Mi primer (o no) pan con masa madre

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por cecília »

Mira, Carmen que es una forera, hizo estos.
kapolo
Mensajes: 2
Registrado: Mié 23 May, 2012 15:47

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por kapolo »

cecília escribió:Mira, Carmen que es una forera, hizo estos.
Pedazo de blog Cecilia, muchísimas gracias!!!!
xalvadorito
Mensajes: 7
Registrado: Lun 28 May, 2012 21:10

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por xalvadorito »

Hola, este ha sido mi primer pan, De textura compacta y un poco gomosa la miga (creo que no ha subido lo suficiente), la corteza (suegra la dice mi madre si es del canto de la hogaza) esta riquísima sola o con aceitito y sal, creo que no está nada mal, me lo estoy comiendo muy a gusto, tiene sabor fuerte al salvado, medio agrio como los panes de centeno, quizás un poco soso pero es preferible que pasarse, os pongo el proceso que he seguido y que he usado a fin de que me deis algún cosejo para ver si puedo hacer que suba más.
He usado
250g +- harina de trigo integral de fuerza
Imagen
Imagen
Imagen
250g +- harina de trigo integral
Imagen
Imagen
150g +- harina de trigo granel ecológica
Imagen
200g+- masa madre (de harina de trigo granel ecológica+ harina de trigo integral)
Imagen
400ml agua templada del grifo 20 min. De reposo


Hice la masa madre a lo largo de la semana harina de trigo granel ecológica+ harina de trigo integral
El lunes alimente la MM dejándola reposar 3 1/2h +- mezcle el resto de ingredientes y 1/2h de reposo y el masaje Dep Lepar, lo tape y lo metí a la nevera.
El martes al mediodía 15:00 lo saque lo tape con un trapo y lo deje a leudar 2h+-
Imagen
Imagen
Tras esas dos horas, con una temperatura en la cocina de 29o estaba tal que así
Imagen
Imagen
Plegue y volví a dejar reposar 2 h más, la masa estaba como chicle, no sé si esto es bueno.
Imagen
Imagen
Tras las 2h mostraba este aspecto
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Creyendo que ya estaba en su punto, trate de darle tensión (lo del moño) y lo deje con un trapo y harina para darle forma no hay foto por que la cosa se lio, la masa se pego un poco al trapo desgarrando la bola que estaba muy blanda y con eso se esparramo un poco.
Le di los cortes y hornee 10 min. a 250 y es resto 35 min. más a 210 car arriba y abajo, lo del vapor vaya tragicomedia, aquí unas fotos de la hogaza y el estéril sistema de vapor
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Nausicaä
Mensajes: 3
Registrado: Jue 21 Jun, 2012 23:46

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Nausicaä »

Hola a todos!

Hace muy poco que formo parte de este foro, pero quería compratir con vosotros mi primer pan!

La verdad es que tampoco ha salido como para echar cohetes, pero estoy contenta ;)

La masa madre la hice a partir de harina de centeno, que mezclé con harina de trigo para hacer el pan. Creo que la lié un poco a la hora de darle forma antes del horneado, ya que se desinfló bastante, pero bueno, seguro que la próxima vez tengo más cuidado! Además, acabamos de mudarnos a esta casa y todavía no conozco mucho el horno, que es de gas. Así que tengo muuucho que mejorar.

Bueno, a lo que vamos, aquí os presento a mi mini-pan!
Adjuntos
minipan.jpg
minipan.jpg (111.61 KiB) Visto 5070 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por cecília »

nausicaä, tu pan es precioso.
Si este es el primero no te quejes. :lol:
Avatar de Usuario
Nausicaä
Mensajes: 3
Registrado: Jue 21 Jun, 2012 23:46

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Nausicaä »

jajaja!! gracias cecília!! la verdad es que no me quejo, yo con que parezca un pan ya estoy contenta!
ahora a ver si consigo que el siguiente además de parecerlo, tenga sabor a pan, que este quedó un poco sosaina.... ;)
Pan_y_vino
Mensajes: 13
Registrado: Lun 16 Jul, 2012 16:52

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Pan_y_vino »

Buenas tardes,

Este fin de semana hice mi primer pan. Natural, sencillo, sin "química", como lo hacía mi abuelo...era panadero...

