Diario Semanal Panadero 04.02-11.02.2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Diario Semanal Panadero 04.02-11.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Abelsierra »

PanAceiteYSal, de verdad que no hay mucho secreto. Más bien el secreto es una buena masa madre. En este caso la mía es de espelta integral alimentada con harina blanca de trigo.

200 gr de masa madre bien refrescada, 400 gr de harina de fuerza Haricaman (Lidl), 225 ml de agua del grifo y 10 gramos de sal. Buen amasado, reposo de unas cuatro horas, formado de la boule, y cuatro horas más de fermentación.

Para el horneado, con humedad (cazuelita de barro con agua) 15 min a 250, 10 min a 230, 10 min a 220, 10 min a 210, 10 min a 200 y 10 min con el horno apagado. A media cocción tapé con papel de aluminio para que no quedara demasiado tostado.

No me guardo ningún secreto, todo lo comparto. :-)
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario Semanal Panadero 04.02-11.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por cecília »

Nivel, que nivel :shock: :shock: yo me comería todos vuestros panes :mrgreen:
Loreto, te vuelvo a copiar y he hecho un pan de molde con chiquicientas semillas :lol: , pero con harina de espelta y txakinarto.
Debería haberlo greñado , pero mi cabeza está en Can Pistraus y me olvidé. Así que él abrió por donde pudo. Esta receta es fantástica.
543 Motllo espelta i txakinarto Loreto.JPG
543 Motllo espelta i txakinarto Loreto.JPG (160.34 KiB) Visto 3580 veces
543 molla.JPG
543 molla.JPG (144.86 KiB) Visto 3580 veces
No puse las semillas de fuera. Sé que queda mas bonito si lo hago.
Avatar de Usuario
PanAceiteYSal
Mensajes: 395
Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13

Re: Diario Semanal Panadero 04.02-11.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por PanAceiteYSal »

Muchas gracias por tus explicaciones Abelsierra prometo contentar lo máximo posible mi masa madre a ver si consigo un pan como el tuyo, aunque ahora en invierno y con una cocina mas bien fresca, resulta difícil panificar solo con esa masa madre, pero si que es muy posible que el secreto esté en ella. Nada, hay que probar, aunque mi siguiente reto es participar en la receta del mes, a ver como se me da a mí ese pan de pages.
Saludos.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario Semanal Panadero 04.02-11.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por cecília »

También hice una variación del Schwäbisches Albrot con harina de kamut, espelta y MaMa.
Lo horneé con el anterior que he publicado. Ambos tendrían que ir a desastres panaderos . Se abrieron a su bola.
Evidentemente culpa mía. No controlé bien las fermentaciones y no me dejé guiar por el instinto :roll: (Igual algún día aprendo!!)
Imagen

Y este pan fue para regalar a unos amigos.
Pan con harina Montcada y Florence
160 MaMa kamut blanco 100%
238 agua (70%)
20 harina de malta
150 harina Florence (Gallecs)
150 harina Montcada (Gallecs)
50 harina de fuerza (Sunyer)
9 sal
pellizco levadura fresca

No tendré foto de la miga.
545 Montcada i Florence.JPG
545 Montcada i Florence.JPG (159.84 KiB) Visto 3575 veces
Y el sin gluten semanal, con harinas variadas de arroz, sarraceno, soja y mijo.
546 sg farines variades.JPG
546 sg farines variades.JPG (150.64 KiB) Visto 3575 veces
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Diario Semanal Panadero 04.02-11.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Panciencia »

PanAceiteYSal escribió:Espero haberte aclarado el tema, aunque te aseguro que es más difícil de explicar que de hacer.
Lo has explicado muy bien ahora y pienso probarlo en mis próximas barras, a ver si consigo mejorar su aspecto. Es de suponer que el pan al fermentar ocupará todo el espacio sellado y no debe aparecer una bolsa de aire por el centro, ¡qué método más curioso!, ¡gracias!.
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Diario Semanal Panadero 04.02-11.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Abelsierra »

PanAceiteYSal lo que puedes hacer es fermentar el pan dentro del horno (apagado, claro está). Si hace mucho frio puedes "precalentar" el horno a 30 grados y apagarlo en el momento en que metas la masa a fermentar.
ala
Mensajes: 9
Registrado: Mié 30 Ene, 2013 17:51

Re: Diario Semanal Panadero 04.02-11.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por ala »

A mi el cable reptiliano calefactado me va de maravilla
Avatar de Usuario
PanAceiteYSal
Mensajes: 395
Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13

Re: Diario Semanal Panadero 04.02-11.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por PanAceiteYSal »

ala escribió:A mi el cable reptiliano calefactado me va de maravilla
Es verdad, ya no me acordaba de aquel maravilloso invento. A ver si consigo encontrar ese cable, porque sin duda es la solución.
ala
Mensajes: 9
Registrado: Mié 30 Ene, 2013 17:51

Re: Diario Semanal Panadero 04.02-11.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por ala »

El mio se lo compré al veterinario
Avatar de Usuario
Namarie
Mensajes: 122
Registrado: Vie 19 Ago, 2011 7:59
Contactar:

Re: Diario Semanal Panadero 04.02-11.02.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Namarie »

Un pan de Beaucaire, para ir depurando la receta.
Adjuntos
Beaucaire 1.jpg
Beaucaire 1.jpg (193.23 KiB) Visto 3505 veces
Beaucaire 2.jpg
Beaucaire 2.jpg (203.1 KiB) Visto 3505 veces
Cerrado