Galería de panes comprados

Tus panaderías favoritas y los sitios donde encontrar de todo para el pan
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Galería de panes comprados

Mensaje por PANFANATIC »

Despues de muchas pesquisas, por fin he encontrado el Pan Sano http://www.pansano.es. ya que no han hecho mucha publicidad, aparte de una pequeña reseña en el perioico local.
Compre una barra de............ pan, vale, pero, como siempre la dependienta no sabia de lo que le hablaba. Le pregunto por el pansano, y me dice este. Ah y los otros dos tipos que he visto anunciados????. No solo este, que como no sabemos si se va a vender :?: :?: :?: la gente prefiere el normal :?: :?: :?: :?: es mas barato :roll: :roll: :roll: :roll:
Bueno al lio. Compre la barra tipo rustico, a las 7 de la tarde, hornada de la mañana. Seguia crujiente (algo es algo), no pude evitar cojer el currusco, se deja comer, pero mas bien insipida (juer que exigente me he vuelto). Por circustancias de la vida no la cenamos y la dejo para el dia siguiente en su bolsita de papel. A la mañana no esta crujiente, pero se deja comer. Un golpe de horno y recupera el cuerpo. No me ha disgustado. La barra 1,20€, unos 200gr
Sigo buscando los otros dos tipos de pan que ofertan.
La barra lleva una banda de papel con la numeración .
Adjuntos
pansano2 (360 x 480).jpg
pansano2 (360 x 480).jpg (46.41 KiB) Visto 5274 veces
pansano1 (360 x 480).jpg
pansano1 (360 x 480).jpg (44.54 KiB) Visto 5274 veces
pansano (360 x 480).jpg
pansano (360 x 480).jpg (44.66 KiB) Visto 5274 veces
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Galería de panes comprados

Mensaje por Ibán »

Este creo que es el Etxeko. Yo también lo he probado (y también lo he probado "viejo").

Imagen

No sé si tendrá algo que ver el PanSano que has comprado tú en San Sebastián con el PanSano que me trajeron a mí de Bilbao. De hecho, no sé si tendrán que ver los que se venden en las demás (distintas) panaderías "adheridas" al proyecto. No sé si lo hacen todo en el mismo obrador (que luego reparten por Álava/Guipúzcoa/Vizcaya).
Sobre el pan, creo que suscribo todas tus apreciaciones. Personalmente, he probado barras peores (sin ir más lejos, de alguna de las panaderías que ahora venden el PanSano); el pan tenía algo de regusto ácido, conservaba la esponjosidad; eso sí, no destacaba en absoluto en aromas de pan ni por su sabor. Vaya, era una barra.
El Etxeko (etxeko significa "de casa") lo hacen con una mezcla de harinas en que garantizan un 55% de trigo alavés, de ahí la reivindicación tradicional/casera (como nota curiosa, tiene guasa que se llame "etxeko" a un pan que es una barra, pero eso es otra historia).

Personalmente, a 6 €/kg de pan, me parece un pan flojo (por no decir otra cosa), hecho en cadena, en carro, imagino que formado a máquina y no en horno de solera. Pero como negocio y operación de marketing, pues algo de magnitud considerable. No hay más que mirar la web, hecha con fotos de stock/agencia, en las que se puede leer "Bakery" detrás de una soriente dependienta rubia; o "pain de seigle" detrás de amables dependientes franceses... todo ello mientras intentan vender "lo de aquí" (¿De verdad costaba tanto hacer unas fotos de unos sonrientes panaderos vascos?). Al hilo de esto, no deja de parecerme gracioso que en la propia etiqueta ponga "Más que pan - Ogia, hemengoa" (la traducción del euskera curiosamente no es lo que dice en castellano, sino es "Pan, el de aquí").
Sin ir más lejos, en la propia web te cuentan (párrafos central/inferior) las disquisiciones y cuitas que les han llevado a crear estos panes; han identificado unas necesidades básicas en los consumidores (sano/saludable, que sea "de aquí/hemengoa") y han ido a por ello. Como estrategia de marketing, pues a mí me parece un poco infantil (vaya, que se huele desde lejos), pero imagino que en una escuela de marketing luego la estudiarán como un caso de éxito. Lo de poner una etiqueta numerada a un pan, como si fuera la botella etiquetada y numerada de un consejo regulador de una denominación de origen, pues no deja de ser un argumento de venta, para seducir al comprador con la idea de artesano/exclusivo.
Se han juntado con un instituto de tecnología alimentaria que les hace salir en las noticias con vídeos como este, y a vivir. No sé, a mí como pan no me pareció gran cosa (y menos a 6€/kg), ya digo que es mi opinión (sólo tengo una, ni mejor ni peor); sobre lo otro, pues también habrá opiniones para todos los gustos. Personalmente opino que este no es el camino. Pero lo bonito digo yo que es la diversidad de opiniones.
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Galería de panes comprados

Mensaje por PANFANATIC »

Iban en Gipuzkoa deben de vender la h... Porque el mio es el 86.000 y el tuyo el 3.000, ja, ja, ja,ja. Me parece a mi que en lo de numeracion se le ha ido un poco la hoya :? :? 8-)
biscayenne
Mensajes: 21
Registrado: Vie 23 Sep, 2011 12:52
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Galería de panes comprados

Mensaje por biscayenne »

Si eso es una barra estilo rústico, que baje dios y lo vea.

