Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
micela
Mensajes: 549
Registrado: Vie 13 Ene, 2012 21:29

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por micela »

Mil gracias Anesor¡¡¡ :D :D :D
Probaremos con peras entonces, tiene que estar delicioso...me alegro de leerte de nuevo¡
Avatar de Usuario
Mi horno de Leña
Mensajes: 51
Registrado: Lun 24 Sep, 2012 17:29
Ubicación: Navarra
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Mi horno de Leña »

Como parece que por aquí gusta mucho el dulce ;)

Espero os guste esta tarta que hicimos el domingo ...........

Tarta de galletas,queso y uvas.

ImagenImagen

http://hornodelena.blogspot.com.es/2012 ... -uvas.html
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por MMF »

Mi horno de Leña escribió:Espero os guste
:shock: Sin duda, a mí me encanta ;)

Hace algún tiempo que hago una receta , que a mí me parece perfecta, de Bizcocho de chocolate con masa madre. Es la receta de soy Circe y a la que yo simplemente he hecho una pequeñísima modificación. Esperaba que ella publicara el cambio porque me consta que lo ha probado y, sobre todo, porque la receta no es mía, sino de ella, y creo que es soy Circe quien se merece el reconocimiento de este perfectísimo bizcocho. Desde luego mi reconocimiento lo tiene.

Dicho esto paso a detallar los cambios en los ingredientes que yo he realizado y que figuran entre paréntesis:

Ingredientes
250 g MM blanca al 100% hidratación
250 ml leche
250 g harina blanca de trigo (125 g harina blanca de trigo, 125 g harina blanca de centeno, 50 g harina blanca de centeno)
300 g azúcar (125 g azúcar mascabado, 175 azúcar blanco)
200 ml aceite
50 g de cacao en polvo (del mejor)
3 g sal
1 cucharadita de café soluble
esencia de vainilla al gusto (5 ml)
1 cucharadita de levadura en polvo, tipo Royal (dos sobres leudante químico: uno blanco y otro azul)
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico (no he puesto, el leudante lo lleva)
3 huevos (4 huevos grandes)

El procedimiento de elaboración es el mismo que soy Circe describe en su blog, con la diferencia de añadir los 50 g de harina de centeno en el momento de la mezcla final, así como hacer una fermentación, una vez introducido en el molde, de entre dos y cuatro horas (hemos de tener en cuenta que no tiene que duplicar el tamaño; quizás aumentar 1/3 de su volumen inicial). Horneo a 190º con vapor, de la misma manera que horneamos nuestro pan (para ello utilizo alrededor de 150-200 ml de agua), pero teniendo en cuenta que no podemos abrir el horno para sacar la bandeja de vapor; tendrá que consumirse en el proceso de horneado que durará entre 40 y 60 minutos, dependiendo de si utilizamos un solo molde o repartimos la mezcla en dos moldes.

Aunque hago este bizcocho con frecuencia no conservo ninguna foto. Hice una hace algún tiempo y fue justo cuando perdí toda la información de mi ordenador. Si apareciera copia por algún sitio edito la entrada y os la pongo, pero vamos... seguro que hay alguien que lo ha hecho y está deseando contar su experiencia (¡Venga, Pumuki, tienes el campo abierto!)

Nota: Si utilizamos aceite de girasol la fermentación puede tardar alrededor de dos horas. Si el aceite utilizado es de oliva se puede prolongar hasta cuatro horas. ¿Alguien tiene una explicación de por qué ocurre esto? :? He observado que el aceite de oliva, utilizado en gran cantidad en una masa fermentada, retrasa muchísimo la fermentación.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Miolo »

Empanada de manzana de la Sra. Miolo, siguiendo más o menos esta receta.
© 2012 Sra. Miolo. All rights reserved.
© 2012 Sra. Miolo. All rights reserved.
Empanada_1.jpg (74.67 KiB) Visto 4259 veces
Empanada_2.jpg
Empanada_2.jpg (57.95 KiB) Visto 4259 veces
Empanada_3.jpg
Empanada_3.jpg (59.57 KiB) Visto 4259 veces
Esta lleva en el relleno, además de manzana, una mezcla que compramos ya hecha de nueces, avellanas, almendras, grosellas y arándanos.
La decoración de vieira... es que tenía una plantilla y me apetecía usarla :mrgreen:
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por fangalf »

Miolo escribió:Empanada de manzana de la Sra. Miolo, siguiendo más o menos esta receta.

Esta lleva en el relleno, además de manzana, una mezcla que compramos ya hecha de nueces, avellanas, almendras, grosellas y arándanos.
La decoración de vieira... es que tenía una plantilla y me apetecía usarla :mrgreen:
Jolín... qué pintaza! Me comía ahora mismo un cachito, que mi cena hoy ha sido una sopita triste... El Tikka Masala y los naans de anoche hay que rebajarlos! :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por cecília »

Caramba con la Sra. Miolo, vaya manitas tiene :D
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por soy Circe »

MMF escribió: Hace algún tiempo que hago una receta , que a mí me parece perfecta, de Bizcocho de chocolate con masa madre. Es la receta de soy Circe y a la que yo simplemente he hecho una pequeñísima modificación. Esperaba que ella publicara el cambio porque me consta que lo ha probado y, sobre todo, porque la receta no es mía, sino de ella, y creo que es soy Circe quien se merece el reconocimiento de este perfectísimo bizcocho. Desde luego mi reconocimiento lo tiene.