Bueno exactamente fue el segundo. El primero, la verdad, no lo quiso ni mi perro. Utilicé el metodo de "hacer pan sin amasar", dejarlo levar de 12 a 18 horas sin amasado, pero sustituyendo la levadura lifilizada por masa madre...un desastre. Pan apelmazado, corteza crsitalizada, sabor a levadura, o masa cruda, agrio, no sé un desastre. Pero, no me rendí, y lo intenté de nuevo con la receta de Iban, la del programa de Robinfood, pero acortando algo el segundo levado (2 horas) porque vivo en Espartinas (Sevilla). Simplemente: maravilloso.

Ahora tengo una duda y quisiera ayuda. Para el próximo pan, y con la idea de no buscarme un "problema matrimonial" ;) , pregunto: ¿podría seguir el proceso de la siguiente manera?:
  • - Mezcla: harina, agua, MM y sal.
    - Resposo 1/2 h.
    - Amasado: 10" cada 10' (4 veces).
    - 1º Levado: 18 h en el frigo.
    - Formado.
    - 2º Levado: 2-3 h (según doble el volumen).
    - Hormeado


Lo he pensado de esta forma, introduciendo la alternativa de la 1ª fermentación en el frigo, para hacerlo en dos tardes. Pero no sé si valdrá la pena, o mi pan perderá calidad en cuanto a sus características organolépticas (que bien queda la palabreja, ¡eh!).

En fin, espero vuestra ayuda y gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por cecília »

Hola Pan_y_vino, sí que puedes hacer tu pan en dos días. Pero tienes que tener en cuenta que es mejor una vez amasado el pan dejarlo un rato para que empiece la fermentación fuera de la nevera. Después ya lo pasas allí.

Yo lo hago así .
* Amaso
* 1ª fermentación de 3h ( con plegados 1 cada hora)
* Pongo el pan bien tapado en un bol y dentro de la nevera. (Las horas que a mi me va bien, 12 , 15 , 18 h...)
* Al día siguiente saco la masa de la nevera y la atempero 1h.
* Formo el pan y lo pongo en el banetón para la 2ª fermentación durante 1.30h.
* Después hornear.

Así el pan me queda repartido en dos días y me es más comodo.

Espero que algo te sirva ;)
Pan_y_vino
Mensajes: 13
Registrado: Lun 16 Jul, 2012 16:52

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por Pan_y_vino »

Muchas gracias por la contestación cecília.

He visto, en otros hilos, que también se hace el retardo en la segunda fermentación. Creo que no influye mucho, por lo que he podido leer, salvo en temas ya de "hilar fino". En lo que se dice "pan pa' comé" o "pa' darselo de comé a los perros" no creo que influya mucho, ¿no? :D

Bromas aparte, a ver si podéis ayudarme en otra cosilla que me está ocurriendo. Hice una masa madre líquida (100% hidratación). Según creo, funciona bien, está viva y huele a "levadura" más o menos. En el primer pan que hice, noté que la masa estaba demasiado "pegajosa", digamos, difícil de manejar. Cuando la volqué, después de la segunda fermentación, para greñarla y meterla al horno, se abrió bastante, creo. Aunque luego, al hornear, recuperó algo la forma de hogaza, subió, y estaba muy bueno ;).

Hoy he empezado con mi segundo pan y vuelvo a notar lo mismo: demasiado pegajosa. He puesto 600 gr. de harina de fuerza (MERCADONA) 370 gr. de agua, 200 gr. de MM (100%), 1 cucharita de sal y 1 cuchara de miel. La proporción de agua es de 2/3 de la harina (o lo que sería lo mismo, un 66%), según los "expertos" correcto, ¿no? ¿Por qué me sale la masa tan pegajosa y en los videos de este señr de las barbitas... ;) le sale tan manejable?

Un saludo y gracias por adelantado.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Mi primer pan con masa madre

Mensaje por cecília »

Pan_y_vino escribió: Hoy he empezado con mi segundo pan y vuelvo a notar lo mismo: demasiado pegajosa. He puesto 600 gr. de harina de fuerza (MERCADONA) 370 gr. de agua, 200 gr. de MM (100%), 1 cucharita de sal y 1 cuchara de miel. La proporción de agua es de 2/3 de la harina (o lo que sería lo mismo, un 66%), según los "expertos" correcto, ¿no? ¿Por qué me sale la masa tan pegajosa y en los videos de este señr de las barbitas... ;) le sale tan manejable?
Bueno un 66% de hidratación para empezar no está nada mal. Quizás deberías empezar por una masa algo menos hidratada (60%).Así te sería mas fácil de manejar. Cada harina absorbe diferente y quizás la que tu estas usando no es la del Sr. del vídeo .
Cuando ya te sientes cómodo con una hidratación, puedes ir subiéndola. ;)
Cerrado