Me ha hecho gracia esa receta,
Izaskun, así, con el soaker. Yo, cuando meto semillas al pan, lo hago a saco. Las primeras veces tenía el temor de que se iban a notar duras, pero con el reposo del pan queda todo muy agradable y bien integrado. Me imagino que ese soaker, con el tostadito previo, debe intensificar el sabor de las semillas, ¿verdad?
¡Y los panes de
Maite me han dejado encantada! Qué bonitos...
Yo vengo con resumen semanal. Llevo la semana haciendo fotos y no hay manera de ponerme a subir nada en el foro. Intentaré ser breve.
Primero le tocó al pan de limón y cebada de Lepard. Con este pan llevaba yo un mosqueo considerable, porque la harina (550 en su mayor parte) se desgarraba, es decir, que el gluten cedía de mala manera. Es posible que el zumo de limón afecte (le eché algo más que en la receta), pero tampoco lo sé del cierto. En cualquier caso, incluso cuando los panes no pintan bien, yo los meto en el horno. Y, la verdad, dio mejor resultado de lo esperado. Y el contraste con la sal que lleva encima el pan es genial.

- Pan de limón y cebada de Lepard.jpg (201.06 KiB) Visto 4483 veces
Luego vino uno de varias harinas (550 y 1050) al 60 % de hidratación, con pipas de girasol y cereales varios triturados (lo que aquí llaman "Schrott"). Que se ven muy duros cuando los ves, pero luego, con el reposo, van absorbiendo humedad y se integran perfectamente en el pan una vez cocido.

- Pan mixto de pipas y cereales triturados.jpg (188.42 KiB) Visto 4483 veces
El viernes tocó baguette siguiendo
esta receta, aunque cambiándole los tiempos y utilizando harina 1050, que parece aguantar mejor altas hidrataciones que la 550. Ese viernes hice dos baguettes y dejé el resto de masa en la nevera.

- Baguettes.jpg (169.01 KiB) Visto 4483 veces