Corteza gruesa, corteza fina.

Comparte tus ideas y experiencias sobre la mejor manera de hacer cada tipo de pan; métodos, técnicas y trucos
Cerrado
Avatar de Usuario
cookarancha
Mensajes: 46
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 15:08

Corteza gruesa, corteza fina.

Mensaje por cookarancha »

¿De qué depende el grosor de la corteza? A veces me sale fina y otras veces gruesa, y no acabo de dar con la causa.
juan.andres
Mensajes: 34
Registrado: Mar 30 Mar, 2010 23:42
Ubicación: Valencia

Re: Corteza gruesa, corteza fina.

Mensaje por juan.andres »

Creo que pueden haber varios motivos pero la temperatura/tiempo influye. Mucha temperatura poco tiempo= corteza blanda, bajas temperaturas y mas tiempo =corteza mas dura

Imagino que el tiempo de amasado puede influir asi como si la masa se reseca mientras fermenta

Salu2
Avatar de Usuario
cookarancha
Mensajes: 46
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 15:08

Re: Corteza gruesa, corteza fina.

Mensaje por cookarancha »

Bueno, el tema de la dureza sería otra cosa, yo me refería más bien al grosor.
Cuando hablaba de 'corteza fina' no quería decir 'blanda', sino todo lo contrario, fina y crujiente.
pardo
Mensajes: 128
Registrado: Mar 27 Abr, 2010 16:18
Ubicación: Badalona
Contactar:

Re: Corteza gruesa, corteza fina.

Mensaje por pardo »

También creo que influye el grado de hidratación, a más hidratación mas fina la corteza. También creo que a menos temperatura más corteza.
ttore
Mensajes: 3
Registrado: Lun 12 Abr, 2010 19:52

Re: Corteza gruesa, corteza fina.

Mensaje por ttore »

Estaba tentado de abrir un nuevo tema en Dr. Pan, pero como ya habíais comenzado aquí, pues me uno a vosotros.
Llevo apenas 3 meses haciendo pan, pero ya estoy la mar de orgulloso de los panes que me van saliendo. Prácticamente lo hago todo con madre, y el pan que más repito es una hogaza de kilo aprox en la que mezclo harina de fuerza (7 de julio) con distintas proporciones de harinas de trigo integral, kamut, centeno (lo que voy pillando, me va sobrando, etc). Hidrato normalmente al 65-70% y generalmente hago fermentaciones larguitas (mis horarios irregulares no me dejan otra opción). El pan crece contento en la bandeja y en el horno. La miga me sale con agujeros irregulares, bonitos, y queda fresca y rica. La corteza queda doradita pero, aquí mi gran problema, fina y tirando a gomosa.
Mi obsesión panadera actual es conseguir cortezas gruesas y crujientes. Mis esfuerzos se orientan estos días a prolongar el horneado (primer intento hace 3 días). Veo que en la mayoría de recetas se recomiendan (para este tipo de pan) horneados de entre 40-55 mins, que es lo que venía haciendo. Normalmente precaliento a tope (250º marca mi horno, un bosch muy pintón), con bandeja del revés a media altura para poner el pan y otra por debajo sobre la que vierto 50-150 cc de agua precalentada antes de meter el pan. Luego hago 2-3 vaporizaciones sobre las paredes del horno con spray de los chinos, bajo a 230º, dejo hasta que comienza a dorarse, abro 5-10 segs para dejar salir vapor y continuo el horneado con una cucharilla de metal en la puerta para evitar que se cierre del todo.
Pues nada...cortezas bonitas pero "flojas". El otro día me harté, me armé de valor y dejé el pan en el horno (a temperatura algo más baja) unos 75 mins (el resto del ritual fue más o menos el mismo de siempre). El resultado fue una corteza algo más gruesa y crujiente, pero tampoco para tirar cohetes. Sigo pensando que mi principal problema es de horno (igual no calienta lo que dice) o de técnica-duración de horneado, pero no me vendrían mal consejos de expertos...
Perdón por el rollo (y por las cortezas gomosas).
Ambar
Mensajes: 38
Registrado: Lun 17 Jun, 2013 21:35

Re: Corteza gruesa, corteza fina.

