Schwäbisches Albbrot

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Schwäbisches Albbrot

Mensaje por Loreto »

Por fin me he decidido a hacer este pan con MM y nada de levadura, siguiendo las variaciones que hizo Cecília, con autolisis y retardado en nevera. También he sustituido el buttermilk por yogur casero líquido de oveja. Ha ido tal que así:

SAUERTEIG
65 gr harina de trigo de fuerza bio (La Grana)
65 gr yogur líquido de oveja
GRUNDTEIG
230 gr MM centeno integral (100% hidratación)
195 gr harina de trigo integral de fuerza bio (La Grana)
195 gr harina de centeno integral bio (La Grana)
250 gr yogur líquido de oveja
10 gr sal
Schwäbisches_yogurt.JPG
Schwäbisches_yogurt.JPG (109.44 KiB) Visto 5766 veces
La primera vez que hice este pan fue con buttermilch tradicional bio (comprado en Alemania) y el resultado me encantó. Desde entonces lo he vuelto a repetir bien con buttermilk casero con cultivos o yogur líquido. El resultado es excelente pero no es lo mismo. Esta vez de aspecto ha quedado parecido a otras veces, corteza gruesa y dura y miga prieta (siento no tener foto de la miga esta vez). De sabor también parecido, más intenso por la MM, hoy mejor, más intenso que ayer.

Es un pan con un sabor muy particular,que en casa nos gusta mucho y que seguro volveré a repetir con MM, pero sigo echando de menos el sabor del primer pan que hice. Tendré que esperar hasta que vuelva por tierras alemanas y traerme un bote de ese preciado buttermilch.
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Schwäbisches Albbrot

Mensaje por Loreto »

Por fin llegó ese día esperado de poder hacer este pan otra vez con buttermilch fresco traído de Alemania.

Esta vez he aumentado el porcentaje de MM en la masa y he usado la de trigo en vez de la de centeno:

SAUERTEIG
65 gr harina de trigo bio (Albareda)
40 gr buttermilch fresco bio
15 gr yogur casero de oveja
GRUNDTEIG
350 gr MM trigo (100% hidratación)
165 gr harina de trigo integral bio (RdS)
165 gr harina de centeno integral bio (RdS)
175 gr buttermilch fresco bio
10 gr sal

Primera fermentación retardada en nevera 20 horas, atemperado, formado y segunda fermentación de 1h30'. Antes de entrar al horno ya olía de maravilla.

Envuelto en un trapo y guardado en un armario un día y medio. Un embriagador olor ha impregnado todo, el armario, la cocina y media casa. Y hoy por fin nuestro desayuno. La miga es crema tostada y sorprendentemente suave sin ser húmeda. Y el sabor delicioso, equilibrio perfecto de la MM madura y el buttermilch agridulce.
schwäbischesalbbrot_buttermilch1.JPG
schwäbischesalbbrot_buttermilch1.JPG (131.46 KiB) Visto 5625 veces
schwäbischesalbbrot_buttermilch2.JPG
schwäbischesalbbrot_buttermilch2.JPG (129.49 KiB) Visto 5625 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Schwäbisches Albbrot

Mensaje por cecília »

Precioso pan Loreto.
Tengo que hacerlo otra vez. Ahora ya hace días que no le toca ;)
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Schwäbisches Albbrot

Mensaje por cecília »

Ya está !

He hecho dos. Ambos para regalar.
He seguido la receta con MaMa que había hecho anteriormente .
La única variación ha sido que he puesto harina de trigo de Triticatum , en lugar de la blanca de espelta que utilicé la vez anterior. El resto exacto.
420 b.JPG
420 b.JPG (120.29 KiB) Visto 5518 veces
420 Schwäbisches Albbrot.JPG
420 Schwäbisches Albbrot.JPG (118.88 KiB) Visto 5518 veces
solo tengo la miga del pan alargado
solo tengo la miga del pan alargado
420 molla.JPG (117.44 KiB) Visto 5518 veces
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Schwäbisches Albbrot

Mensaje por Loreto »

¡Preciosos panes Cecília!
Cuento los días hasta volver a tener buttermilch auténtico para volver a hacer este delicioso pan...
cinexin
Mensajes: 26
Registrado: Mié 09 Nov, 2011 1:54

Re: Schwäbisches Albbrot

Mensaje por cinexin »

Sí señor... muy bueno... en casa nos ha encantado.
Nos gustan los panes fuertes, con gusto a cereal.



