Bollos Parker House
Bollos Parker House
Esta receta anda por Internet desde hace tiempo, no tengo ni idea de quién es el autor/a pero llevo meses haciéndolos todas las semanas, son bollos de leche, muy adecuados para el almuerzo/merienda de los más pequeños de la casa, o bien todo aquel al que le guste disfrutar de un pan blandito, una perdición, como los autodenomina Nieves, una amiga mía.
BOLLOS PARKER HOUSE
INGREDIENTES:
250 ml de leche
60 g de margarina o aceite suave de oliva, girasol...depende del gusto de cada cual.
2 huevos
2 cucharaditas de sal
560 g de harina de fuerza
2 cucharadas de azúcar
1 sobre de levadura de panadero o 12 Gr. de levadura prensada
Calentar la leche un poco en el microondas, sólo queremos ponerla tibia.
Mezclar con la leche tibia, la sal, la mantequilla o aceite y los dos huevos previamente batidos.
Añadir la harina, el azúcar y por último la levadura.
Amasar hasta que consigamos una masa que no se nos pegue a las manos, manejable.
Formar una bola y dejar reposar en un bol tapado con film transparente o un paño 1 hora aproximadamente.
Cuando doble su volúmen, formar los bollos y pintarlos con un pincel con una mezcla de leche y azúcar.
Tapar la bandeja con un plástico y dejar reposar otros 30 minutos. Hornear en horno precalentado a 175 º unos 15 minutos.
BOLLOS PARKER HOUSE
INGREDIENTES:
250 ml de leche
60 g de margarina o aceite suave de oliva, girasol...depende del gusto de cada cual.
2 huevos
2 cucharaditas de sal
560 g de harina de fuerza
2 cucharadas de azúcar
1 sobre de levadura de panadero o 12 Gr. de levadura prensada
Calentar la leche un poco en el microondas, sólo queremos ponerla tibia.
Mezclar con la leche tibia, la sal, la mantequilla o aceite y los dos huevos previamente batidos.
Añadir la harina, el azúcar y por último la levadura.
Amasar hasta que consigamos una masa que no se nos pegue a las manos, manejable.
Formar una bola y dejar reposar en un bol tapado con film transparente o un paño 1 hora aproximadamente.
Cuando doble su volúmen, formar los bollos y pintarlos con un pincel con una mezcla de leche y azúcar.
Tapar la bandeja con un plástico y dejar reposar otros 30 minutos. Hornear en horno precalentado a 175 º unos 15 minutos.
Re: Bollos Parker House
Pues esos bollitos también los he visto yo en internet, aquí: http://bocadosdulcesysalados.blogspot.c ... house.html
Y la verdad es que se meten por los ojos, se ven riquísimos. Yo lo tengo entre mis pendientes...
Y la verdad es que se meten por los ojos, se ven riquísimos. Yo lo tengo entre mis pendientes...
Re: Bollos Parker House
Pues sí Frandani, como decía, son archiconocidos en la red yo los copié de esta dirección [url]http://lauradeliciosastentaciones.blogspot.com/2009/10/bollos-parker-house.html/url] me convencieron al ver estas fotos y lo blanditos que decía Laura que estaban, llevo desde las vacaciones de Navidad horneándolos todas las semanas, y de verdad que son súper resultones, por ejemplo, me han sacado de más de un apuro a la hora de organizar meriendas con niños, cumpleaños y cenas informales (futboleras... que ahora vienen los mundiales y todos vamos con prisas para cenar cómodos y ver a la "roja") y quedas como un/a rey/reina.
Por cierto, yo, como soy una forofa de los bollos preñaos, los he hecho alguna vez con esta masa.... Se te saltan las lágrimas de gusto.
Así que a probar y a innovar.
Saludos.
Por cierto, yo, como soy una forofa de los bollos preñaos, los he hecho alguna vez con esta masa.... Se te saltan las lágrimas de gusto.
Así que a probar y a innovar.
Saludos.
Re: Bollos Parker House
¿De qué peso conviene formar cada bola para convertirla en bollo?
Re: Bollos Parker House
Bueno... como nadie me ha contestado en 14 meses, hoy me he lanzado a hacerlos.
La masa es muy manejable, más fácil de trabajar que la del roscón de Reyes.
He hecho, con los 1050 gr de masa que he conseguido, 21 bolicas de 50 gr.
A ver si se enfrian y las puedo catar.
Ahora parece que puedo jugar al billar americano, pero no tengo taco.
¿Alguna idea para preñarlos?
La masa es muy manejable, más fácil de trabajar que la del roscón de Reyes.
He hecho, con los 1050 gr de masa que he conseguido, 21 bolicas de 50 gr.
A ver si se enfrian y las puedo catar.
Ahora parece que puedo jugar al billar americano, pero no tengo taco.
¿Alguna idea para preñarlos?
- Adjuntos
-
- Parker House.jpg (74 KiB) Visto 9221 veces
Re: Bollos Parker House
¡Madre mía lo que has tardado en lanzarte!
Ahora a esperar catorce meses más para lanzarte a improvisar diversas farsas
Hombrededios, rellenalos con lo que más te guste, nata, crema, trufa, mermelada, mantequilla.....

