El trigo es más dorado y gordito, la espelta más oscura y esbelta

Miolo, el diccocum salta de casilla cada pocos años en cada nuevo intento de clasificación. Yo no pienso que exista consenso, es más, se conoce poco, y cuanto más se estudia el tema -muy reciente- más complejo es, y más parece darle la razón a los que la han cultivado durante milenios. Pero sí, son dos especies. Lo que engloba el término escanda en Asturias ha suscitado vivo interés precisamente por la sorprendente variedad que encierra. Puedes leer sobre Genetic diversity of the Spanish populations of Triticum Spelta L Escanda); example of an endangered genetic resource. (Miolo escribió: Precisamente en la web del SERIDA que mencionas aparece una foto en la que se ve que las espigas de las dos especies son claramente diferentes.
Pero es que sí hay consenso en la comunidad científica respecto a que T. dicoccum y T. spelta son dos especies diferentes. Otro tema es que en Asturias se le llame a todo escanda.
"Escandastur", puesOndina escribió:Solo la que comercializa Speltastur es escanda.
Cuenta, cuenta... No tenía ni idea.Ondina escribió: El resto de lo que se vende en España procede se semillas de T.Spelt alemanas modificadas genéticamente
Creo que voy a ir. Tienes confirmado que el certamen es el sabado, en la web del ayto. pone domingo y ahora ya esta cerrado y no puedo llamar.LaMaga escribió:(...) parece ser que el certamen es el sábado.