English muffins. Receta jul/ago/sep 2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Aingeru
Mensajes: 31
Registrado: Lun 13 Dic, 2010 11:41

Re: Receta de Julio 2012 - English muffins ¡Participa!

Mensaje por Aingeru »

Los muffins de la Foto son de "The Flour Stattion" (http://www.theflourstation.com/index.php)

En Productos (http://www.theflourstation.com/products.php)
http://www.theflourstation.com/Flour-St ... t-List.pdf
Luxury English Muffins
Traditionally made with baking soda instead of yeast and plenty of buttermilk to keep the dough moist and crumbly.
100g
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Julio 2012 - English muffins ¡Participa!

Mensaje por Loreto »

micela escribió:Ey paxaradas, eso mismo me pregunto yo. El caso es que ahí pone 100g, no se sí será el peso del muffin o que cada 100g/1libra. Mis mini-muffin pesan 70g asique no entiendo nada :? ...
Esos muffins de la foto (comprados en Londres en Borough Market) son de 100 gramos de peso, lo cual es una barbaridad. El peso habitual de los muffins está entre 60 y 70 gramos. Éstos están hechos a mano de la manera tradicional por The Flour Station pero también hacen unos similares Flour Power City Bakery. En su web explican que se hacen en molde y los denominan English Muffins Tin para diferenciarlos de los más tradicionales English Muffins que también venden.

Propuse hacer English muffins porque Herr Loreto se pirra por ellos. En Londres se pueden comprar 4 muffins frescos por menos de 1£. Solemos venir cargados de ellos pero uno de estos deluxe a 1£ la pieza siempre cae porque según él son de una calidad superior. No creo que sea sólo el tamaño ni el hecho de hacerlos en un molde lo que los haga tan diferentes. No sé, imagino qué algún ingrediente o manipulación diferente deben llevar (masa madre, más mantequilla, más tiempo, no sé...) Yo no os puedo dar mi opinión personal porque yo no los como. Justamente quiero aprender a hacerlos para adaptarlos a mis gustos usando aceite de oliva (ya se pueden rasgar las vestiduras toda Inglaterra que yo lo haré :mrgreen: )

Pero lo que sí que sé es que la receta tradicional de los muffins además de mantequilla, lleva yogur o buttermilk(en vez de leche) y vinagre, algo que siempre me ha sorprendido, en un porcentaje que no se llega a notar en el sabor pero que de la mezcla resultante del resto de ingredientes debe dar la textura final característica. Aquí hay una receta de Dan Lepard publicada en The Guardian. Creo que difiere en algo a la de su libro "Short & Sweet" pero yo no lo tengo.

Por cierto, ¿dónde anda nuestra reportera más dicharachera? Pregunta, pregúntale a Dan algún truquillo...
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Julio 2012 - English muffins ¡Participa!

Mensaje por Loreto »

Aingeru, te me has adelantado.
Bien, ahora ya sabemos que llevan bicarbonato sódico y buttermilk. A muffinear!
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Julio 2012 - English muffins ¡Participa!

Mensaje por Loreto »

Más detalles (de la web) de ingredientes y proceso de los Luxury English Muffins:

"We make a soft, supple bread dough enriched with whole milk for softness of crumb and colour during toasting. The dough is portioned and formed by hand with each ball of dough rolled gently in a rice 'bran' so that a skin doesn't form while proving and it doesn't stick to the griddle.

We prove the dough for a number of hours, gently and slowly, heat up tall pastry rings until sizzling hot, and drop each proofed ball into an individual mould. At a halfway point, the ring is removed, and a few minutes later, each muffin is turned over by hand, ensuring equal browning and baking on each side"
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de Julio 2012 - English muffins ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

Otra receta de muffins que lleva vinagre, de The Handmade Loaf:

  • Muffins de alforfón
  • 100 g agua hirviendo
  • 75 g alforfón (trigo sarraceno) tostado
  • 30 g vinagre de sidra (2 cucharadas)
  • 350 g harina panificable
  • 7 g sal
  • 200 g agua
  • 5 g levadura fresca
  • 25 g mantequilla fundida
Se echa el agua hirviendo sobre el alforfón, se añade el vinagre y se deja reposar 5 minutos. Se mezcla con el resto del agua y la levadura (cuidado con cocer la levadura). Se echa sobre la harina mezclada con la sal y se mezcla todo. Se incorpora la mantequilla fundida, se amasa y se deja fermentar sobre una hora. Se continúa con el proceso común a todos los muffins, pero Lepard los hace 5 minutos por lado en una sartén sin engrasar, y dice que, a ser posible, con tapa.

Me pregunto si esto del vinagre no vendrá por la costumbre de levarlos con bicarbonato.
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta de Julio 2012 - English muffins ¡Participa!