Sinceramente, para comprar un pan industrial regulero, prefiero comprar una barra normal más barata. Mucha masa madre y rancio patriotismo (harinas de aquí, riau riau) pero no huele a nada. Es que oler es muy vulgar, oler es de pobres.

En la panadería donde compré el etxeko, me preguntaron que cómo había oído hablar de él, porque estaban haciendo un "estudio". A las 7 y media de la tarde, no había nadie más que yo en la panadería.

10 minutos más tarde, 2 calles más allá, entre en una tienda de productos gallegos donde traen panes desde Galicia los martes y los jueves. Había cola para entrar y llevarte a casa 4 o 5 tipos de panes distintos, que huelen a pan de pobres, que no son fruto de la investigación científica ni falta que les hace.

Véase la comparación en la foto. Cada una de las piezas me costó 2,20 euros, una de trigo y otra mezcla de centeno y trigo. No las pesé pero eran densas y hermosas :) Duraron más de 4 días en perfecto estado de revista.
Adjuntos
pan1.jpg
pan1.jpg (217.07 KiB) Visto 5218 veces
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Galería de panes comprados

Mensaje por PANFANATIC »

Biscayenne a ti te pregunto algo, donde lo compre yo, no sabia ni de que iba el tema.....
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Galería de panes comprados

Mensaje por Izaskun »

biscayenne escribió:Es que oler es muy vulgar, oler es de pobres.
:lol: :lol: Si lo dice un tomate y encima no es ecológico... :lol: :lol:
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Galería de panes comprados

Mensaje por cecília »

Nos estamos volviendo de un esnob que tira de canto.
Manda narices que el personal sea tan tonto.
Le ponen una banda al pan y la enumeran, un nombre chachiguay y un putrurrudefoie y a lo mejor lo venden. Y a una panadería que se lo curra pero que no tiene tanta bobería (pero sí buen pan) , le cuesta un montón vender.

El mundo esta torcido (o será que yo no estoy de humor :?: )
Avatar de Usuario
Naeros
Mensajes: 26
Registrado: Jue 17 May, 2012 20:22
Contactar:

Re: Galería de panes comprados

Mensaje por Naeros »

Yo me quedo con el comentario de biscayenne de que en la panadería del pansano estaba sola y en la de los panes gallegos (qué buena pinta) había cola.

Aún hay esperanza :D
Dalay
Mensajes: 70
Registrado: Mar 30 Ago, 2011 10:48
Ubicación: Madrid - Zaragoza
Contactar:

Re: Galería de panes comprados

Mensaje por Dalay »

"Que se hable de uno, aunque se hable mal..."
Han conseguido su objetivo, que supongo que es vender más y vender más caro auspiciándose en la calidad. Al menos, utilizan masa madre, y acercan el concepto al público de la calle.
Por un lado, pueden ayudar a que la gente se interese por panes "de verdad", de más calidad; pero por otro, si la experiencia con éste resulta decepcionante, harán que mucha gente no vuelva a poner un duro por esos panes de verdad, si son un poco más caros.
Me alegra mucho lo que comenta biscayenne, ¡hay esperanza!. El boca a boca es muchas veces el mejor marketing que se puede tener.
flush
Mensajes: 118
Registrado: Vie 04 Nov, 2011 10:18

Re: Galería de panes comprados

Mensaje por flush »

He estado este fin de semana en Palma de Mallorca, y me he pasado por el Fornet de Soca . Tienen una pequeña sucursal cerca de la iglesia de Santa Eulalia, pero solo tenían bollería, así que seguí buscando el obrador.

En total compré un pan moreno, 4 cocas de Albaricoque (pequeñas tamaño individual) y Cocarrois de patata con cebolla.Total 17 € (ouch). La culpa del precio tan abultado fue de las cocas (Creo que andaban por los 2.5€ la unidad), ya que el pan tiene un precio más "relajado" 3.5€ la pieza, de unos 700gr largos. El pan estaba bastante bueno, un poco estraño al principio, al no tener sal, pero tenia un sabor pronunciado a cereal. Quizá le eché un falta una acidez más acusada, que compensara un poco el dulzor de la falta de sal.

Quiza lo unico decepcionante del pan es que no estaba crujienta para nada, corteza un poco "achiclada". También puede ser culpa de que estuvo una hora en un su bolsa de papel hasta que lo consumimos, aunque creo que antes tampoco estaba crujiente.
Pan Moreno
Pan Moreno
20120616_001.jpg (71.94 KiB) Visto 5093 veces
Cerrado