Diario semanal panadero 08-14.10.2012
Diario semanal panadero 08-14.10.2012
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos).
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
Re: Diario semanal panadero 08-14.10.2012 ¿Qué has horneado?
Halaaaaa!!!! que ilusión, estreno el Diario esta semana. Vamos allá.
Return to Basic. Lo dicho, un básico sin nada que destacar, con MaMa de centeno y 0,5 gramitos de levadura fresca.

Harina doble cero bio de Molino Grassi, que cada día me gusta mas.

............... venga, vaaaaale, la pongo........

*** Fue horneado ayer por la mañana.
Return to Basic. Lo dicho, un básico sin nada que destacar, con MaMa de centeno y 0,5 gramitos de levadura fresca.

Harina doble cero bio de Molino Grassi, que cada día me gusta mas.

............... venga, vaaaaale, la pongo........

*** Fue horneado ayer por la mañana.
Re: Diario semanal panadero 08-14.10.2012 ¿Qué has horneado?
Jano, menuda pinta, y menuda greña (estoy obsesionado, no me salen así ni a tiros).
Yo este finde he probado una harina que descubrí aquí gracias a RoqueCarrillo, y al ver que en amazon UK las sirven sin gastos de envío si llegas a determinado importe, encargué varias. Vienen en lotes de 4 paquetes de 1,5 kg. Esta es la "Organic Stoneground Oak Smoked Flour", una harina tipo Granary pero con los copos de maíz malteados ahumados al roble. El olor al abrir el paquete es la bomba, aunque en el pan es más matizado.
Foto de la miga:
Yo este finde he probado una harina que descubrí aquí gracias a RoqueCarrillo, y al ver que en amazon UK las sirven sin gastos de envío si llegas a determinado importe, encargué varias. Vienen en lotes de 4 paquetes de 1,5 kg. Esta es la "Organic Stoneground Oak Smoked Flour", una harina tipo Granary pero con los copos de maíz malteados ahumados al roble. El olor al abrir el paquete es la bomba, aunque en el pan es más matizado.
Foto de la miga:
Re: Diario semanal panadero 08-14.10.2012 ¿Qué has horneado?
Como me gustan esos panes de miga color tostado.......
Re: Diario semanal panadero 08-14.10.2012 ¿Qué has horneado?
Sigo dándole a la sémola rimacinata. Es puro vicio.
Siguiendo la misma receta que otras veces, esta vez añadí 10 gramos de un resto de un super aromático aceite de oliva virgen extra donde había macerado un queso de cabra con tomillo. Aunque no parezca una gran cantidad, la masa cambió por completo y el aroma fermentando y horneando era exagerado. Una vez horneado el sabor en su justa medida. Delicioso el contraste dulce de la sémola y el toque salado del queso. Lo que más me sorprende de estos panes de sémola es la buena conservación que tienen. Acostumbrada a hacer más panes de centeno o combinación de otros cereales y centeno, cuando hago hogazas de sólo trigo noto que los panes se secan más rápidamente. En cambio estos de sémola 100% mantienen la suavidad de esa miga tupida mucho más tiempo.
Siguiendo la misma receta que otras veces, esta vez añadí 10 gramos de un resto de un super aromático aceite de oliva virgen extra donde había macerado un queso de cabra con tomillo. Aunque no parezca una gran cantidad, la masa cambió por completo y el aroma fermentando y horneando era exagerado. Una vez horneado el sabor en su justa medida. Delicioso el contraste dulce de la sémola y el toque salado del queso. Lo que más me sorprende de estos panes de sémola es la buena conservación que tienen. Acostumbrada a hacer más panes de centeno o combinación de otros cereales y centeno, cuando hago hogazas de sólo trigo noto que los panes se secan más rápidamente. En cambio estos de sémola 100% mantienen la suavidad de esa miga tupida mucho más tiempo.
Re: Diario semanal panadero 08-14.10.2012 ¿Qué has horneado?
