Diario semanal panadero 14.01.13-20.01.13
Diario semanal panadero 14.01.13-20.01.13
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos).
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí.
Re: Diario semanal panadero 14.01.13-20.01.13 ¿Qué has horne
Hola a todos,
Este pan no tiene nada de especial, pero hace muchísimo tiempo que no subo nada, aunque sigo horneando casi semanalmente y, como podréis comprobar, mi pericia para las fotos sigue siendo la misma, además de que el instrumental no acompaña nada de nada.
Os dejo un pan de Granary y panadera con MaMa. Y su miga, suaaaaaave y muy esponjosa!!!!
Este pan no tiene nada de especial, pero hace muchísimo tiempo que no subo nada, aunque sigo horneando casi semanalmente y, como podréis comprobar, mi pericia para las fotos sigue siendo la misma, además de que el instrumental no acompaña nada de nada.

Os dejo un pan de Granary y panadera con MaMa. Y su miga, suaaaaaave y muy esponjosa!!!!

- Adjuntos
-
- Granary (1)_opt.jpg (110.26 KiB) Visto 10274 veces
-
- Granary (2)_opt.jpg (111.4 KiB) Visto 10274 veces
-
- Miga Granary_opt.jpg (105.98 KiB) Visto 10274 veces
Re: Diario semanal panadero 14.01.13-20.01.13 ¿Qué has horne
Skytten, esa sí que es una buena cresta .
¡Monísimo!

Re: Diario semanal panadero 14.01.13-20.01.13 ¿Qué has horne
y con esa harina éxito seguro
un pan de molde lleno de semillas de girasol, calabaza, amapola y sésamo, la miga la tiene que ver muy bien mi hermana
un pan de molde lleno de semillas de girasol, calabaza, amapola y sésamo, la miga la tiene que ver muy bien mi hermana

- Adjuntos
-
- pan molde semillas.jpg (39.6 KiB) Visto 10268 veces
Re: Diario semanal panadero 14.01.13-20.01.13 ¿Qué has horne
Sin lugar a dudas, el mejor de los regalos, el que más ilusión hace, es aquel que no esperas. Y eso mismo me ocurrió cuando la semana pasada, recibí esta magnífica harina del Rey Miolor.

Es increíble el grado de satisfacción que me produjo recibirla, y por eso mismo le agradezco enormemente que desinteresadamente la compartiera conmigo y me brindara la oportunidad de probarla.
Al llegar a casa y gracias a San Google Traductor, fue cuando realmente me dí cuenta de que esta harina tiene nombre y apellidos y por ese mismo motivo se presentaba ante mí un reto: Tenía que hacer un Panazo, y eso para mi es una tarea más que difícil, pues mis panes nunca se han caracterizado por su vistosidad.

Al abrir el paquete lo primero que hice fue olerla. Me vino a la mente todos esos productos gallegos ahumados y que tanto me gustan, y por eso mismo ya sabía de antemano que me iba a gustar.
200g MM HT eco T80 Roca
250g Bacheldre wattermill Oak Smoke...
250g HT eco T80 Roca
368g Agua
12g sal
cs Aceite (Para facilitar reposos y plegados)
Aunque tenga una hidratación del 78% se deja trabajar muy bien.
Además ha aguantado perfectamente una 1ª fermentación de 23 horas en nevera. El formado se basó en un único boleado pues tenía miedo de trastear demasiado la masa. Hice un greñado tal vez un tanto agresivo que vi en este vídeo... aunque a mi evidentemente no me ha quedado igual.



