Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Loreto »

PANFANATIC escribió:...Cocas de Valldemosa...Una tarta de chocolate y peras con harina integral... y unas tejas...
...Antes de servirla la sacamos de la nevera y la dejamos respirar por lo menos 8 minutos.
:lol: :lol: :lol: :lol: Mientrasrespiras las termitas han arrasado en menos de 8 minutos con las cocas, las tejas y la tarta...
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por PANFANATIC »

Ja, ja, ja,a las termitas no se, pero la abuela y su amiga que se le adoso ayer, se comieron 4 cocas, que saque mondieu...... La tarta de chocolate queda un trocito y las tejas eran para un regalo pero tambien han volado. Que vida mas perra, tengo que hornear hoy otra vez.......
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

He vuelto a pecar! :) Y lo mejor ha sido que esta vez la crema, mantequilla huevos, no se ha cortado, :D eso sí, la he hecho batiendo a mano y ahora soy como Popeye.

Por si interesa... he innovado algo. Además de untar el molde y esparcir sobre el unto avellanas medio molidas, en la base he instalado unas avellanas enteras y seguidamente lo he rellenado con la masa. ¡Qué espectáculo de sabor cuando pillas alguna!
La próxima vez, en lugar de unas cuantas, voy a llenar toda la base 8-)
030 - bescuit d´avellanes.JPG
030 - bescuit d´avellanes.JPG (77.69 KiB) Visto 4351 veces
031 - bescuit d´avellanes.JPG
031 - bescuit d´avellanes.JPG (79.59 KiB) Visto 4351 veces
032 - bescuit d´avellanes.JPG
032 - bescuit d´avellanes.JPG (80.48 KiB) Visto 4351 veces
¡¡Jolín, qué rico es ese bizcocho!! :D
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Loreto »

Izaskun escribió:He vuelto a pecar! :)...[/b]olín, qué rico es ese bizcocho!! :D
Yo tampoco quería pecar :roll:...
nußkuchen_mitwalnuß.jpg
nußkuchen_mitwalnuß.jpg (127.54 KiB) Visto 4337 veces
... pero pasaba por ahí justo cuando Herr Loreto había horneado una nueva versión del Bizcocho de avellanas con un puñado de nueces troceadas... y por no hacerle un feo... :mrgreen:
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por cecília »

Loreto escribió: Yo tampoco quería pecar :roll:...
... pero pasaba por ahí justo cuando Herr Loreto había horneado una nueva versión del Bizcocho de avellanas con un puñado de nueces troceadas... y por no hacerle un feo... :mrgreen:
que abnegadas sois algunas :lol:
Loreto, siempre me gustan mucho tus fotos. Siempre son artísticas.

Pecad,pecad malditos.(Podría ser el título de una peli del foro)
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Loreto »

cecília escribió:...Loreto, siempre me gustan mucho tus fotos. Siempre son artísticas.

Pecad,pecad malditos.(Podría ser el título de una peli del foro)
Gràcies Cecília, pero te aseguro que ésta está hecha con prisas y bajo la maldita luz del florescente de la cocina.
No tenía mucho tiempo y preferí dedicárselo a pecar con tranquilidad ;)
atonu79
Mensajes: 3
Registrado: Jue 10 May, 2012 19:26

Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por atonu79 »

Hola a todos.

Este fin de semana he hecho dos recetas que tenía muchas ganas de probar y,aunque no pueda poneros fotos os diré que han salido genial y quería compartirlas con vosotros. son loa Donuts y pastel de zanahoria.

Empezaré por el pastel de zanahoria

Ingredientes:
300gr de harina(yo he utilizado de supermercado,para un bizcocho va perfecto)
1/2 sobre de levadura química(tipo royal, la que he usado yo pesaba 16gr el sobre así que para que calculéis, unos 8 gr)
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de clavo
1 cucharadira de nuez moscada
Una pizca de sal
4 huevos
335ml aceite girasol
450 azúcar blanco
125gr de zanahoria rallada
140gr de nueces picadas
2 cucaradas soperas de agua caliente
mantequilla y harina para unatar el molde.

Elaboración:
Pesar todos los ingredientes secos y tamizarlos todos juntos(harina,levadura y especias y la sal).
Separar las claras de dos de los cuatro huevos.
Batir en un cuenco el aceite con el azúcar y lentamente ir añadiendo los dos huevos batidos y seguido las dos yemas.
Ahora ponemos la zanahoria rallada y las nueces, se mezcla todo bien y seguido incorporamos todos los secos tamizados anteriormente.
Añadimos el agua caliente y por último las dos claras que nos quedaban a punto de nieve.

Ahora ya sólo depende del tipo de molde donde queráis hornearlo, yo lo he hecho en un molde redondo de 23cm. en función del tipo de molde el tiempo de cocción será diferente, yo lo he horneado a 180º 45 minutos para que toméis como referencia pero ya sabéis que esto de la cocina no son matemáticas, lo mejor para no fallar pincharlo por el centro hasta que veais que sale limpio.