Mi hija siguiendo mis pasos comenzó su mm, en 5 días la tenía superactiva y empezó a hacer el pan .La mm era de trigo integral l 100%y su primer pan fué un fracaso porque creo según la foto que me mandó y lo que me explicó se le sobrefermentó ,así que volvió a refrescar la mm que llevaba 4 días en la nevera y al 1er refresco hizo la masa,se vino a casa despues de la 1ª fermentación y la trajo consigo, la masa estaba poco manejable bastante líquida para estar hidratada al 60%.
Le hice volcarla sobre la encimera enharinada y le ayude a formarla sin tensión ni nada ,como si fuera a hacer una chapata dándole unos dobleces con la espátula viendo que no iba a guantar la 2ª fermentación la metimos en el horno a 250º y ...salió un pan buenísimo.Las harinas eran de fuerza de LIdl e integral de trigo de la marca Alteza sorprendentemente sin acidez ,¿casualidad? o suerte del principiante pero he aquí el ressultado de lo que yo preveía un desastre panarra.
La pena es que se olvidó de guardar unos gramos y tiene que volver a empezar.
Creo que merece la pena que lo intente de nuevo porque está encantada con los resultados.
Le hice volcarla sobre la encimera enharinada y le ayude a formarla sin tensión ni nada ,como si fuera a hacer una chapata dándole unos dobleces con la espátula viendo que no iba a guantar la 2ª fermentación la metimos en el horno a 250º y ...salió un pan buenísimo.Las harinas eran de fuerza de LIdl e integral de trigo de la marca Alteza sorprendentemente sin acidez ,¿casualidad? o suerte del principiante pero he aquí el ressultado de lo que yo preveía un desastre panarra.
La pena es que se olvidó de guardar unos gramos y tiene que volver a empezar.
Creo que merece la pena que lo intente de nuevo porque está encantada con los resultados.
- Adjuntos
-
- 2012-10-03 21.11.45.jpg (85.62 KiB) Visto 7345 veces
-
- 2012-10-03 21.05.01.jpg (98.96 KiB) Visto 7345 veces
Última edición por marialp el Lun 08 Oct, 2012 22:11, editado 1 vez en total.
Re: Diario semanal panadero 08-14.10.2012 ¿Qué has horneado?
Estoy buscando como loca en Amazon UK, pero solo encuentro unas pocas harinas nada interesantes, soy clienta habitual y nunca se me ocurrió que podrían tenerlas. Si puedes envía un enlace de la página donde las encontraste, mil gracias.Dalay escribió:Jano, menuda pinta, y menuda greña (estoy obsesionado, no me salen así ni a tiros).
Yo este finde he probado una harina que descubrí aquí gracias a RoqueCarrillo, y al ver que en amazon UK las sirven sin gastos de envío si llegas a determinado importe, encargué varias. Vienen en lotes de 4 paquetes de 1,5 kg. Esta es la "Organic Stoneground Oak Smoked Flour", una harina tipo Granary pero con los copos de maíz malteados ahumados al roble. El olor al abrir el paquete es la bomba, aunque en el pan es más matizado.
Foto de la miga:
Re: Diario semanal panadero 08-14.10.2012 ¿Qué has horneado?
Concretamente, la que compré fue ésta.Miolo escribió:Bacheldre watermill
Para llegar al mínimo añadí al pack ésta (blanca, de fuerza, orgánica, molida a la piedra) y ésta (su equivalente en integral).
Re: Diario semanal panadero 08-14.10.2012 ¿Qué has horneado?
He repetido de nuevo un pan con mm al 60% de hidratación, hecho con yogourt y agua hasta alcanzar la masa un porcentaje de hidratación del 60%.Autolisis amasado con reposos de 10m 3horas de una única fementación y al horno con vapor los 1os 15m,35m en total los últimos 5m con el horno apagado.La mm llevaba tres días en la nevera.
- Adjuntos
-
- 2012-10-08 14.45.15.jpg (121.73 KiB) Visto 7301 veces
-
- 2012-10-08 18.47.59.jpg (82.8 KiB) Visto 7301 veces
-
- 2012-10-08 18.48.15.jpg (74.23 KiB) Visto 7301 veces