Hasta la fecha, ha sido uno de los panes que mejor han salido de mi cacharreta de horno, valorando, volumen, textura y sabor; aunque muy mejorable me doy por satisfecho y agradecido.
Este pan lo horneé ayer, cenamos y congelé el resto menos dos rebanadas pues quería ver como estaba hoy. Evidentemente la corteza ya no está crujiente, pero eso me pasa con todos los panes, son cosas del clima húmedo, pero lo que yo quería ver es la miga, y está prácticamente igual que ayer; tierna y esponjosa.
Seguiremos probando... aún quedan polvillos mágicos. Me ha encantado esta harina
Muchas gracias!
Es increíble el grado de satisfacción que me produjo recibirla, y por eso mismo le agradezco enormemente que desinteresadamente la compartiera conmigo y me brindara la oportunidad de probarla.
Al llegar a casa y gracias a San Google Traductor, fue cuando realmente me dí cuenta de que esta harina tiene nombre y apellidos y por ese mismo motivo se presentaba ante mí un reto: Tenía que hacer un Panazo, y eso para mi es una tarea más que difícil, pues mis panes nunca se han caracterizado por su vistosidad.
Al abrir el paquete lo primero que hice fue olerla. Me vino a la mente todos esos productos gallegos ahumados y que tanto me gustan, y por eso mismo ya sabía de antemano que me iba a gustar.
200g MM HT eco T80 Roca
250g Bacheldre wattermill Oak Smoke...
250g HT eco T80 Roca
368g Agua
12g sal
cs Aceite (Para facilitar reposos y plegados)
Aunque tenga una hidratación del 78% se deja trabajar muy bien.
Además ha aguantado perfectamente una 1ª fermentación de 23 horas en nevera. El formado se basó en un único boleado pues tenía miedo de trastear demasiado la masa. Hice un greñado tal vez un tanto agresivo que vi en este vídeo... aunque a mi evidentemente no me ha quedado igual.
Hasta la fecha, ha sido uno de los panes que mejor han salido de mi cacharreta de horno, valorando, volumen, textura y sabor; aunque muy mejorable me doy por satisfecho y agradecido.
Este pan lo horneé ayer, cenamos y congelé el resto menos dos rebanadas pues quería ver como estaba hoy. Evidentemente la corteza ya no está crujiente, pero eso me pasa con todos los panes, son cosas del clima húmedo, pero lo que yo quería ver es la miga, y está prácticamente igual que ayer; tierna y esponjosa.
Seguiremos probando... aún quedan polvillos mágicos. Me ha encantado esta harina
Muchas gracias!

- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Diario semanal panadero 14.01.13-20.01.13 ¿Qué has horne
Ni me imagino el sabor de ese pan, Anesor; que pinta!!!; y que color
Yo he repetido un pan brioche que hice hace tiempo del libro Pan en Casa de Ana Bellsolà. Eso si, con mis adaptaciones.
Esta vez con harina de espelta de Harinera Roca, masa madre de centeno y semillas de lino
Ingredientes:
- 800 g de harina de espelta ecológica de Harinera Roca
- 200 g de masa madre de harina de centeno ecológico de Harinera Roca al 100 % de hidratación
- 360 g de agua
- 170 g de mantequilla
- 80 g de azúcar moreno
- 4 huevos
- 18 g de sal
- 1 taza de semillas de lino
Os dejo un enlace donde explico el procedimiento. http://noalpandegasolinera.blogspot.com ... lta-y.html

Yo he repetido un pan brioche que hice hace tiempo del libro Pan en Casa de Ana Bellsolà. Eso si, con mis adaptaciones.
Esta vez con harina de espelta de Harinera Roca, masa madre de centeno y semillas de lino
Ingredientes:
- 800 g de harina de espelta ecológica de Harinera Roca
- 200 g de masa madre de harina de centeno ecológico de Harinera Roca al 100 % de hidratación
- 360 g de agua
- 170 g de mantequilla
- 80 g de azúcar moreno
- 4 huevos
- 18 g de sal
- 1 taza de semillas de lino
Os dejo un enlace donde explico el procedimiento. http://noalpandegasolinera.blogspot.com ... lta-y.html
- Adjuntos
-
- 100_5389.JPG (69.87 KiB) Visto 10236 veces
-
- 100_5379.JPG (76.97 KiB) Visto 10236 veces
-
- 100_5382.JPG (66.83 KiB) Visto 10236 veces
Re: Diario semanal panadero 14.01.13-20.01.13 ¿Qué has horne


Encarna, se que también te gusta esta harina y te haces tus kilómetros para comprarla.