Ahora a esperar catorce meses más para lanzarte a improvisar diversas farsas

Hombrededios, rellenalos con lo que más te guste, nata, crema, trufa, mermelada, mantequilla.....
Re: Bollos Parker House
Hola Izaskun.
FELISA ÑONUEVO.
Yo he tardado 14 meses, y tú poco más de 14 minutos en responder. GRACIASSSSSSSSSSSS.
Me han salido ni dulces ni salados, con esa medida "analógica" de dos cucharadas de azúcar (me gustan más las medidas "digitales", o sea, en gramos exactos).
No se si es lo que tiene que salir, que no sabe a pan convencional, ni a medianoche, pero están ricos, de manera que valen para todo.
Pero creo que lo de "bollo preñado" no es el relleno a posteriori, sino lo que se mete en la masa antes de hornear, para que te salga un "bocata" sabroso con las tripas (del bollo) rellenas de algo recién cocinado, como la masa envolvente.
Para cortarlos en dos y meter lo que se antoje, tiempo hay.
Y que conste que el tiempo lo he dedicado a roscones (y sigo), pero una vez descubiertos los parker house... (a la espera de que en casa los prueben mañana en el desayuno), me parece que voy a tener que alternar entre unos y otros.
FELISA ÑONUEVO.
Yo he tardado 14 meses, y tú poco más de 14 minutos en responder. GRACIASSSSSSSSSSSS.

Me han salido ni dulces ni salados, con esa medida "analógica" de dos cucharadas de azúcar (me gustan más las medidas "digitales", o sea, en gramos exactos).
No se si es lo que tiene que salir, que no sabe a pan convencional, ni a medianoche, pero están ricos, de manera que valen para todo.
Pero creo que lo de "bollo preñado" no es el relleno a posteriori, sino lo que se mete en la masa antes de hornear, para que te salga un "bocata" sabroso con las tripas (del bollo) rellenas de algo recién cocinado, como la masa envolvente.
Para cortarlos en dos y meter lo que se antoje, tiempo hay.
Y que conste que el tiempo lo he dedicado a roscones (y sigo), pero una vez descubiertos los parker house... (a la espera de que en casa los prueben mañana en el desayuno), me parece que voy a tener que alternar entre unos y otros.
Re: Bollos Parker House
Pues si son poco dulces también los puedes llenar de mantequilla y york o mortadela o jamón del güeno Y si los rellenas antes de hornear con mazapán, cabello de ángel, chocolate ...
¡Buen Roscón!
¡Buen Roscón!

Re: Bollos Parker House
No sé si en El foro están los panecillos de viena, receta que encontré en Claudia & Julia.
Los ingredientes casi idénticos.
Los Panes de Viena están entre lo soso y lo dulce, punto justo, muy ricos para el desayuno, o para rellenarlos con todo lo que dice Izaskun.
Creo que es el mismo pan que el Parker.
Los ingredientes casi idénticos.
Los Panes de Viena están entre lo soso y lo dulce, punto justo, muy ricos para el desayuno, o para rellenarlos con todo lo que dice Izaskun.
Creo que es el mismo pan que el Parker.
Re: Bollos Parker House
En él índice de recetas del mes tenéis un hilo de pan de viena Madaleno