Mensaje por Ambar »

ttore escribió: Sigo pensando que mi principal problema es de horno (igual no calienta lo que dice) o de técnica-duración de horneado, pero no me vendrían mal consejos de expertos...
Perdón por el rollo (y por las cortezas gomosas).
Oye pues yo estoy en las mismas, a mi las cortezas no me salen nada bien, no hay caso! he probado variando temperaturas y humedades, pero creo que quizás lo que nos falle es el horno. El tuyo calienta por arriba?? La pena es que yo tengo una "mierdecilla", con perdón, es a gas y solo calienta por abajo y hace llama alta o bala, sin intermedios ni posiciones, así que yo creo que es por eso que no me salen las cortezas bien.
Algún experto sobre hornos por aquí nos podría responder?? jejeje

Saludos
labolsadepan
Mensajes: 1
Registrado: Mié 31 Jul, 2013 21:42

Re: Corteza gruesa, corteza fina.

Mensaje por labolsadepan »

solo calienta por abajo y hace llama alta o bala,
Bueno Ambar,, yo no soy un experto pero por mucho tiempo me paso lo que a ti y lo supere de esta manera: para tener corteza en el pan la cosa empieza por una temperatura mas bien alta,, no hace falta un mega horno que levante 240 grados pero en el horno de casa (el mío es uno a gas que calienta de abajo,, lo mas normal) tenemos facil unos 180 grados, que bastan si la masa SE ENCUENTRA EN CONDICIONES, ya que si esta demasiado fermentada tiende a quedar tipo goma y es difícil que tome color.
Con el horno que mencioné yo hago asi: precaliento muy bien,(a toda marcha) por lo menos 30 minutos antes de que entre el pan. Para el vapor coloco una bandeja sola en la parte de abajo a calentar desde el inicio. El pan previamente ha hecho su segunda fermentacion en una bandeja con EXTRA harina en el fondo, es decir, le armo una camita de harina en la bandeja, esto para que el pancito soporte el viaje, ya veran por que.
La historia es asi: Horno a full,,, abre cierra relampago para meter pan (media altura o mas a bajito si se puede refiriendome al lugar en el horno),,,,,esperar 1 o 2 min que se recupere un poco el horno,, abre cierra relampago para tirar un chorrito de agua caliente en la placa de abajo (que ya esta volando de caliente vaporiza excelente),, CONSERVAR LA TEMPERATURA,, nada de puerta entre-abierta. Lego 4- 5 min,, otro toque de vapor,, y luego se deja serrada la puerta el tiempo que sea necesario según el tamaño de la pieza,, yo hago 40 min (total) para un bollo de 700 gr la idea es que la camita de harina te protege el pan de que se queme por abajo,, y de esta manera resiste hasta estar dorado y crujiente. Es muy importante; eso, y también lo de conservar la temperatura en el horno, no abrir y cerrar como una madre sobre protectora,,, dejen, dejen que se chamusque un poquito que asi es mas rico.
tupernio2000
Mensajes: 22
Registrado: Mar 06 Ago, 2013 19:33

Re: Corteza gruesa, corteza fina.

Mensaje por tupernio2000 »

El tema de la corteza, depende básicamente del vapor, es decir, a mayor tiempo de vapor, corteza más fina, y más fácil de colorear. A menor tiempo, corteza más gruesa, y más difícil de colorear.

Desde luego, el vapor se echa una sola vez, porque si no, podemos tener manchas, o ese desgradable efecto de corteza gomosa.

Y otra cosita, sólo debemos abrir el tiro (en este caso, la puerta del horno), si el pan ya ha dejado de crecer, y está lo suficientemente hecho como para no venirse abajo, para que evacue el vapor, y no quede una corteza demasiado fina.

Lo ideal son hornos con vapor, pero entiendo que no todos los pueden tener.
Cerrado