El domingo hice unas lenguas de gato que quedaron muy bien. La receta completa está aquí:
Lenguas de gato.
Ingredientes
125 gramos de azúcar glass. Yo emplo azúcar normal que muelo con la batidora o el molinillo. Esta vez puse la mitad de azúcar normal y mitad del que tengo siembre en un tarro con varias vainas de vainilla.
125 gramos de harina.
125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente para que se trabaje bien.
3 claras de huevo (las mías eran congeladas de otra receta con yemas).
una cucharadita de esencia de vainilla (como empleé el azúcar vainillado lo suprimí).
Preparación
Poner el azúcar y la mantequilla (mejor si está blandita) en un bol y batir con unas varillas hasta que forme una crema homogénea.
Añadir las claras de una en una (yo las tenía congeladas en el mismo tarro así que tuvieron que ir todas juntas) y batir hasta que se integre (no se montan las claras, solo se bate).
Añadir la harina tamizada y mezclar con una cuchara de madera hasta que esté bien homogéneo.
Poner en una manga pastelera y formar tiras de 5 ó 6 cm de largo y un dedo de grueso sobre una bandeja de horno con papel antiadherente. Separarlas bastante poque al cocer se expanden y a mí me salieron unas cuantas galletas siamesas. Con esa mezcla salen casi dos bandejas.
Hornear en el horno precalentado a 180 grados hasta que empiecen a dorarse los bordes. Dejar enfriar las galletas sobre una rejilla.
Yo las dejé 18 minutos, pero sé por experiencia que mi horno necesita más tiempo del que dicen las recetas, así que es probable que en otro horno necesiten menos tiempo.
