Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Tengo en la nevera, las 2 MM....la de Eric y la de Ibán (yo le llamo así jeje)
El aroma son completamente diferentes, algún día probare a hacer 2 panes con los mismos ingredientes y diferentes MM a ver que sale.
He vuelto a repetir el de centeno nueces y pasas , con MM (de Ibán) ....he dejado levar toda la noche ( mi cocina es fria) y reconozco que yo horneaba con aire o turbo y esta vez he hecho caso las indicaciones de Ibán y he tenido unos resultados muy buenos...la corteza no ha quedado nada seca, cosa que las otras veces sí me pasó...el tiempo el que indica en la receta...un total de 55 minutos, los 15 primeros con spray cada 3 minuto
Un magnifico pan
Adjuntos
P5140765 (704 x 528).jpg (104.73 KiB) Visto 5535 veces
Leí en Gastronomía y cía. que el pan de centeno y nueces quedaba genial con una tabla de quesos, así que he cambiado un poco la receta que proponían ellos y aquí está el resultado.
Receta
Prefermento
125 gr harina semifuerza
75 ml agua
3 gr sal
1 gr levadura fresca
Masa
450 gr harina de fuerza
50 gr harina de centeno
350 ml agua
10 gr sal
5 gr levadura fresca
125 gr nueces peladas y cortadas en trozos grandes
Fue costoso amasarlo, necesitó más agua, unos 50 ml y tras la primera fermentación seguía siendo una masa pegajosa y poco "obediente". Tras sacarla de banneton siguió erre que erre con tener forma propia y se abrió por donde quiso como veréis en las fotos.
A pesar de no ser un pan bonito el sabor lo salva todo, aquí lo tenéis con un semi de Mahó, cabra curado artesanal del Pirineo y picón de Asturias. Genial.
Esta semana hogaza de Vermont Sourdough de Hamelman, confundí los paquetes de harina y las hice con harina candeal. Raquel, no ha salido del todo mal, ehhhh.
Pan de centeno, trigo, pasas y nueces, también con harina candeal, aquí un poco de fuerza a la harina no le habria venido nada mal.
200MM
454 trigo int. + 60 media fuerza +315 agua + 10 sal
y para redondear
Cinnamon Rolls de Peter. Reinhart
yo los he hecho tirando a pequeños, y la forma pués al cortar se me espachurraban un poco. Quizás utilizé un cuchillo inadecuado. Pero en la última fermentación se arreglaron un poco y el resultado es que estan de muerte.
Adjuntos
trigo integral y harina fuerza
Blat integral i f. força 41.jpg (63.97 KiB) Visto 5475 veces
Bueno despues de no postear la semana pasada aqui os pongo las dos hogazas que salieron ayer. Las dos son basicas ( o sea al 40% de MM e hidratacion alredor del 63% con harina de blanca organica). Son la misma masa con distintos cortes.
Hoy hemos cenado curry asi que ademas del arroz (pilau rice) he hecho este pan tipico de este tipo de comidas. Es facilisimo, he hecho la receta que viene en el recetario de mi panificadora y siempre que la hago me maravilla lo bien que queda con solo dos o tres minutos debajo del grill.
Los ingredientes son:
1/2 tsp (2.5ml) levadura seca
250 g harina blanca de fuerza
1 tsp (5ml) azucar
1/2 tsp (2.5ml) sal
1/2 tsp (2.5ml) baking powder (levadura Royal)
1 tbsp (15ml) aceite girasol
2 tbsp (30 ml) yogurt natural
100 ml agua
Yo lo he amasado en la panificadora, que incluye bastante tiempo de levado, aunque he leido otras recetas que no requieren tanto tiempo.
La masa la hemos dividido en 4 bolas que hemos extendido con forma oval y planas (25cmx10cm). Por ultimo, bajo el grill dos o tres minutos por cada lado.
Mojadas en la salsa del curry de cordero - fantastico! Creo que la proxima vez voy a intentarlo con una receta que usa harina de garbanzos - la ha probado alguien ya?
Bueno, al fin un pan candeal "presentable" aunque la miga sigue siendo muy prieta...y eso que he cuidado todos los detalles y lo he hecho con una biga que estaba en su punto siguiendo la receta de Madaboutbread al 50% hidratación. Pero ya creo que sin duda, la harina del Rincón no es para este tipo de panes...ya me lo ha repetido Guillermo, pero quería descaratar otros posibles fallos...En fin, que cuando encuentre otra harina panificable adecuada que no sea esta, ni Harimsa probaré a ver si es definitivamente eso! Aún así os dejo mi tercera prueba...Pensaba que a la tercera iba la vencida...pero no!
Colette escribió:Pero ya creo que sin duda, la harina del Rincón no es para este tipo de panes...ya me lo ha repetido Guillermo, pero quería descaratar otros posibles fallos...En fin, que cuando encuentre otra harina panificable adecuada que no sea esta
Pues supongo que lo ideal es comprar una buena harina candeal en un horno que prepare este tipo de panes; pero para los que no tenemos esa suerte, ayer precisamente descubrí con sorpresa que Gallo vende harina candeal; no la he probado, a ver si alguno de los hábiles panaderos que se atreven con este pan tan (aparentemente) difícil se anima, y lo cuenta.
desayunando escribió:Qué pasada de panes, maemía...
Colette escribió:Pero ya creo que sin duda, la harina del Rincón no es para este tipo de panes...ya me lo ha repetido Guillermo, pero quería descaratar otros posibles fallos...En fin, que cuando encuentre otra harina panificable adecuada que no sea esta
Pues supongo que lo ideal es comprar una buena harina candeal en un horno que prepare este tipo de panes; pero para los que no tenemos esa suerte, ayer precisamente descubrí con sorpresa que Gallo vende harina candeal; no la he probado, a ver si alguno de los hábiles panaderos que se atreven con este pan tan (aparentemente) difícil se anima, y lo cuenta.
En serio? Gallo? pero dónde? porque en los super no la he visto nunca...Probablemente lo mejor sea como dices, que te la venda un obrador que elabora ese tipo de pan. Habrá que investigar dónde conseguirla!