¡Hola a todos!
Soy Carmen. Soy natural de un pequeño pueblo de la provincia de Soria, aunque hace más de diez años que vivo en Madrid.
A pesar de ser pequeño en mi pueblo no he podido disfrutar nunca de un pan artesano de esos de pueblo que son la envidia de todo el mundo. Sólo hay una panadería que únicamente elabora barras normales, aunque de bollería muy rica sí hacen mucha más variedad. A mí siempre me había parecido un pan bastante regularcillo, hasta que llegué a Madrid y vi lo complicado que era encontrar aquí un pan decente, no ya en el supermercado sino muchas veces también en panaderías que se supone que son más especializadas y bastante más caras. Al menos el pan de mi pueblo no pasa por cámara de fermentación, precocidos o congelados, que ya es algo.
Recuerdo que siempre he tenido interés por el proceso de hacer pan. Imagino que a eso ha contribuido que hasta hace unos años en la casa que había sido de mis bisabuelos siguiera existiendo el horno de cocer el pan. Era un horno semicircular de barro de un tipo que debía ser típico de por allí. El horno no se podía encender, pero a mí siempre me han contado cómo cocía mi abuela el pan en él y supongo que así empezó mi fascinación por el pan. Por desgracia el horno ya no existe y mi abuela tampoco está aquí para contarme cómo hacía el pan.
Me encanta cocinar, buscar recetas y hacer cosas que no he probado nunca. Hace poco he comenzado un blog llamado
Un pellizco de canela en el que poco a poco iré publicando las recetas que hago. Espero que a alguien le puede ser tan útil como me resultan a mí tantos foros de cocina como existen.
Hace un tiempo comencé a hacer pan en casa. A pesar de gustarme la cocina siempre me había parecido muy complicado, pero con la gran cantidad de libros e información que hay útilmamente por fin di el paso y comencé a hornear. Mi experiencia con el pan hasta ahora tiene bastantes fracasos, pero eso lejos de desanimarme me impulsa a aprender más y a mejorar. Además he descubierto que me encanta amasar, ver cómo la masa va cambiando entre mis dedos. A lo mejor después de estar todo el día con la mano sobre el ratón ese ejercicio es bueno para ellas y todo.
Hasta ahora todos mis panes han sido de levadura fresca, la masa madre me daba un poco de respeto, pero mi objetivo es iniciar una masa madre en breve.
Llegué hasta el foro en cuanto empezé a buscar información sobre cómo hacer pan en Internet. No recuerdo si la primera vez fue desde Google directamente o desde la pagina de Ibán (que había encontrado en google), pero vamos, cualquier búsqueda sobre pan en español conduce al foro. Desde entonces he leído con enorme interés la enorme cantidad de información que habeís ido publicando, lo que me ha resultado de gran ayuda en el aprendizaje.
Hasta ahora no me había decidido a participar en el foro. Con mi escaso nivel como panadera creo que puedo aportar muy poco y nunca me había sido necesario ni siquiera preguntar nada en el foro, hay tantísima información que navegando un poco siermpe he encontrado las respuestas a mis dudas. La verdad es que soy más de leer foros que de escribir en ellos.
Estoy encantada de haberme unido por fin a la comunidad.
Besos para todos.