Y si no lo mueles también es malta... sin molercoliflora escribió:Hola!
tengo una duda...si cojo los copos de la harina Hovis Granary y lo paso por el molinillo...puedo considerar que eso es malta??

Aunque yo creo que es más fácil comprar malta.
Y si no lo mueles también es malta... sin molercoliflora escribió:Hola!
tengo una duda...si cojo los copos de la harina Hovis Granary y lo paso por el molinillo...puedo considerar que eso es malta??
Miolo escribió: El extracto de malta es un jarabe dulce (lo hay también en polvo) que se vende en tiendas de productos cerveceros.
Si germinas grano y lo tuestas tendrás malta tostada, no extracto de malta.
El extracto de malta se obtiene infusionando malta diastásica en agua a 65-70 ºC para que las enzimas conviertan el almidón en azúcares. Esta infusión dulce se concentra después por evaporación.
Gracias Miolo.Miolo escribió:Si es malta tostada, que te quedará un pan muy oscuro y con sabor tostado.
Si es malta diastásica, destruirás demasiado almidón y la miga quedará como pastosa, muy desagradable.
Eso es una barbaridáYa he leído no sé dónde, que en torno 3-5% de malta diastásica del total de harina, no? Ahora comprendo el chicle que se formó con un 5% del peso de harina.
Esta descripción, bajo mi experiencia,es demasiado generosa...jajaja.Miolo escribió:la miga quedará como pastosa, muy desagradable.
Esta descripción, bajo mi experiencia,es demasiado generosa...jajaja.