Lo que podría pasar es que si amasas con los frutos secos el gluten se dañe, porque los trocitos duros rompan las hebras. Pero puedes amasar sin los frutos secos y añadirlos en cuanto acabes de amasar, no perjudicarán para nada la fermentación.Yo pensaba que al poner frutos secos la masa del pan no ligaba tan bien y no fermentaría tanto el pan. La razón no la sé, supongo que habré leído algo por ahí y tenía esa idea en la cabeza.
Ni idea de por qué dirán eso, es la primera vez que lo leoYo añado la masa madre después de ligar la harina con el agua porque lo leí en una web donde lo decía así. Te pongo el enlace, está al final de la página en el penúltimo párrafo:
http://www.comarcarural.com/cocina/como ... atural.htm

En cualquier caso, te aseguro que no es necesario. Añadir la masa madre al principio funciona estupendamente.
Yo creo que ahí Ibán simplemente hace un comentario de lo que tardó en levar su masa. Fíjate que después dice:Me refería a la primera fermentación. Lo de las 5 horas lo ví en el punto 7 del siguiente enlace:
http://tequedasacenar.com/como-hacer-pa ... er-pan-23/
"La fermentación puede estirarse desde las 4 horas hasta varios días (si se tiene el pan en la nevera)."
Yo diría que incluso menos de 4 horas, si hace calor.
Lo de los plegados no dejes de probarlo, mejora mucho la masa. En el índice de vídeos hay varios que muestran cómo se hace.