Pan de aceite
Re: Pan de aceite
Quiero compartir con vosotros el resultado de la receta; llevaba tiempo buscándola y gracias a vosotros, conseguí por fin hacer este delicioso pan que tanto nos gusta...
Opté por sustituir la levadura fresca por 200 gr. de MM; añadí 1 gr. de levadura seca de panadería para "ayudar" a la MM pues con este frío y una masa con tanto aceite, a la pobre le cuesta...aún así, los levados fueron largiiiiiisimos (unas 18 horas el primero y casi 4, tras el formado). El resultado me ha encantado, es un pan muy aromático y muy suave; aunque no se si ha sido por la MM pero me ha salido bastante consistente, pero a la vez esponjado, no se si me explico. Bueno, el caso es que el resultado es delicioso y de seguro, volveré a repetir en más de una ocasión con esta receta. Gracias, un saludo.
Opté por sustituir la levadura fresca por 200 gr. de MM; añadí 1 gr. de levadura seca de panadería para "ayudar" a la MM pues con este frío y una masa con tanto aceite, a la pobre le cuesta...aún así, los levados fueron largiiiiiisimos (unas 18 horas el primero y casi 4, tras el formado). El resultado me ha encantado, es un pan muy aromático y muy suave; aunque no se si ha sido por la MM pero me ha salido bastante consistente, pero a la vez esponjado, no se si me explico. Bueno, el caso es que el resultado es delicioso y de seguro, volveré a repetir en más de una ocasión con esta receta. Gracias, un saludo.
- Adjuntos
-
- nochebuenos2.jpg (106.66 KiB) Visto 6418 veces
-
- Mensajes: 39
- Registrado: Jue 22 Nov, 2012 14:00
Re: Pan de aceite
Madre mía, qué emoción al ver esta receta... Es como el pan dormido de Almería, no? un pan con matalahúva, un pelín dulce, que a veces lleva frutos secos y tal, y que se hace en forma de hogaza, y que está buenísimo... Llevo tiempo buscando la receta y estaba a puntito de abrir un tema a ver si alguien la tenía!!
En la panadería donde lo compro en Almería dicen que la hacen con masa madre... por lo visto de ahí viene lo de "dormido", de que tiene que levar durante la noche... Así que creo que, cuando tenga tiempo, intentaré tu receta pero con masa madre en vez de levadura, a ver si consigo que me quede igual de rico que como yo lo recuerdo....
Muchas, muchísimas gracias!! Qué ilusión tengo!!!
En la panadería donde lo compro en Almería dicen que la hacen con masa madre... por lo visto de ahí viene lo de "dormido", de que tiene que levar durante la noche... Así que creo que, cuando tenga tiempo, intentaré tu receta pero con masa madre en vez de levadura, a ver si consigo que me quede igual de rico que como yo lo recuerdo....
Muchas, muchísimas gracias!! Qué ilusión tengo!!!

- cgimsol087
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié 29 Ago, 2012 1:45
Re: Pan de aceite
Ehhhhh, Mariasf...¡Qué alegría encontrar una paisana en en foro! Dónde está esa panadería que mencionas? Me gustaría probar ese pan dormido. No lo había escuchado nunca, a pesar de ser almeriense de pura cepa. Creo que se pueden poner nombres sin problema. Yo ya lo he visto varias veces. Cómo es el pan dormido exactamente? Suerte con esos panes.
Es lo mismo anís en grano que matalahuva? Donde se puede comprar en Almería? Un saludo.
Es lo mismo anís en grano que matalahuva? Donde se puede comprar en Almería? Un saludo.
- cgimsol087
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié 29 Ago, 2012 1:45
Re: Pan de aceite
Hola, susagraná. Qué receta seguiste concretamente? La de hunter? Quiero marcarme unos panes de aceite hoy mismo, a ver si me salen mejor. En el primer intento hice la fermentación en bloque en el frigorífico y dejé poco tiempo tras formado para segunda fermentación. Me salieron unos ladrillos de no te menees
vamos, que se los tiro a alguien a la cabeza, y lo mato
. A ver si hoy hay más suerte. Un saludo.