Mensaje por PANFANATIC »

Aqui la reportera mas dicharachera del reino de la panificacion, se esta preparando un bloc de notas, con dos millones, o son tres??? de preguntas tanto para Iban, como para Dan. Claro que con Dan tengo el problema de la comunicacion, mi english es muuuuuy basico. Pero hare lo que pueda. Lo de los muffins ya les avise que queria receta y como hacerlos, asi que entraré al trapo.
Confiad en mi, y a partir del martes me meto a fondo en el tema :D :D :D
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Julio 2012 - English muffins ¡Participa!

Mensaje por Loreto »

Confiamos 8-)
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Receta de Julio 2012 - English muffins ¡Participa!

Mensaje por frangullaspolochan »

Como este pan es tan british me he ido a una fuente auténticamente british: Elizabeth David. En su exhaustivo English bread and yeast cookery dedica, como no podía ser de otra manera, un buen número de páginas a muffins y crumpets. Dice que de todas las recetas de muffins que ha probado esta es la que prefiere, está basada en la de Walter Banfield en Manna. A comprehensive treatise on bread manufacture (1937).

Conque british y vintage ¿qué más se puede pedir? Ah, sí: que no necesite amasado. Pues no lo necesita 8-)

Aquí está la receta, en traducción rápida (y tal vez no muy profesional :? ) de una servidora, que mañana mismo se pondrá manos a la masa, para estrenar la mermelada de limón que acaba de preparar:

INGREDIENTES
450 g harina de fuerza (o mitad harina de fuerza y mitad harina normal)
15 g levadura fresca
1 cucharada rasa de sal*
1/2 cucharadita de azúcar
2 cucharadas de aceite (o mantequilla o mantequilla clarificada o manteca de cerdo)
420 g más bien escasos de agua y leche mezclados**
Harina de arroz (o de maíz) para espolvorear

PREPARACIÓN
Poner la harina o mezcla de harinas en un bol, taparlo y calentar en el horno 10 min a 140ºC
Mientras tanto, mezclar la leche, agua y aceite y templar.
Usar un poco de la mezcla de líquido para disolver la levadura y el azúcar.
Una vez que la harina esté caliente, sacarla del horno, mezclar la sal, añadir la levadura y por último los líquidos.
Mezclar con una espátula. Enseguida se obtendrá una masa homogénea, elástica y suave, pero demasiado blanda para amasar a mano.
Cubrir el bol y dejar levar unos 50 min a 21ºC
Dividir la masa en 7 u 8 porciones, espolvorear con la harina de arroz (para que no se pegue) y formar bolas.
Dejarlas reposar en una bandeja espolvoreada con harina de arroz.
Dar forma a los lados de los muffins para que queden regulares.
Cubrir y dejar reposar 35-45 min. No deben dejarse levar demasiado o perderán su forma característica durante la cocción.
Calentar la plancha a muy baja temperatura (si es de aluminio será necesario engrasarla muy someramente, aunque esto no es ortodoxo) y transferir los muffins con mucho cuidado con ayuda de una espátula.
Deben cocinarse muy lentamente y a fuego muy moderado, unos 8-10 min por cada lado.
Si se hacen en dos tandas, mantener la primera templada envuelta en un paño o bien en el horno a baja temperatura mientras se cocina la segunda.
Los muffins deben tener entre 4 y 5 cm de grosor, con el exterior ligeramente tostado y el interior suave y de miga alveolada.

* Me parece mucha cantidad, pero es lo que indica la receta.
** Yo tendría cuidado con esto, no vaya a ser que en lugar de una masa blanda tengamos una papilla.
Avatar de Usuario
micela
Mensajes: 549
Registrado: Vie 13 Ene, 2012 21:29

Re: Receta de Julio 2012 - English muffins ¡Participa!

Mensaje por micela »

Buenooooooo...cuantas cositas habeís contado :D :D
No sé si os he dicho que me encanta este foro, aprendo panadería, inglés, ortografía, historia...estoy féliz.
Yo también estoy leyendo el English Bread and Yeast Cookery, y oye, conocer que existía la figura del muffin-man me ha encantado.
Creo que la próxima receta que seguiré será la de frangulaspollochan
graciasss
Avatar de Usuario
micela
Mensajes: 549
Registrado: Vie 13 Ene, 2012 21:29

Re: Receta de Julio 2012 - English muffins ¡Participa!

Mensaje por micela »

Aingeru escribió:
Luxury English Muffins
Traditionally made with baking soda instead of yeast and plenty of buttermilk to keep the dough moist and crumbly.
100g
No quiero incordiar :oops: , pero creo que la cita se refiere a mis queridos Soda Bread y no a los Luxury English Muffins, de los que dice: A mild sourdough starter with lots of milk, baked on a skillet, turned by hand, one by one, until they’re just golden....vamos, que están hechos con MM.
Cerrado