Pan estilo The Loaf in a Box

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Pan estilo The Loaf in a Box

Mensaje por Miolo »

Esto es una especie de autólisis en frío tipo Pain à l'ancienne ¿no?
No, es simplemente un pan con fermentación retardada. En el pain à l'ancienne se intenta que no arranque la fermentación hasta que las enzimas hayan producido una buena cantidad de azúcares. Se consigue usando agua helada para que la masa no empiece a fermentar, o añadiendo la levadura después de la autolisis en frío.
Si mezclas masa madre, harina y agua a temperatura ambiente, y metes la masa en la nevera, seguro que a lo largo de la noche fermentará.
Crist
Mensajes: 46
Registrado: Lun 11 Abr, 2011 21:41

Re: Pan estilo The Loaf in a Box

Mensaje por Crist »

aitor_ escribió:
Crist escribió:fué la masa en primera fermentación a la nevera, lo saque aller por la mañana, a las 7 de la tarde lo formatee, una hora y al horno.
Esto es una especie de autólisis en frío tipo Pain à l'ancienne ¿no?

Creo que lo voy a intentar para comparar el sabor.

¿Cuánto tiempo pasó desde que lo mezclaste hasta que entró en la nevera? ¿A qué temperatura?
Al estar hecho con MM i no con levadura y la hidratacion fue bastante baja de un 55%, además la mitad de harina era integral se aleja bastante del pan à l'ancienne.
El tiempo antes de ponerlo en la nevera fué de unas dos horas, la temperatura era bastante elevada de 26 a 28 grados dentro de la casa (esto es Mallorca), el pan quedo muy rico y muy poco ácido con un gusto fuerte fuerte de cereales.
Crist
Mensajes: 46
Registrado: Lun 11 Abr, 2011 21:41

Re: Pan estilo The Loaf in a Box

Mensaje por Crist »

Miolo escribió:
Esto es una especie de autólisis en frío tipo Pain à l'ancienne ¿no?
No, es simplemente un pan con fermentación retardada. En el pain à l'ancienne se intenta que no arranque la fermentación hasta que las enzimas hayan producido una buena cantidad de azúcares. Se consigue usando agua helada para que la masa no empiece a fermentar, o añadiendo la levadura después de la autolisis en frío.
Si mezclas masa madre, harina y agua a temperatura ambiente, y metes la masa en la nevera, seguro que a lo largo de la noche fermentará.
algo sí que fermento pero muy muy poco, practicamente toda la fermentación la hizo a lo largo del dia, yo pensaba que en la nevera fermentaria más, queria formarlo a las 5 pero esperé dos horas mas pues no lo vi bien del todo, y creo que hice bien.
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Pan estilo The Loaf in a Box

Mensaje por aitor_ »

Crist escribió:se aleja bastante del pan à l'ancienne.
Si claro, no me refería a que el pan resultante sea parecido, me refiero a que la primera parte de la fermentación podría entenderse como una autólisis prolongada en frío.
Miolo escribió:En el pain à l'ancienne se intenta que no arranque la fermentación hasta que las enzimas hayan producido una buena cantidad de azúcares
Por eso preguntaba cuanto tiempo había estado a temperatura ambiente antes de ir a la nevera, para poder enteder si hubo fermentación en la nevera y parece que no mucha:
Crist escribió:algo sí que fermento pero muy muy poco, practicamente toda la fermentación la hizo a lo largo del dia
Crist escribió:El tiempo antes de ponerlo en la nevera fué de unas dos horas, la temperatura era bastante elevada de 26 a 28 grados


Tal vez la combinación de frío y bajo porcentaje de masa madre impiden la fermentación en la nevera a pesar de las 2 horas a temperatura ambiete del inicio... no sé, creo que esto se merece un experimento, ya os contaré.
RoqueCarrillo
Mensajes: 86
Registrado: Dom 01 Jul, 2012 14:55
Ubicación: Murcia

Re: Pan estilo The Loaf in a Box

Mensaje por RoqueCarrillo »

aitor_ escribió:Viendo que nadie se ha animado a abrir un hilo sobre el tema lo abro yo
No había visto este hilo!!
Ole tú aitor_!! Vaya curro que te has dado para enlazarlo todo. Echo de menos un emoticono que hay en otros foros en el que aparece un muñecote aplaudiendo, tal como este:

Imagen
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Pan estilo The Loaf in a Box

Mensaje por ona »

He hecho una segunda prueba con este tipo de pan. Lo hice antes de ayer y utilicé 4% de MaMa de harina de espelta integral al 100% de hidratación.

20 g. de MaMa
490 g de harina T45
290 g de agua (60% de hidratación)
9 g de sal

Autólisis de 2 horas (se me fue la olla haciendo otras cosas)
Amasado y 1ª fermentación a Tª ambiente de unas 12 horas y media (sin pliegues porqué no estuve en casa).
Formado y 2ª fermentación de aprox. 1 hora.
Horneado en pyrex:
Mama 0,04.jpg
Mama 0,04.jpg (98.07 KiB) Visto 4793 veces
Sensaciones:
Me sorprendió mucho al llegar del trabajo (tras más de 12 horas de fermentación) que la masa había casi triplicado el volumen pero no parecía sobrefermentada, especialmente teniendo en cuenta que usé una harina barata de supermercado (Aldi 0,49 Euros/Kg) que me trajeron de Francia (no es de fuerza, en los valores nutricionales indica 9,8 gramos de proteína):
farina T45.jpg
farina T45.jpg (80.41 KiB) Visto 4793 veces
El sabor era muy bueno. Se notaba una ligera acidez procedente de la masa madre, muy agradable. La textura, aunque sin grandes alveolos, suave y eponjosa.
molla Mama 0,04.jpg
molla Mama 0,04.jpg (89.94 KiB) Visto 4793 veces
Mejor resultado del que esperaba.