Y, por supuesto, enhorabuena por todos los panacos que se ven siempre en este hilo. Son la caña!!!!
Re: Diario semanal panadero 14.01.13-20.01.13 ¿Qué has horne
Vaya, Noalpa... vaya bujeros más chulos. Viendo los tuyos casi no pongo los míos... El viernes preparé un pan básico al 40% de MM de trigo blanca y harinas panadera de El Amasadero y un poquino de centeno RdS. Pensé en formarlo a la de 3h o así, pero se me fue la cabeza y acabé formándolo después de tomar unas cerves y tortillerris a la de 7h. En mi defensa decir que la culpa fue de Panfa que me hablaba y me dispersé, jejejeje
.
Pues na, como ya había estado mucho tiempo fermentando, lo formé, lo dejé hora y media tomando cuerpo y al horno. Uno quedó horroroso, pero la fotógrafa se apiadó de mi pequeño monstruo y sólo ha sacado el bonito, que además tenía, para mi más que sorpresa, unos buenos bujeros. No hay mayores a destacar que los agujeros y que de verdad no entiendo por qué salen ya que este pan fue abandonado a su suerte y un churro creí que saldría.
No hay foto de culo. O eso creo.



Pues na, como ya había estado mucho tiempo fermentando, lo formé, lo dejé hora y media tomando cuerpo y al horno. Uno quedó horroroso, pero la fotógrafa se apiadó de mi pequeño monstruo y sólo ha sacado el bonito, que además tenía, para mi más que sorpresa, unos buenos bujeros. No hay mayores a destacar que los agujeros y que de verdad no entiendo por qué salen ya que este pan fue abandonado a su suerte y un churro creí que saldría.
No hay foto de culo. O eso creo.


- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Diario semanal panadero 14.01.13-20.01.13 ¿Qué has horne
Bueno, despues de unas ajetreadas navidades vuelvo al ataque con un poco de orden.
Parte de la produccion de la semana, para dejar avituallamiento a las termitas, mientras estaba de escapada por los madriles.
Unos txuskos basicos, 400 gr de harina panadera del amasadero, 100 gr de fuerza, 350 gr de agua, 10 gr de sal y 4 gr de levadura seca. Amasado en amasadora 15 mit y seis plegados italianos y 12h al frigo. Atemperado una hora, formado en bola, una horita y al horno a. 250. Faciles y ricos
Parte de la produccion de la semana, para dejar avituallamiento a las termitas, mientras estaba de escapada por los madriles.
Unos txuskos basicos, 400 gr de harina panadera del amasadero, 100 gr de fuerza, 350 gr de agua, 10 gr de sal y 4 gr de levadura seca. Amasado en amasadora 15 mit y seis plegados italianos y 12h al frigo. Atemperado una hora, formado en bola, una horita y al horno a. 250. Faciles y ricos
- Adjuntos
-
- image.jpg (92.37 KiB) Visto 10223 veces
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Diario semanal panadero 14.01.13-20.01.13 ¿Qué has horne
Pumuki yo hablo y tu te dispersas????? Claro que tu eres muda
Pues ya lo siento por Jano, peero no, no hay foto del culo, se me fue la olla, tanto saludar y cotorrear con la panda....
En tu defensa diré, que el pan estaba de mueeelte. Lo desayunamos el Sr. Panfa y yo, tostadito y con mantequilla y mermelada, mientras nuestra estupenda anfitriona se jamaba los restos del bizcocho que llevó Chaconza, por cierto quiero la receta, estaba bueniiisimo.



Pues ya lo siento por Jano, peero no, no hay foto del culo, se me fue la olla, tanto saludar y cotorrear con la panda....
En tu defensa diré, que el pan estaba de mueeelte. Lo desayunamos el Sr. Panfa y yo, tostadito y con mantequilla y mermelada, mientras nuestra estupenda anfitriona se jamaba los restos del bizcocho que llevó Chaconza, por cierto quiero la receta, estaba bueniiisimo.