Imagen

Imagen



Hecho con la receta de Loreto (la de MM blanca de trigo).
Aunque a nosotros no nos ha quedado un pan tan bonito.
La receta era la de Loreto, y los tiempo, pues a ojo. Creo que la primera fermentación de 2.30/3, formado, y la segunda aprox 1.30.

Cuando lo he abierto, y viendo que la miga había quedado un poco cerrada, pensaba que sería pesado... pero que va... es muy ligero.

La próxima vez tunearé un poco la receta, y cambiaré parte de la harina integral por blanca.
Tenía ganas de provar esta receta... y sobretodo, por la "magia" de la crema de leche separandose y haciendo mantequilla.
El poco de buttermilch que nos sobró, nos lo tomamos a modo de yogur líquido... muy bueno tambien.


Muchas gracias
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Schwäbisches Albbrot

Mensaje por Loreto »

Cinexin, tu pan tiene un aspecto fantástico, nada que envidiar a ningún otro publicado en este hilo. La miga es la correcta para esta receta, como se puede ver en el resto de cortes que se han publicado. Pero es que además el tuyo es con buttermilch casero, eso es puro LUJO :o

Espero impaciente tu versión tuneada ;)
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Schwäbisches Albbrot

Mensaje por Loreto »

Ya estoy otra vez por aquí. En esta ocasión aprovechando unos días por montañas austríacas me traje buttermilch auténtico.
He doblado cantidades y no he usado yogur, así:

MASA DE ARRANQUE
- 130 gr harina trigo italiano tipo 0 bio (Pivetti)
- 106 gr buttermilch bio

MASA FINAL
- 700 gr MM trigo
- 330 gr harina trigo semi-integral bio (Triticatum)
- 330 gr harina centeno integral bio (RdS)
- 350 gr buttermilch bio
- 20 gr sal

Con estos calores reduje la fermentación de la masa de arranque a 15 horas. Amasado con autolisis de 40 minutos y primera fermentación retardada en frío de 14 horas. Atemperado 10 minutos, formado y fermentado en banneton 1h30'. Horneado a 250ºC 15', siguiendo a 220ºC 45' + 10' con horno apagado.

Al ser un pan de gran tamaño temía que se iría abajo pero se comportó como un campeón :P
schwäbischesalbbrot_ob.JPG
schwäbischesalbbrot_ob.JPG (129.53 KiB) Visto 5185 veces
schwäbischesalbbrot_ob1.JPG
schwäbischesalbbrot_ob1.JPG (122.89 KiB) Visto 5185 veces
¡Qué rico es este pan! :D
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Schwäbisches Albbrot

Mensaje por teba »

Miolo escribió:
Izaskun escribió:...si revisas este hilo, algo podrás solucionar, seguro ;)
O no :lol:
En el Lidl la tienen.
Querido Miolo,

en los LIDL de Baraka (Barakaldo) lo he buscado por activa y más activa y no hay forma :cry:
Me dijeron una vez que en el carrefour y tampoco.
Pero no desespero, con lo que me gusta a mí el Karnemelk (buttermilk) espero que algún día lo encuentre.
Saludos
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Schwäbisches Albbrot

Mensaje por cecília »

Teba , yo lo encuentro a menudo en Girona. Pero cuando les da por no traer, ahí te quedas. Entonces me toca ir a otros que estén en zona de turistas alemanes.(En mi caso acostumbro a encontrarlo en Blanes o en Calella de la costa).
Según una encargada del Lidl, si ven que no tiene buena salida lo eliminan de ese centro :x

Loreto, ahora me han entrado ganas de volverlo a hacer. :mrgreen:
Cerrado