Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Valdezate
Mensajes: 262
Registrado: Mar 11 Oct, 2011 0:25
Ubicación: Valladolid-Madrid
Contactar:

Re: Una receta de miedo

Mensaje por Valdezate »

Pimpán escribió:
Suelen llamarla Sultanas de coco, pero yo prefiero llamarla Si te gusta el coco ya eres mía.
A no todo el mundo le gusta el coco, tiene un sabor particular, pero si conoces a alguien que lo aprecie, regálaselas y verás que efecto (aquí cada un@, que piense en el efecto que le interese).
.
Esto son lo mismo que las cocadas? o hay alguna diferencia?
jchopinn
Mensajes: 87
Registrado: Vie 22 Jun, 2012 23:23
Ubicación: Valencia

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por jchopinn »

Sencillas de preparar y de buena apariencia Pimpan.
jchopinn
Mensajes: 87
Registrado: Vie 22 Jun, 2012 23:23
Ubicación: Valencia

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por jchopinn »

Por cierto, sabéis algún super donde las bolsitas de coco estén a un precio módico?
Pimpán
Mensajes: 80
Registrado: Mié 21 Nov, 2012 15:41
Ubicación: Madrid

Re: Una receta de miedo

Mensaje por Pimpán »

Valdezate escribió:Esto son lo mismo que las cocadas? o hay alguna diferencia?
Realmente son una especie de sultanas sencillas. Tanto en las recetas de sultanas de coco, cocadas y otros dulces del estilo de torno de monjas hay mucha disparidad y multitud de recetas. Con adicción de harina, de agua, de mantequilla o incluso de un almíbar aromatizado...

Se hacen de muchos modos en cada pueblo y convento, y a veces también para que la masa cunda más y salgan más piezas. Y eso sin hablar de las cocadas que se elaboran en Méjico.

En fin, que las llamo sultanas porque así lo aprendí pero de coco son y por tanto cocadas.

Izaskun, qué te voy a decir si ya las conoces.
Gracias, jchopinn, yo compro los sobres del tío Vahiné donde me pilla.

Lo único distinto es el orden de elaboración: coco, azúcar y luego huevos. Porque si se mezcla el huevo, el azúcar y se bate, salen distintas.
Carmen Pan
Mensajes: 150
Registrado: Jue 15 Nov, 2012 14:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Carmen Pan »

Pimpán, tus sultanas tienen una pinta magnífica.
A mí de pequeña no me gustaba el coco ni pizca, así que durante años evité comer ningún tipo de dulce con coco, hasta que hace un par de años probé algo y me pareció que estaba muy rico. No es la única cosa con la que me ha pasado, la verdad.
Hice una vez unos con una receta muy parecida a la tuya. De sabor quedaron riquísimos, pero me quedaron un poco desparramados. Imagino que fue porque en vez de emplear coco rallado los hice con coco natural, que supongo que será más húmedo. Habíamos comprado un coco y decidimos hacer unos coquitos para aprovechar la carne. Por cierto, menuda aventura para abrirlo. Si alguien sabe una forma fácil de abrirlo agradecería que me la contara.
Pimpán
Mensajes: 80
Registrado: Mié 21 Nov, 2012 15:41
Ubicación: Madrid

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Pimpán »

Carmen Pan escribió: Por cierto, menuda aventura para abrirlo. Si alguien sabe una forma fácil de abrirlo agradecería que me la contara.
El modo clásico es con machete (cuidado con los dedos). Yo le pego martillazos encima de un bol para recoger el líquido con el que me hago una batida de coco :mrgreen:

Es más pesado con coco natural porque hay que rallarlo, pero queda mucho más rico, te lo aseguro. Si sigues las instrucciones tu decides lo compacta que está la masa y si haces galletas de coco o bonitas bolas.
Carmen Pan
Mensajes: 150
Registrado: Jue 15 Nov, 2012 14:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Carmen Pan »

Pimpán escribió: El modo clásico es con machete (cuidado con los dedos).
A mí lo del machete me parecía el método más fácil, la verdad. El problema es que lo abrimos en Madrid, así que lo tuve que hacer con un martillo y haciendo palanca con un destonillador. Si hubiera estado en mi pueblo después de sacarle el líquido abriendo lo hoyitos de arriba con un sacacorchos se lo habría dado a mi padre para que lo abriera con el hacho en el tajo de partir la leña.
hosoazuloso
Mensajes: 52
Registrado: Vie 07 Dic, 2012 23:50

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por hosoazuloso »

Buenos días.........

Menudo alegron que me he llevado al ver la receta y el enlace a cueceyamasa..........para hacer MACARONSSSS...........ufff, millones de gracias, ahora ya tengo un buen tutorial para hacerlos, lo intentaré y pondré resultados.
Ya he realizado el Roscon de Reyes siguiendo la video receta de Iban Yarza y unas magdalenas que levantaron mucho.................de las que si he colgado fotos.

Pues, estaba buscando en este hilo, una receta de MARQUESAS, con su azúcar glass por encimita. ummm........me recuerdan cuando era joven..........ese saborcito a almendra, puff.............¿alguién tiene alguna receta? ¿y un video explicativo de la elaboración como el de Iban Yarza? ¿algún tutorial? ........Por favor, AYUDA !!!
Carmen Pan
Mensajes: 150
Registrado: Jue 15 Nov, 2012 14:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Carmen Pan »

Otra de galletas navidenas: galletas de jengibre con forma de hombrecillo. Si a alguien le interesan he puesto la receta completa en el hilo de galletas caseras y en mi blog

Estos son mis hombrecillos de jengibre.

Imagen

Aquí están tratando de huir de la lata:

Imagen
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por soy Circe »

A riesgo de ser pesada... sigo en mis trece con el super bizcocho de chocolate y masa madre...

La tarta del cumple de mi madre (75 añitos ha cumplido la moza, :D ).

Una tarta de chocolate y naranja, intensos (el chocolate y la naranja).

Bizcocho de chocolate, emborrachado de almíbar de confitar naranjas, relleno de natillas hechas con zumo de naranja en lugar de leche, recubierto de ganache espesa de chocolate intenso y adornado de ruedas de naranja confitadas....

Una pega... quizás emborraché en exceso el bizcocho (y le faltaba un toque de Cointreau o del más castizo Licor 43... pero había niños en la fiesta).
Adjuntos
Blog 8.JPG
Blog 8.JPG (53.3 KiB) Visto 2423 veces
Blog 6.JPG
Blog 6.JPG (51.42 KiB) Visto 2423 veces
Blog 1.JPG
Blog 1.JPG (48.98 KiB) Visto 2423 veces
Cerrado