Y el resultado brutal


Yo creo que para empezar y por ser tu primer roscón, y que llevas en esto del pan poco, muy poco tiempo, te recomendaría que vieras el vídeo del roscón de Ibán Yarza en el programa Robin Food, es una receta muy digna y creo que sin demasiadas complicaciones. Es con levadura y muchas de las variantes de este hilo son con Masa Madre.hosoazuloso escribió:Buenas........soy relativamente nuevo, o muy nuevo. He intentado y gracias a este foro he conseguido hacer unas magdalenas muy, muy dignas, de las que puse fotos en el hilo del post correspondiente........como han salido satifactoriamente correctas.........queria intentar lo del Roscón de reyes, que como soy diabético llevo años sin probar......![]()
![]()
![]()
He visto que este hilo tiene más de 400 mensajes, y por eso pido ayuda. ¿alguien podría refrescar la receta más adecuada? se habla de un video de receta del programa Robin Food (Iban Yarza), y otra con MM, y por supuesto de adaptaciones y adaptaciones como la de Madrid tiene miga.........¿recordar los trucos o cosas imprescindibles para no fallar?
Gracias
Cuando en este foro en una receta te digan que uses harina de fuerza, hazlohosoazuloso escribió:Buenas, gracias chicos........novato, novato no soy, si contamos los fracasos previos.
Ya he visto el video de Iban Yarza, y voy a preperar el prefermento o masa madre esta noche para mañana por la mañana después de estar en la nevera hacer la elaboración.
¿el amasado del prefermento se puede hacer en lugar de manual con varillas eléctricas? y el otro amasado final también??
Voy a buscar por casa si tengo Harnia de FUERZA.......porque entiendo que la llamada "harina de reposteria" no sirve.........y mucho menos las "harina de repostería Gallo Harina de Fuerza" con la que hice el otro día las magdalenas (que salieron espectaculares) no servirá, verdad???
La naranjan confitada ya tengo claro como hacerla, pero ¿y la frutra verde escarchada típica de los roscones industriales, como la elaboro?
Gracias.