- cgimsol087
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié 29 Ago, 2012 1:45
Re: Pan de aceite
Quiero hacerlos sólo con MaMa...¿cuánta cantidad me recomendais teniendo en cuenta 19 grados en cocina-sabor de los bollos? Gracias mil.
Re: Pan de aceite
cgimsol087 escribió:Hola, susagraná. Qué receta seguiste concretamente? La de hunter? Quiero marcarme unos panes de aceite hoy mismo, a ver si me salen mejor. En el primer intento hice la fermentación en bloque en el frigorífico y dejé poco tiempo tras formado para segunda fermentación. Me salieron unos ladrillos de no te meneesvamos, que se los tiro a alguien a la cabeza, y lo mato
. A ver si hoy hay más suerte. Un saludo.
Hola, sgimsol087, si, seguí la receta de hunter en cuanto a las cantidades de los ingredientes; aunque la elaboración fue algo menos artesanal pues amasé en la panificadora.
Para el primer levado dejé la masa toda la noche fuera de la nevera pues hacía bastante frío. El segundo levado también llevó su tiempo, pero no hay que ser impacientes con este tipo de masas pues la masa madre actúa a su aire y necesita mas tiempo si hace frío y menos si hace mas calor. En la segunda fermentación dejé que las barritas doblaran el volumen antes de hornearlas. Yo creo que lo de tus "ladrillos" pasó porque no tuviste suficiente tiempo la masa fermentando.
De todas formas, yo no soy ni mucho menos experta en estos temas; solo leo y busco información en este foro así que si hay alguna mano con mas experiencia, tal vez te pueda ayudar mejor que yo. Un saludo.
-
- Mensajes: 39
- Registrado: Jue 22 Nov, 2012 14:00
Re: Pan de aceite
Bueno, no soy exactamente paisana, pero mi familia es de allí así que voy bastante. Y el pan dormido le encanta a mi abuelo así que lo compramos de vez en cuando. La panadería es Santa Rita. El pan dormido recuerda un poco al roscón de reyes pero es redondo además lleva anís, que sí es lo mismo que matalahuva. No sé dónde lo puedes comprar... Quizá en mercadona o similar vendan, no sé!cgimsol087 escribió:Ehhhhh, Mariasf...¡Qué alegría encontrar una paisana en en foro! Dónde está esa panadería que mencionas? Me gustaría probar ese pan dormido. No lo había escuchado nunca, a pesar de ser almeriense de pura cepa. Creo que se pueden poner nombres sin problema. Yo ya lo he visto varias veces. Cómo es el pan dormido exactamente? Suerte con esos panes.
Es lo mismo anís en grano que matalahuva? Donde se puede comprar en Almería? Un saludo.
Creo que el pan dormido es similar al pan de aceite pero no exactamente lo mismo, porque la miga es más tipo bollo suizo... Voy a hacer unos experimentos y a ver si consigo que me salga algo decente. Si consigo acercarme al original, colgaré la receta!

Un saludo, ya me dirás qué opinas del pan dormido!
- cgimsol087
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié 29 Ago, 2012 1:45
Re: Pan de aceite
Buenas, compis. Como sabeis, ayer sábado volví a intentar los bollos de aceite con la intención de mejorarlos y que no sirvieran de arma arrojadiza hacia nadie. En fin, que usé la receta de hunter con MaMa, pero añadiendo dos variaciones que proponía otro compañero que no recuerdo ahora mismo (mil perdones). Las variaciones eran las siguientes:
1.- humedecí el azúcar con zumo de naranja.
2.- greñé los bollos sólo antes de entrar al horno.
Ah... y por cierto, alargué la segunda fermentación tras el formado hasta tres - tres horas y media, a 19º. El resultado, unos bollos riquísimos que hemos degustado esta mañana en el desayuno. Intento adjuntar fotos. Espero que salgan. Es la primera vez que lo hago. Un saludo.
1.- humedecí el azúcar con zumo de naranja.
2.- greñé los bollos sólo antes de entrar al horno.
Ah... y por cierto, alargué la segunda fermentación tras el formado hasta tres - tres horas y media, a 19º. El resultado, unos bollos riquísimos que hemos degustado esta mañana en el desayuno. Intento adjuntar fotos. Espero que salgan. Es la primera vez que lo hago. Un saludo.
- Adjuntos
-
- bollos aceite_2 (600 x 450).jpg (75.52 KiB) Visto 6310 veces
-
- bollos aceite 1 (600 x 450).jpg (64.73 KiB) Visto 6310 veces
-
- pan aceite_masa (600 x 450).jpg (41.98 KiB) Visto 6310 veces
- cgimsol087
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié 29 Ago, 2012 1:45
Re: Pan de aceite
Oooooooleeeeee por las fotos!
Gracias mil por los consejos, susagraná y mariasf. Por cierto Maria, ya te diré que me ha parecido ese pan dormido que tan bueno parece ser. No vivo en la misma capital de Almería, sino en una bonita ciudad de los alrededores (Roquetas de Mar), pero en cuanto vaya, me lo agencio. Además conozco la plaza Santa Rita, donde creo que estará la panadería que mencionas. Un saludo.
Gracias mil por los consejos, susagraná y mariasf. Por cierto Maria, ya te diré que me ha parecido ese pan dormido que tan bueno parece ser. No vivo en la misma capital de Almería, sino en una bonita ciudad de los alrededores (Roquetas de Mar), pero en cuanto vaya, me lo agencio. Además conozco la plaza Santa Rita, donde creo que estará la panadería que mencionas. Un saludo.
Re: Pan de aceite
cgimsol087 escribió:Buenas, compis. Como sabeis, ayer sábado volví a intentar los bollos de aceite con la intención de mejorarlos y que no sirvieran de arma arrojadiza hacia nadie. En fin, que usé la receta de hunter con MaMa, pero añadiendo dos variaciones que proponía otro compañero que no recuerdo ahora mismo (mil perdones). Las variaciones eran las siguientes:
1.- humedecí el azúcar con zumo de naranja.
2.- greñé los bollos sólo antes de entrar al horno.
Ah... y por cierto, alargué la segunda fermentación tras el formado hasta tres - tres horas y media, a 19º. El resultado, unos bollos riquísimos que hemos degustado esta mañana en el desayuno. Intento adjuntar fotos. Espero que salgan. Es la primera vez que lo hago. Un saludo.
Uuumm que ricos!!! te salieron de diez!