La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
¿Y si se usase un recipiente de pirex haría el mismo efecto? Apertas
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Yo supongo que sí. Si nó el mismo al menos parecido. Con diferente material pero todo en definitiva es lo mismo, un recipiente donde encerrar la masa. Un pirex con su tapa, una cocotte y el "apaño" que yo he usado. Quien tenga un pirex adecuado y una cocotte podrá probar una misma masa con ambos recipientes para ver los resultados, y luego si nos lo cuenta se lo agradeceremos.paxaradas escribió:¿Y si se usase un recipiente de pirex haría el mismo efecto? Apertas

Lo mio es producto de: no tener piedra, no tener cocotte y no tener la tapa del pirex (que se rompió hace tiempo) solo tengo el recipiente que cuando la tapa cascó lo reciclamos para ensaladera. La crisis, ya se sabe

Un saludo.
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Gracias Tonio 

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Hola: ayer pedí unos cuantos ladrillos refractarios en esta web, y con mi sorpresa indicaba que el envío era gratuito.Tigre de Bengala escribió:Hola, he encontrado esta piedra baratita, para el que le interese: http://www.hornosdelena.com/ladrillo-re ... 76961dd223


Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Hola Miolo, una pregunta. ¿Para el "curado" del ferro que aceite usas y a qué temperatura? ¿Vale cualquier aceite?Miolo escribió:Pongo fotos de mi "piedra":
(...)
Antes de usarla la lavé bien, la pringué con aceite y la metí en el horno sobre una hora, y al día siguiente repetí el tratamiento. Ahora ya está cubierta por esa capa oscura que la hace inoxidable.
¿Lo has probado para hacer pizzas?
(Vale, eran tres preguntas

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
abnog, quizás Miolo tardará unos días en contestarte. Todo llegará 

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Hola a todos, tengo una consultilla sobre una piedra redonda de hornear pizzas que compré en El Amasadero.
Resulta que después de mucho uso, del color original se ha ido cambiando hasta un oscuro negro. El problema es cuando la introduzco en el horno para calentarse, la cual emite unos gases con un olor horroroso cada vez que abro el horno mientras cocino con éstas piedras. Creo que puede ser la grasilla o aceite que ha ido absorbiendo con tanto uso.
¿Me podéis echar una mano e indicarme cómo limpiar la piedra? Entiendo que el agua está totálmente prohibida, según me vino en las instrucciones.
Saludos
Resulta que después de mucho uso, del color original se ha ido cambiando hasta un oscuro negro. El problema es cuando la introduzco en el horno para calentarse, la cual emite unos gases con un olor horroroso cada vez que abro el horno mientras cocino con éstas piedras. Creo que puede ser la grasilla o aceite que ha ido absorbiendo con tanto uso.
¿Me podéis echar una mano e indicarme cómo limpiar la piedra? Entiendo que el agua está totálmente prohibida, según me vino en las instrucciones.
Saludos
- Beatrix Kiddo
- Mensajes: 23
- Registrado: Jue 24 Ene, 2013 10:34
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Hola Aboreal, yo no tengo tu piedra ni tampoco demasiada experiencia. Yo les compré la piedra gruesa hace poco, pero no conozco la tuya. Pero creo que si te pones en contacto con ellos seguro que te dan una solución, dicen que Andrés es la amabilidad personificada y seguro que estará encantado de ayudarte.
Ya nos contaras
Ya nos contaras

- raul.sacristan
- Mensajes: 9
- Registrado: Dom 03 Mar, 2013 23:36
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Hola,
perdón por la inocente pregunta de novato: he leído en varios libros que hay que buscar piedras porosas, y el granito y otras piedras que he visto en tiendas son todo lo contrario...
¿En qué quedamos?
perdón por la inocente pregunta de novato: he leído en varios libros que hay que buscar piedras porosas, y el granito y otras piedras que he visto en tiendas son todo lo contrario...
¿En qué quedamos?
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Llegócecília escribió:abnog, quizás Miolo tardará unos días en contestarte. Todo llegará

Gracias, Cecília, estás en todo.
Usé el aceite de oliva que tenía en casa, no recuerdo de qué marca. Tampoco me acuerdo muy bien de a qué temperatura lo hice, pero creo que lo tuve a horno medio. No tiene mucho misterio. Ya llevo más de un año con el ferro, y sigue cubierto por esa capa negra, y sin asomo de óxido.abnog escribió:Hola Miolo, una pregunta. ¿Para el "curado" del ferro que aceite usas y a qué temperatura? ¿Vale cualquier aceite?
¿Lo has probado para hacer pizzas?
Supongo que vale cualquier aceite, mientras sea de uso alimentario, pero la verdad es que no lo sé.
La he probado para pizzas, funciona bien.