608 veces
Avatar de Usuario
trasto
Mensajes: 156
Registrado: Lun 05 Mar, 2012 20:38
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por trasto »

He repetido el pan de calabaza, ha salido perfecto esta vez, aquí los resultados ... Marikeles mi inspiración.

Imagen

Imagen

receta ajustada a panificadora UNOLD programa personalizado: 10' preheat, 30' knead, 45' 1st rise, 30' 2nd rise, 50 bake con corteza media. Le he hecho en la máquina para ir amortizando, parte de comodidad y para ir sacandole jugo y aprendiendo los programas, pero que sepáis que me gusta muchísimo más amasar a mano !!!

300 gr de calabaza cocida + 50 gr de caldo de cocción todo en puré
310 gr de harina de fuerza
310 gr de harina floja
150 gr de caldo de cocción de calabaza
10 gr de sal
25 gr de mantequilla
100 gr de semillas (pipas de calabaza, de girasol, sesamo, etc ...)
12 gr de levadura
2 cucharadas de masa madre (opcional)

La próxima vez con pipas de calabaza y siguiendo la receta de Hilmar que comento Shana.

Por cierto, no lo he dicho, el de esta mañana se lo han llevado los amigotes diciendo que estaba buenísimo, y es cierto es un pan especial !!!
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por frangullaspolochan »

Hice unos panecillos para aperitivo. No solo no los dejé fermentar lo suficiente sino que además no los greñé (se me fue el santo al cielo :oops: ):
IMGP4083.JPG
IMGP4083.JPG (129.43 KiB) Visto 4579 veces
Últimamente tengo un despiste...
pabloseviche
Mensajes: 90
Registrado: Sab 06 Ago, 2011 3:03

Re: Diario semanal panadero 30.4-6.5.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por pabloseviche »

Hola, tengo pendiente el asunto de los enzimas en otro sector del foro :oops: pero un cambio laboral reciente me tiene con la cabeza un poco quemada :D al menos quiero compartir un par de fotos de lo que estoy ahciendo! Si alguien desea info de cómo hacerlo lo comparto! Muchas gracias siempre!!
Adjuntos
Facturas de Hojaldre.jpg
Facturas de Hojaldre.jpg (24.38 KiB) Visto 4559 veces
Medialunas de grasa.jpg
Medialunas de grasa.jpg (24.27 KiB) Visto 4559 veces
Cruasanes (medialunas).jpg
Cruasanes (medialunas).jpg (39.89 KiB) Visto 4559 veces
Cerrado