Buenas,
Me acabo de estrenar en esto del pan casero... la verdad es que llevaba tiempo que la idea me hacía tilín, el pan me gusta pero no acababa de encontrar un pan que me satisfaciera y un día una conocida comentó que se hacía ella el pan y que estaba de vicio... así que llevo unos meses pensando en comprar una panificadora. El otro día fui al Lidl y me encontré con una nada más entrar, así que la compré.
El primer pan fue un desastre. Yo, con mis grandes conocimientos, compré harina de fuerza (ahí sí acerté) y "levadura" Royal (vamos, la única levadura que yo conocía y resulta que no es levadura, manda huevs). Salió una especie de piedra con algo de sabor de pan. Ups. Busqué por la red, encontré este foro y comprendí mi error, así que al día siguiente fui a comprar levadura fresca al Mercadona.
Segundo pan. Se parecía algo al pan aunque era demasiado espeso y bastante soso, pero se dejaba comer

Volví a buscar por la red, descubrí que hay algo que se llama prefermento y que no era necesario echar ni aceite ni leche a la masa.
Tercer pan. Hice el prefermento, lo dejé 24 horas en la nevera y usé la nueva receta. Aún debe mejorar algo, creo que debería ser más esponjoso y tal vez aún le falta un poquito de sabor pero... ¡sabe a pan! Mis hijos mayores, que tienen 5 y 2 años, nunca comen pan (bueno, comen pan bimbo, si se le puede llamar pan) y se ha zampado un montón, se han acabado peleando por el último trozo...
En menos de una semana estoy descubriendo un montón de cosas, sobretodo que no es tan complicado como creía eso de hacer pan (y también que igual no necesitaba la panificadora, pero bueno, supongo que simplifica las cosas cuando no tienes mucho tiempo...). Cuesta asimilar tanta información, tantos conceptos nuevos...
Tengo un montón de dudas que supongo que son tontas y las iré resolviendo pero, si alguien puede echarme una manita:
- El prefermento lo he hecho con 1/5 de la masa y ha mejorado mucho el pan anterior. Si lo hago con 1/2 de la masa, ¿la mejorará más?
- Para hacer el prefermento, he "amasado brevemente" ¿qué significa exactamente eso? Yo he mezclado todo y le he dado unas vueltas con las manos ¿se debe hacer más?
- ¿el prefermento es lo mismo que la masa madre? Me ha parecido entender que la masa madre es siempre la misma, pero si se usa ¿entonces cómo? Mi no entender nada.
- ¿es mejor usar levadura seca que fresca? ¿la levadura seca es esa que pone "levadura de panadero", creo que de la marca Maicena?
- ¿Cómo guardo el pan para que se conserve mejor? ¿en bolsa de tela, de plástico...?
- ¿Se puede congelar la levadura fresca?
- ¿Se puede congelar el pan casero? ¿Pierde propiedades?
- Para hacer el prefermento ¿podría usar la panificadora, solo en la parte de amasado? ¿o es más fácil hacerlo a mano?
En fin... nos vamos viendo.
Edito para pedir disculpas, no había visto el hilo de las presentaciones hasta después de haber mandado el mensaje. Lo siento
