Magdalenas
Re: Magdalenas
Alguien sabe si podemos hacer Magdalenas con Masa Madre??
Alguna receta o recomendación??
Alguna receta o recomendación??
Re: Magdalenas
Estoy convencida de que se pueden hacer, aunque la textura será más del estilo muffin americano que la magdalena tradicional española.
Si quieres prueba la receta del bizcocho de chocolate con MM, que da un resultado muy bueno.
MMF está desarrollando una versión mejorada... ¡pero con eso de su disco duro volátil... no sé si publicará el update,
!
Si quieres prueba la receta del bizcocho de chocolate con MM, que da un resultado muy bueno.
MMF está desarrollando una versión mejorada... ¡pero con eso de su disco duro volátil... no sé si publicará el update,

Re: Magdalenas
Antes de nada disculparme si repito esta receta, la he buscado en el hilo y no la he encontrado.
MAGDALENAS DE MANTEQUILLA.
Son las preferidas de la casa. El único problema es que apenas suben, pero si bajan rápidamente de su bote. La receta es la más sencilla:
para unas 14 magdalenas de molde de silicona o 20 de molde de papel:
Tres huevos, el mismo peso de azucar, de mantequilla (en pomada) y de harina de repostería, Vamos el mismo peso pa to. Blanquear huevos con azucar, añadir mantequilla, batir, añadir harina y un sobre gasificante de cada o medio de levadura Royal (he probado con uno y el resultado es casi el mismo), mezclar todo y al horno con ventilador a 180. Aquí he probado de diferentes maneras: horno a tope y apagar hasta 180, 200, sin ventilador, con horno apagado al final del horneado y no hay manera, así que si alguien encuentra la forma, pofavó que la publique.
Todas las magdalenas que hago en el horno tienen "efecto girasol", apuntando el copete hacia el ventilador.
MAGDALENAS DE MANTEQUILLA.
Son las preferidas de la casa. El único problema es que apenas suben, pero si bajan rápidamente de su bote. La receta es la más sencilla:
para unas 14 magdalenas de molde de silicona o 20 de molde de papel:
Tres huevos, el mismo peso de azucar, de mantequilla (en pomada) y de harina de repostería, Vamos el mismo peso pa to. Blanquear huevos con azucar, añadir mantequilla, batir, añadir harina y un sobre gasificante de cada o medio de levadura Royal (he probado con uno y el resultado es casi el mismo), mezclar todo y al horno con ventilador a 180. Aquí he probado de diferentes maneras: horno a tope y apagar hasta 180, 200, sin ventilador, con horno apagado al final del horneado y no hay manera, así que si alguien encuentra la forma, pofavó que la publique.
Todas las magdalenas que hago en el horno tienen "efecto girasol", apuntando el copete hacia el ventilador.
Última edición por FGD el Mar 28 Ago, 2012 13:40, editado 3 veces en total.
Re: Magdalenas



Madre del amor hermoso, he ajustado el tamaño a 256k y han salido fotos tamaño familiar.
De hecho he visto unos puntos negros en la magdalena que no como han salido.
Edito: Las he bajado a unos 700 pixels. Las próximas las bajaré más.
Última edición por FGD el Mar 28 Ago, 2012 13:42, editado 1 vez en total.
Re: Magdalenas
Lo que hay que ajustar es la resolución. No es aconsejable ni necesario que tengan más de 600 px de ancho. Tus fotos tienen 1888 px, son enormes.
Aquí se explican varias formas de reducir el tamaño de las imágenes.
Aquí se explican varias formas de reducir el tamaño de las imágenes.
Re: Magdalenas
Era una prueba que, al ser ya tarde, lo dejé así. Publiqué otra de galletas más pequeña, pero también demasiado grande. Cuando tenga un hueco las reduzco.
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Magdalenas
Umhhhh me la apunto que riicass. loreto no mires




Re: Magdalenas
MMF escribió:Hola Nuwanda, precisamente hoy he hecho una masa de magdalenas y en este momento las tengo en el frigorífico. No sé si tendrá algo que ver con lo de la fermentación retardada en el pan, pero a mí el refrigerarla, me da muy buen resultado, parece que se desarrollan más los sabores, aunque en este caso hasta que no entran en el horno, no comienza la fermentación. La receta puedes encontrarla en este enlace http://webosfritos.es/2008/10/magdalena ... las-masas/. Mi pequeña modificación está en el momento de incorporar la harina, que en mi TM bato la masa durante 3' vel. 3, claro que si no tienes maquinita, pues ya sabes. En este momento la paso a un recipiente hermético y refrigero al menos hasta que la masa enfría a 4 ó 5º (sigo consejo de Xavier Barriga). Saco del frigorífico y vuelvo a batir, pero ahora ya con varillas, sólo unas vueltas; relleno las cápsulas 3/4 partes de su capacidad, espolvoreo con azúcar y al horno previamente calentado a 170º entre 16 y 20 minutos.
Como resultado tendrás unas magdalenas espectaculares, quizás pueda recordarte esas auténticas de pueblo.
Decirte además que yo meto las cápsulas en moldes rígidos para mufins, pero si no lo tienes, un truco para que no se abra la cápsula en el horno es poner dos, incluso tres (puedes reutilizarlas).
Mañana hornearé las mias.
Espero que puedas disfrutar de ellas.
Saludos.
Esta receta es la que he hecho, riquísimas de sabor...
- Adjuntos
-
- IMG_4426 (FILEminimizer).JPG (180.77 KiB) Visto 3987 veces
Re: Magdalenas
Estaba ayer viendo muy distradamente (a la vez ojeaba un periódico) el programa Cuines de TV3 y de repente, ya a medio emitir, me dí cuenta de que en la receta que daban estaban empleando unos ingredientes que yo hace días que quería utilizar por ser restos del verano y sacarlos ya de la despensa.
Así que en cuanto colgaron el video en su web, fué dicho y hecho. Me puse a hornear estas Madalenas de miel, nueces y copos de avena a las que por mi cuenta, también añadí unos arándanos macerados en ron que rondaban perdidos por la nevera.
Yo las he bautizado ya como "pura fibra" porqué la llevan en cantidad. A palo seco, aunque no son secas, como es natural en productos "fibrosos", son distintas a una madalena al usol pero a mí (que me chifla mojar en la leche
) me han gustado mucho, pero mucho y su sabor me ha encantado.
***No se que pasa que no me deja subir las fotos de la medida habitual (640x480).Siempre las pongo de esa medida pero ahora me dice que el archivo es muy grande y que el máximo permitido es 256 KiB
eso corresponde a 256x192 y me parece muy pequeña ¿Es eso normal o es que se ha cambiado algo ?

Así que en cuanto colgaron el video en su web, fué dicho y hecho. Me puse a hornear estas Madalenas de miel, nueces y copos de avena a las que por mi cuenta, también añadí unos arándanos macerados en ron que rondaban perdidos por la nevera.
Yo las he bautizado ya como "pura fibra" porqué la llevan en cantidad. A palo seco, aunque no son secas, como es natural en productos "fibrosos", son distintas a una madalena al usol pero a mí (que me chifla mojar en la leche

***No se que pasa que no me deja subir las fotos de la medida habitual (640x480).Siempre las pongo de esa medida pero ahora me dice que el archivo es muy grande y que el máximo permitido es 256 KiB




Re: Magdalenas
¿Formato diferente a jpg?