Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
María19
Mensajes: 3
Registrado: Vie 18 Ene, 2013 10:11

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por María19 »

juantxo escribió:
María19 escribió:cabe el meter la bolita de prefermento dentro del agua como se hace en otras recetas?
??????????????????????????????????????????????????????
María19 escribió:en 10-15 minutos tendríamos listo el prefermento ¿no?
Prisa y pan .... no se yo si casan muy bien, eh!!! :)
micela escribió:Hola María19,
Yo he metido muchas veces el prefermento en agua templadita para acelerar el proceso y en 5 minutos suele estar mas que listo, se ve muy bien porque flota en el agua y genera muchas burbujitas.
Eso sí, como te dice Juantxo, prisa y pan-bollería de buena calidad no casan bien, asique es mejor que lo des el tiempo que necesite, tu roscón lo agradecerá y tú también....yo esa práctica ya la tengo casi casi desterrada... :D
Gracias a los dos!!!!. Aprendido. Prisa y pan no casan :lol:

Tiempo y paciencia
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por paxaradas »

Es que para eso casi no se si será mejor usar levadura....El prefermento requiere reposo y tranquilidad...o eso pensé siempre.
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por juantxo »

María19 escribió:paciencia
El mejor ingrediente, y si te das cuenta en ninguna receta aparece ;)
Avatar de Usuario
micela
Mensajes: 549
Registrado: Vie 13 Ene, 2012 21:29

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por micela »

paxaradas escribió:Es que para eso casi no se si será mejor usar levadura....El prefermento requiere reposo y tranquilidad...o eso pensé siempre.
paxaradas, yo me refería al prefermento hecho con levadura, eso es lo que yo metía en agua templada para acelerar su fermentación.
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Vallejo »

"Gateau des Rois"
Ricemont Ecole professionnelle

Imagen
Avatar de Usuario
Loreto
Mensajes: 953
Registrado: Mar 05 Abr, 2011 12:57
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Loreto »

Roscón de Reyes tardío
rosconreyes2.JPG
rosconreyes2.JPG (94.27 KiB) Visto 4218 veces
Siguiendo la receta con masa madre de Javier de MTM, sustituyendo la mantequilla por 35 gr de aceite de oliva virgen extra aromatizado con naranja, mandarina y limón.

Hice 2 roscones pequeños para regalar. No hay miga pero malo no debía estar a juzgar por los agradecimientos y besos.
navarra
Mensajes: 119
Registrado: Vie 23 Dic, 2011 9:39

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por navarra »

Ahora que me he aficionado a poner fotos (que no a sacarlas bien), subo algunas cosillas que tenía.

Estos roscos los hice con la receta de Ibán. Leyendo los comentarios, ví que le faltaba dulzor y aumenté la cantidad. Aún así salió un pelín soso. Al primero, le falta amasado y levado. Estaba un pelín seco.

El segundo, que ni me molesté en decorar pensando que no saldría muy bien, amasé hasta punto de velo y dejé levar sin prisas y menuda diferencia!!!

Para el tercero tengo intención de decorarlo y además dejarlo más plano. Además, no dejaré pasar mucho tiempo ;)
Adjuntos
rosco2.jpg
rosco2.jpg (44 KiB) Visto 4175 veces
rosco1.1.jpg
rosco1.1.jpg (31.7 KiB) Visto 4175 veces
Avatar de Usuario
Madaleno
Mensajes: 265
Registrado: Vie 22 Feb, 2013 16:47
Ubicación: Madrid, ciudad mediterránea.

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Madaleno »

Buscando en Técnicas, harinas y demás no encuentro un sitio en el que se hable del tamizado de la harina para panes.

En casa sigo haciendo roscones, que me duran un día porque la masa que hago la corto en cuatro, así me salen otros tantos rosconcicos, no tan pequeños como en principio pudiera parecer.

He usado varias recetas, y con el afán de aprender cada paso y movimiento/amasado, anoche vi por tercera vez el video de Ibán en Robin Food.

Me fijé en un pequeño detalle que casi pasa desapercibido, cuando él habla de NO TAMIZAR la harina en recetas de panes, como es el del roscón, que Ibán califica de pan, y no de objeto de bollería dulce.

Consulta para IY, protagonista del video.:
Mirad en el minuto 17:30.
¿Conviene o no, y por qué, tamizar la harina?

Gracias.

http://www.eitb.com/es/videos/detalle/5 ... obin-food/
Avatar de Usuario
abnog
Mensajes: 64
Registrado: Dom 04 Dic, 2011 11:03
Ubicación: Coruña

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por abnog »

Madaleno escribió: ¿Conviene o no, y por qué, tamizar la harina?
Hola Madaleno.

En repostería, y hablando de bizcochos concretamente, lo que nos interesa a la hora de mezclar la harina es desarrollar el gluten lo menos posible (por eso se suele indicar el uso de harinas flojas), por lo que el mezclado se realiza siempre suavemente y lo mínimo imprescindible para humedecer la harina. Dado que el mezclado es tan corto, no daría tiempo a que se deshiciesen los posibles grumos de harina, y es por esto que es recomendable tamizarla.

En el caso del pan, masas dulces y similares, ya que vamos a amasar los ingredientes para, entre otras cosas, desarrollar el gluten y que quede todo mezclado de la forma más homogénea posible, el paso del tamizado es innecesario. A poco que amases cualquier grumo o "pelotilla" de harina se va a deshacer e incorporar sin problema al resto de la masa.

Espero que mi respuesta te sirva de ayuda. :)

Saludos.
Avatar de Usuario
Madaleno
Mensajes: 265
Registrado: Vie 22 Feb, 2013 16:47
Ubicación: Madrid, ciudad mediterránea.

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Madaleno »

abnog escribió: En el caso del pan, masas dulces y similares, ya que vamos a amasar los ingredientes para, entre otras cosas, desarrollar el gluten y que quede todo mezclado de la forma más homogénea posible, el paso del tamizado es innecesario. A poco que amases cualquier grumo o "pelotilla" de harina se va a deshacer e incorporar sin problema al resto de la masa.

.
Pues claro que me vale. Me acabas de convencer y de quitar unos minuticos al proceso, pues eso de darle golpecicos al colador no me gusta, porque se me sale la mitad del tiesto (bueno, no tanto).
Me acaba de sonar el reloj porque ya han pasado mis 40 minutos del Autolisis del siguiente pan básico. A ver si consigo hacerlo bien, a fuerza de repetir, y busco luego otra cosa mejor.

Y ahora a hacer el Bertinet un rato.

Por cierto, ¿se puede/conviene el autolisis para hacer el roscón?
Cerrado