El procedimiento de elaboración es el mismo que soy Circe describe en su blog, con la diferencia de añadir los 50 g de harina de centeno en el momento de la mezcla final, así como hacer una fermentación, una vez introducido en el molde, de entre dos y cuatro horas (hemos de tener en cuenta que no tiene que duplicar el tamaño; quizás aumentar 1/3 de su volumen inicial). Horneo a 190º con vapor, de la misma manera que horneamos nuestro pan (para ello utilizo alrededor de 150-200 ml de agua), pero teniendo en cuenta que no podemos abrir el horno para sacar la bandeja de vapor; tendrá que consumirse en el proceso de horneado que durará entre 40 y 60 minutos, dependiendo de si utilizamos un solo molde o repartimos la mezcla en dos moldes.

Esta conversación sobre la patrimonialización de las recetas ha durado meses... os lo aseguro, ;) . Y tengo que agradecer a Pumuky que haya convencido a MMF de que publicara su versión mejorada de esta receta (está claro que es más persuasiva que yo, :mrgreen: ).

Y por cierto, la receta no es mía - ;) -, que yo sólo adapté una receta de la conocida marca americana King Arthur Flour, :P .

Verdaderamente es una auténtica mejora. En mi modesta opinión es "la guinda del pastel": especialmente lo de dejar fermentar la masa una segunda vez antes de hornear... produce un bizcocho suave, esponjoso... y que cunde el doble (y todo importa).

Este bizcocho lo está haciendo ahora Bruno en El Rincón Orgánico en el Mercado de la C/ Feria en Sevilla y me dice que se vende sólo cada vez que lo ponen en el mostrador: hay gente que vuelve al puesto de pan que regenta para llevarse trozos y más trozos del mismo.
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Pumuki »

soy Circe escribió: Esta conversación sobre la patrimonialización de las recetas ha durado meses... os lo aseguro, ;) . Y tengo que agradecer a Pumuky que haya convencido a MMF de que publicara su versión mejorada de esta receta (está claro que es más persuasiva que yo, :mrgreen: ).
Bueno, en mi defensa he de decir que esto es como el que se tira media hora intentado abrir un bote de tomate y uno que pasaba dando una vuelta por la cocina va y te lo abre a golpe de muñeca... La cosa es que ya estaba casi abierto :).

Yo probé por primera vez este bizcochito rico de la mano de MMF hace un par de semanas y desde entonces he pensado que era demasiado rico como para no hacerlo. Escuchando atentamente me quedé con la copla de la 2º fermentación antes de meterlo al horno y lo del aceite de girasol... Y a mi parecer, ha quedado tan rico, jugoso y... salivando me encuentro... que me parecía fatal que MMF no contara sus avances antes de que yo pusiera mi 'bizcocholate de MM'.

Mi única aportación al asunto es una cosa decorativa y encima la he descubierto accidentalmente por gansa, vaya, que cuenta poco y se le hubiera ocurrido a cualquiera. No mezclé bien del todo y ha salido en algunas partes, amarmolado.
Impresionante cómo subió el bizcocho... Puse de masa como a la mitad del molde y subió casi tres veces.

Un par de fotinos:
Bizcochocolate MM.JPG
Bizcochocolate MM.JPG (45.6 KiB) Visto 4192 veces
Bizcochocolate MM veteado.JPG
Bizcochocolate MM veteado.JPG (53.08 KiB) Visto 4192 veces
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por PANFANATIC »

Guaaaaaaaa, que buenooooooooo. Yo lo he hecho varias veces y a las termiten les encanta ( a su favor que toooodo lo que lleve chocolate vuela :mrgreen: ). Por su puesto probare la receta tuneada de MMF.
Por cierto, MMF, las verguenzas en casa,que no estan los tiempos para no darse a valer. Y aqui todas apreciamos las mejoras, criticas y consejos a nuestras recetas. 8-) 8-)
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por MMF »

Bueno, bueno... que me estoy sonrojando :oops:
PANFANATIC escribió:Por cierto, MMF, las verguenzas en casa,que no estan los tiempos para no darse a valer. Y aqui todas apreciamos las mejoras, criticas y consejos a nuestras recetas.
No es vergüenza, PANFANATIC, yo comparto con vosotr@s todo lo que sé o lo que, por casualidad, me sale más o menos decente, pero entendía que no era yo quien tenía que publicar los cambios.

De cualquier forma, puede haber estado equivocada. Si he cometido algún error pido disculpas, no era mi intención quedarme con la receta para mí sola :mrgreen:
Cerrado