Yo me lo he comido tal cual siin crema de chocolate ni glaseado ni nada, pero es un pastel ideal para hacerle una glasa superior, para lo cual ya os podéis dejar llevar por vuestra imaginación, como ejemplo podría ser muy bueno una crema de nueces tipo fondant o un glaseado clásico de azúcar y mantequilla, como veais.

DONUTS.
Ingredientes:
1 sobre de levadura de acción rápida
175ml de leche caliente(unos 22-25ºC)
170gr harina blanca media fuerza tirando a blanda
280gr de harina de fuerza
1 cucharadita de sal
85gr de mantequilla en dados y a punto pomada
2 huevos batidos
85gr de azúcar blanco
Ralladura de un limón
1 cucharadita de canela
Aciete de girasol para freir.

Elaboración:
Preparar una esponja con la levadura la leche y la harina blanda. Dejarlo un par de horas o hasta que haya subido por lo menos una tercera parte de su volumen inicial y veais que está activa.
Poner la harina de fuerza en un cuenco e incorporar la esponja y la sal e ir mezclando hasta conseguir una masa y una vez hecho ir añadiendo los dados de mantequilla poco a poco cuando esté toda la mantequilla incorporada añadir los huevos batidos.
Incorporar el azúcar,la ralladura de limón y la canela y amasar(es una masa bastante pegajosa pero hay que conseguir una textura homogénea y elástica).
Dejar reposar la masa en bloque en un cuenco con aceite durante un par de horas o hasta que doble de tamaño.
Enharinar una superficie y volcar la masa, aplastarla un poco en forma de rectángulo y cortar unas 15 o 20 piezas(depende del tamaño que queráis darle) y bolearlas, para hacerles el agujero simplemente pellizcais la bola,después de aplanarla un poco,por el centro y vais abriendo el agujero sin estirar,dejar la gravedad trabaje por vosotros.
Colocar los donuts sobre una placa para que fermenten,unos 40 minutos.
Ya sólo queda freirlos, es importante la temperatura del aceite, si está muy caliente os cogerá demasiado color y si está muy flojo os absorberá mucho aceite y quedarán muy pesados, una vez los hayais frito sacarlos a un papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
Ahora podés pasarlos por azúcar blanco(mientras están calientes) si no os queréis complicar mucho, quedan muy bien o si queréis rizar el rizo para que se parezcan más a los donuts que vemos comercializados, tendríais que hacer un almíbar(misma proporción de agua y azúcar) y reducirlo hasta que quede una textura melosa(yo me hice uno con media vaina de vainilla y quedó riquísimo) y una vez haya enfriado, con la ayuda de un pincel pintais los donuts, yo repetí esta operación un par de veces.

Bueno gente espero que os haya servido de utilidad y que los podáis disfrutar tanto como los he disfrutado yo.

Saludos
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Loreto »

La temporada del ruibarbo es corta ¡hay que aprovechar el mes de mayo! :P
Herr Loreto horneó ayer un Pastel de Queso Fresco y Ruibarbo :D

Se empieza haciendo una pasta brisa para la base. Puede ser ésta o cualquier otra que estéis acostumbrados a hacer para otros pasteles.

Y además se necesita:
- 100 gr mantequilla
- 120 gr azúcar blanco
- 30 gr azúcar avainillado
- 2 huevos medianos
- 1 kg queso fresco cremoso semidesnatado de vaca
- 80 gr Maizena
- 30 gr levadura química
- 400 gr ruibarbo fresco cortado en trozos de 2 cm

Mezclar mantequilla, azúcar y huevos hasta conseguir una crema. Añadir queso, Maizena y levadura y mezclar bien. Incorporar delicadamente el ruibarbo. Volcar la mezcla resultante sobre la pasta brisa que habremos puesto en un molde redondo desmoldable cubriendo base y borde.

Hornear a 180ºC en la parte inferior del horno entre 60 y 70 minutos o hasta que justo empiece a dorarse.
rhabarberkäsekuchen.JPG
rhabarberkäsekuchen.JPG (109.93 KiB) Visto 4186 veces
Es super esponjoso con un sabor increíble al mezclar el suave sabor del queso con la vainilla y el toque ácido del ruibarbo.
rhabarberkäsekuchen2.jpg
rhabarberkäsekuchen2.jpg (75.45 KiB) Visto 4186 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

:shock: ¡¡Ñam-ñam!! :P
Avatar de Usuario
replicante
Mensajes: 79
Registrado: Lun 20 Feb, 2012 13:38
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por replicante »

jolín, después de comer esto no vale... :lol: Tiene una pinta espectacular, sin duda, de las cosas más apetecibles en este momento. A ver si hago algo repostero, que estoy parado últimamente.
Cerrado