Superficie de trabajo

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Superficie de trabajo

Mensaje por Guillermo »

Si pero es que no solo es el granito, (por cierto en Barcelona todos los bordillos por disposición municipal son de granito), los ladrillos y el hormigón, etc,también emiten sus dosis de radiación.
Y si nos vamos a otros elementos fuera del ámbito de la construcción, tampoco evaluamos la exposición recibida cuando vamos en metro procedente de los isótopos radiactivos del resto de pasajeros (carbono y fósforo).
Y que decir de la radiación extra que tomamos cuando viajamos en avión.
Que no cunda el pánico c.. que yo tengo la encimera de granito.
david
Mensajes: 11
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:16

Re: Superficie de trabajo

Mensaje por david »

Con respecto a la superficie de madera ¿no sufre mucho si usamos una rasqueta metálica? (arañazos...)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Superficie de trabajo

Mensaje por Miolo »

Maga, el radón que emana del granito está relacionado con el cáncer de pulmón, no el de mama, porque la radiación alfa que emite el gas no puede penetrar la piel y sólo es peligroso cuando se inhala. Además, la cantidad de gas que podría emanar de una encimera es insignificante. En algunos casos es conveniente instalar sistemas de ventilación para evacuar el radón cuando las mediciones lo aconsejan, generalmente (pero no necesariamente) en sótanos de casas en suelo granítico.
Un libro divulgativo y bastante completo sobre el radón:
http://www.elradon.com/downloads/Radon%20Completo.pdf
Guillermo, puedes estar tranquilo con tu encimera y con los bordillos de las aceras :D
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Superficie de trabajo

Mensaje por LaMaga »

Joer, cómo me mola este foro. Gracias por la info chavales! Alarmismos los justos, como debe ser. Estoy un poco harta de recibir informaciones parciales, así da gusto :D

Yo en casa tengo formica y madera lacada, y... echo de menos tener una mesa con tacto de madera madera. Esa tabla que ha salido de Ikea me ha parecido buena idea, luego a ver si no se convierte en un armatoste más. La madera, por cierto, no había dicho el gran Lepard en este mismo foro que tenía un pequeño papel antibactericida? Eso sería bueno en principio, no?
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Superficie de trabajo

Mensaje por Guillermo »

LaMaga escribió: La madera, por cierto, no había dicho el gran Lepard en este mismo foro que tenía un pequeño papel antibactericida? Eso sería bueno en principio, no?
Pues depende, mira esto http://www.larazon.es/noticia/7610-hay- ... s-defensas

Parece que hay que ser un poco guarretes.
Avatar de Usuario
CarolB
Mensajes: 15
Registrado: Jue 29 Abr, 2010 16:38
Ubicación: Burgos

Re: Superficie de trabajo

Mensaje por CarolB »

david escribió:Con respecto a la superficie de madera ¿no sufre mucho si usamos una rasqueta metálica? (arañazos...)
No entiendo la razón por la cual tengas que usar una rasqueta metálica en una superficie de madera, a no ser que seas de esos que se dejan un macarrón pegado a la mesa per secula seculorum 8-)
Cierto es que a la hora de fregotear hay que tener cuidado, pero hoy día se venden unos estropajos de colorines para todo tipo de superficies que tan pronto te hacen servicio en acero inoxidable, en madera que en la vitrocerámica. Cuando quedan restos de masa pegada, harina o miel y otras sustancias pegajosas/grasosas, uso lo que he indicado y queda como un sol. Cierto es que con el tiempo se quita el lacado o el baño de barniz, pero es que las cosas no son eternas.
Avatar de Usuario
cookarancha
Mensajes: 46
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 15:08

Re: Superficie de trabajo

Mensaje por cookarancha »

Guillermo escribió:Y si amasas tipo Bertinet ¿no hace un ruido tremendo?
Lo digo por si me mudo a tu finca
¡Je, je!
Sí, la verdad es que para masas blandas y con tendencia a pegarse sigo usando la encimera, más que por el ruido del golpe es porque te llevas la tabla pegada con la masa al levantarla... :?
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Superficie de trabajo

Mensaje por Ibán »

Revivo este hilo (que lleva parado exactamente hace un año) para compartir algo bonito.
Un rinconcito de trabajo de una cocina sueca diseñada a finales de los 50. La madre del granjero Anders ayudó a diseñarla, el mostrador tiene su altura ideal y toda la cocina está llena de cosas alucinantes. Yo me enamoré de un falso cajón que se convierte en superficie de trabajo. A pesar de los cientos y cientos de panes, masas y pasteles, está como el primer día.

Imagen

El cajón superior se saca, descubriendo una gran bandeja sobre la que trabajar masas y dulces de manera ordenada, sin crear un desaguisado y encima pudiéndote ir con la música a otra parte sin molestar.

Me consta que hay algún carpintero por el foro, así que... ¡a tomar nota! Yo quiero eso en mi próxima cocina. Trabajar sin molestar ni manchar, con un buen tacto de madera. Me lo pido ya mismo para reyes :)
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Superficie de trabajo

Mensaje por cecília »

Menudo flipotin . Ese cajón es maravilloso .
Parece que lo saca y luego le da la vuelta :?:

Las casas de la gente del Norte de Europa siempre me parecen como de cuento. Yo también me pediría una para Reyes, con su cocina y su todo (cajón incluido)
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Superficie de trabajo

Mensaje por desayunando »

Ibán escribió:toda la cocina está llena de cosas alucinantes
Lo nórdico mola :) Ésta también, aunque por otros motivos:

http://www.studiogorm.com/flow2.html

Sobre lo de las superficies de trabajo, como últimamente está prohibido usar utensilios de madera en hostelería creo que mucha gente la descarta para las encimeras, sin embargo echando un vistazo a muchas panaderías de las que se habla en el foro (Tartine, etc) se ve que los panaderos profesionales las usan y las prefieren. A mí, aunque a mucha gente le parece un poco guarrete, me encanta ver a Jamie Oliver cortando y cocinando directamente sobre su encimera de madera, sin usar otra tabla (como él decía, para eso estaba).
Cerrado