La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
pai
Mensajes: 39
Registrado: Mar 03 Jul, 2012 3:39
Ubicación: argentina

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por pai »

5 minutos luego de sacar la piedra... está apenas tibia, puedo tocarla con mis manos.

algo no funciona...
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por David S. »

Pues no sé, pai, se supone que la cordierita es un material perfecto para este uso.
En un mensaje de los primeros Teba calienta 45 min su cordierita de 2 cm de grueso, así que en tu caso necesitarás calentarta al menos 1 h.
Intenta, por probar y si puedes, acercarla al máximo a las resistencias del horno durante el calentamiento y ya después la colocas a la altura que quieras.

Ya nos dirás :)
Avatar de Usuario
pai
Mensajes: 39
Registrado: Mar 03 Jul, 2012 3:39
Ubicación: argentina

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por pai »

efectivamente, como había leído lo de Teba me compré ésta que tiene sólo 1cm (si andaba bien, iba a comprar otra para lograr más masa y radiación).

pero después de estar en el horno durante 3 hs entre 250 y 220 °C y salir a 112°C... me huele a que he sido estafado.

pues te diré que así como entré al mundo las piedras he salido... soy un bobo :oops: ... tendría que haber ido directamente por el camino conocido, el del dutch oven que tantas satisfacciones me ha dado siempre (he pedido uno a medida que va a estar de exposición 8-) )

salú!

pai
IsabelRG
Mensajes: 40
Registrado: Mié 06 Jun, 2012 19:25

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por IsabelRG »

Pregunta de una novata, que además no pilla nada cuando se habla de materiales :oops:
Tengo una de esas piedras de asar que se usan, después de calentarlas en el horno, con un infiernillo y mi pregunta es ¿ puedo usarla como piedra de hornear?
Hasta ahora mi horno sólo me ha dado fracasos, de manera que he comprado un termómetro y mañana pienso hacer alguna prueba, y me gustaría probar con la piedra en cuesstión.
¿Alguien sabe si puede ayudar o fastidiar la subida del pan? De momentto sólo he obtenido piedras, de distinta dureza, pero piedras. :cry: :cry: :cry:
Avatar de Usuario
pai
Mensajes: 39
Registrado: Mar 03 Jul, 2012 3:39
Ubicación: argentina

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por pai »

isabel,
si obtienes piedras lo más probable es que estés excediendo los tiempos de cocción.
lo normal son 40 min (más o menos dependiendo del tipo de pan).
si estás horneando 70 min o así, obtendrás piedras.

la piedra precalentada ayuda a darle al pan un shock de calor desde abajo, contribuyendo al oven-proof (el pan termina de leudar dentro del horno, hasta que alcanza una temperatura interna de 65°C a la cual mueren los micro-organismos y ahí queda quieto).

el problema con mi piedra es que parece que no es lo que debe ser... o bien es para hornos de 600°C y usarla durante largas jornadas de trabajo (8 hs corridas). no te dejes influenciar por esto. revisa bien todo este hilo y encontrarás que lo mejor con los ladrillos refractarios comunes que cuestan céntimos por pieza y con 6 u 8 tienes una excelente base. pero no te líes con esto antes de dominar la sencilla técnica de precalentar-meter-sacar del horno y que te salgan panes correctos. sin piedra se pueden lograr cosas maravillosas.

éxitos.

pai
IsabelRG
Mensajes: 40
Registrado: Mié 06 Jun, 2012 19:25

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por IsabelRG »

Pai gracias por la respuesta. Ya sé cual es mi problema: mi horno MIENTE DESCARADAMENTE con la temperatura. :x
Lo he puesto a 250º supuestamente y después de 40 m. el termómetro marca 200º. :cry: :cry:
Avatar de Usuario
pai
Mensajes: 39
Registrado: Mar 03 Jul, 2012 3:39
Ubicación: argentina

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por pai »

entonces tú horneas y horneas hasta que toma color, verdad? eso te da piedra, ja, ja.

es importante cocinar los panes de corteza lo más "rápido" posible, en el entorno 220-240 °C.

(los panes de "miga", claro, tienen un tratamiento más parecido al de un budín, en el entorno 180-190°C.)

como el primer golpe de calor es importante, es que se usan las piedras para dar un calor por radiación más intenso... pero primero deberías dominar lo básico que es tu horno como viene de fábrica y sus tiempos.
el termómetro para horno que vale muy poca cosa es la mejor inversión que has podido hacer.

salute.

pai
IsabelRG
Mensajes: 40
Registrado: Mié 06 Jun, 2012 19:25

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por IsabelRG »

Por fin he conseguido un pan que se parece a un pan. Usé la piedra para conseguir que subiera rápido y después de 40 m. encendí arriba durante 5 m. más y ha quedado bastante bien. Se me ha chamuscado un pelín por arriba, pero estoy muy contenta con la miga.
Gracias Pai por los consejos, seguiré experimentando pero ahora ya sé por donde ir. :D :D :D
Avatar de Usuario
pai
Mensajes: 39
Registrado: Mar 03 Jul, 2012 3:39
Ubicación: argentina

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por pai »

felicitaciones, isabel!
Avatar de Usuario
pai
Mensajes: 39
Registrado: Mar 03 Jul, 2012 3:39
Ubicación: argentina

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear

Mensaje por pai »

He hablado con el fabricante.
Dice que la piedra funciona perfectamente, y que ellos se dedican a materiales refractarios desde hace 40 años... cosa que pude comprobar... y siendo así, pues no deben de vender mucha porquería.
Explicado el tema, me dice que ellos venden ese producto para hornos a gas profesionales (panaderías y pizzerías), y que nunca habían tenido experiencia con hornos eléctricos domésticos.

Le dije entonces que explique en su página web que la piedra no sirve para ese tipo de hornos, porque para mí fue un fiasco.

Ofrecieron rembolsarme el dinero, pero como la piedra yo la corté para que entrara en mi horno, pues nada, algo más para tirar el depósito :x

He vuelto a cocinar con mi cocotte, y viva la vida, panes DPM sin cesar!! 8-)

Ahora me estoy haciendo construir una especie de dutch-oven, de fondo plano, para que me sirva para hacer panes (con la tapa) y pizzas (sin la tapa)... y al carajo con las piedras del or*o :evil:

En fin, cuidado con lo que compráis... y que no decaiga la producción panarra!!!!!

pai
Cerrado