Por cierto, muchas gracias por haber recopilado toda la información sobre este tipo de pan en un hilo. Sería una pena perder todas estas experiencias. Se aprende un montón con los comentarios de todos los foreros.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Pan estilo The Loaf in a Box

Mensaje por MMF »

Vamos con el segundo intento de este pan.

Después de mi primera decepción no tenía intención de seguir con experimentos, pero si no consigo que me salgan las cosas bien no puedo dejar de pensar en posibles soluciones. Y eso es lo que me ha pasado. Ayer se me ocurrió pensar que, en lugar de hacer el pan por la noche, podía hacerlo durante el día para así poder ir observando la masa. Esto fue pensarlo y llevarlo a cabo, a pesar de no tener una masa madre recién refrescada pero con sólo 16 g que iba a poner no veía razón para no hacer otro intento, y hacerlo en ese mismo momento.
pan latas1.jpg
pan latas1.jpg (75.75 KiB) Visto 4744 veces
pan latas2.jpg
pan latas2.jpg (79.05 KiB) Visto 4744 veces
pan latas3.jpg
pan latas3.jpg (53.47 KiB) Visto 4744 veces
Los ingredientes y el proceso exacto lo detallo a continuación:

Ingredientes
420 g harina de fuerza*
40 g harina integral de fuerza*
40 g harina blanca de centeno*
310 g agua
16 g masa madre trigo
10 g sal
* Harinas El Amasadero

Proceso
*11'00 h Mezclo los ingredientes, excepto a sal, y dejo en autolisis durante 25 minutos.
*11'25 h Añado la sal y amaso.
*11'40 h Hago bola y deposito sobre un recipiente cubriendo la masa.
*13'15 h Plegado
*15'00 h Plegado
*19'45 h Preformado
*21'15 h Formado
*23'15 h Horneado en cazuela de hierro fundido:
- 35 minutos en horno precalentado a 250º en cazuela con tapa. Caliento el horno con turbo y alcanza 250º pero cuando meto el pan lo paso a solera y mi horno con solera sólo alcanza 180º, con lo que desde los 250º iniciales hasta que alcanza 180º han pasado 20 minutos. Hasta completar los 35' horneo a 180º
- 10 minutos destapado a la misma temperatura y con solera.
- 10 minutos destapado y con el turbo a 170º según mi horno que son 200º reales medidos con termómetro de horno.
- 10 minutos fuera de la cazuela con el horno apagado y la puerta entreabierta.
*Enfriar en rejilla.

Lo he hecho en forma de hogaza porque en casa gusta más el pan con más miga que corteza. Pienso que lo ideal es un equilibrio entre las dos cosas, pero claro, el equilibrio está en el gusto de cada uno.

Sé bien que este pan lo haces y te olvidas de él, y ahí está parte del misterio, pero he hecho unos pliegues para tocar la masa y observar qué iba pasando. A medida que pasaban las horas, la masa se volvía más delicada al tacto, hasta el punto que después de ocho horas desde el amasado decido formar a pesar de no haber doblado el volumen. Calculo que podía haber crecido la mitad de su volumen inicial, pero si la hubiera dejado más tiempo creo que hubiera tenido que lamentar otro desastre. Decir también que la temperatura de mi cocina ayer era de 26º

Corteza muy crujiente y miga sorprendentemente suave y esponjosa. La corteza desprende un olor riquísimo pero el olor de la miga resulta aparentemente ácido. Al probarlo también descubro que el sabor resulta un poco ácido al comienzo y más aún hacia el final. Éste ha sido mi único problema, la acidez, a la que no le encuentro mucha explicación ya que, a pesar de haber utilizado una masa madre de 48 horas, por la cantidad utilizada en la receta nunca pensé que pudiera influir tanto en la acidez.

En realidad no esperaba que una harina de fuerza pudiera dar un resultado tan bueno en la miga. En mi intento anterior el gluten había perdido toda su estructura y el resultado fue desastroso.

Ahora sólo me queda experimentar con una masa madre recién refrescada para ver si éste ha sido el problema de la acidez.
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Pan estilo The Loaf in a Box

Mensaje por aitor_ »

MMF escribió:Vamos con el segundo intento de este pan.
¡Qué panazo!

Respecto a lo de doblar el volumen, Dan Lepard dijo en el curso* que era mejor dejar fermentar hasta que aumentara un 50% en volumen (aplicable a las dos fermentaciones). Entendí que era un consejo genérico, no para el Extreme.

A mi también me quedó bastante ácido la primera vez que me salió (desastres aparte) y en la segunda cambié el centeno por trigo integral consiguiendo una acidez más suave.

* El curso al que asistí yo, no el que de la quedada organizada en el foro.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Pan estilo The Loaf in a Box

Mensaje por MMF »

Muchas gracias aitor_, tendré en cuenta tus apuntes ;)
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Pan estilo The Loaf in a Box

Mensaje por fangalf »

Jolín... Me están entrando ganas de probarlo! A ver si me animo la semana que viene que estaré más tranquila!
Qué panes más chulos!

MMF, ¿la cazuela está precalentada tb o cd metes el pan está fría?
Cerrado