El termómetro
Re: El termómetro
No sé.. digo yo, no seria mejor meter la sonda como la que sale al principio del hilo, ella solita sin liquido ni nada directamente en el horno, cuando las cosas son así de fáciles, para que complicarnos?
Re: El termómetro
Pues en este punto yo diria que si. Pero que no toque la punta ninguna parte metalica. Desde luego en varios sitios siempre aconsejan meterlo en algun liquido. Pero viendo el inconveniente que decis, yo creo que es la mejor solucion.Anesor escribió:No sé.. digo yo, no seria mejor meter la sonda como la que sale al principio del hilo, ella solita sin liquido ni nada directamente en el horno, cuando las cosas son así de fáciles, para que complicarnos?
Saludos
Re: El termómetro
Os tengo que decir que a mi el termometro no me ha sido de gran ayuda. Igual he hecho algo mal. Os cuento.
Nada mas meter el pedazo de masa en el horno, he pinchado la masa con el pincho. He hecho una ciabatta. Como la masa es bastante flacida el pincho no se ha quedado completamente recto y se ha tumbado en la masa, estando el pincho muy cerca de la corteza. Pero de todas maneras podia haber una diferencia de 2 cms entre donde estaba la punta del pincho y el centro de la masa. Bueno, pues a los 8 minutos de meter la masa en el horno ya habia alcanzado la temperatura de 95ºC y el pan no estaba ni por asomo hecho. He quitado el pincho y lo he dejado hacerse otros 12 minutos mas a 220ºC y lo he dejado reposar dentro del horno otros 20 minutos con el calor residual. Al final ha salido un pan estupendo pero lo que quiero decir, es que, el pan al final de la coccion estaba a mucho mas de los 95ºC, pero muchisimo mas.
Esa es mi experiencia con el termometro. Desde luego, a mi, no me ha valido de mucho.
Saludos.
Nada mas meter el pedazo de masa en el horno, he pinchado la masa con el pincho. He hecho una ciabatta. Como la masa es bastante flacida el pincho no se ha quedado completamente recto y se ha tumbado en la masa, estando el pincho muy cerca de la corteza. Pero de todas maneras podia haber una diferencia de 2 cms entre donde estaba la punta del pincho y el centro de la masa. Bueno, pues a los 8 minutos de meter la masa en el horno ya habia alcanzado la temperatura de 95ºC y el pan no estaba ni por asomo hecho. He quitado el pincho y lo he dejado hacerse otros 12 minutos mas a 220ºC y lo he dejado reposar dentro del horno otros 20 minutos con el calor residual. Al final ha salido un pan estupendo pero lo que quiero decir, es que, el pan al final de la coccion estaba a mucho mas de los 95ºC, pero muchisimo mas.
Esa es mi experiencia con el termometro. Desde luego, a mi, no me ha valido de mucho.
Saludos.
Re: El termómetro
Hola callejón, yo estoy en las mismas. Justo ayer puse un mensaje en el doctor pan..callejon escribió:Os tengo que decir que a mi el termometro no me ha sido de gran ayuda. Igual he hecho algo mal. Os cuento.
Nada mas meter el pedazo de masa en el horno, he pinchado la masa con el pincho. He hecho una ciabatta. Como la masa es bastante flacida el pincho no se ha quedado completamente recto y se ha tumbado en la masa, estando el pincho muy cerca de la corteza. Pero de todas maneras podia haber una diferencia de 2 cms entre donde estaba la punta del pincho y el centro de la masa. Bueno, pues a los 8 minutos de meter la masa en el horno ya habia alcanzado la temperatura de 95ºC y el pan no estaba ni por asomo hecho. He quitado el pincho y lo he dejado hacerse otros 12 minutos mas a 220ºC y lo he dejado reposar dentro del horno otros 20 minutos con el calor residual. Al final ha salido un pan estupendo pero lo que quiero decir, es que, el pan al final de la coccion estaba a mucho mas de los 95ºC, pero muchisimo mas.
Esa es mi experiencia con el termometro. Desde luego, a mi, no me ha valido de mucho.
Saludos.
Yo dejo metida la sonda todo el rato en el horno. Intento que esté la mayor parte de la sonda metida en el pan (me es fácil, ya que hago hogazas grandes), y que la punta esté en el centro de la masa.
Si lo saco cuando marca 95º, se me queda crudo. Suponiendo que pueden tener algo de error, he hecho varias pruebas dejándolo hasta los 96º, y tampoco.
He intentado que llegue hasta los 97º, pero me tarda un montón (mas de una hora para una prueba que hice con 300gr).
No creo que el problema sea que la parte externa de la sonda se caliente y falsee la medida, ya que, estando el horno a 180º, la temperatura que marca el termometro se queda estable en 95º o 96º. Si le afectara el calor, digo yo que no se quedaría estable, sino que siempre estaría subiendo...
Puedo probar, como dicen en otro mensaje, a no dejar el termómetro dentro, y solo medir en momentos puntuales, pero me parece que no cambiará nada.
Re: El termómetro
Las sonda del termómetro de ikea es una sola pieza metálica. Aunque la zona de medida esté en la punta, si la metéis en un horno a 230ºC y dejáis parte de la superfice fuera de la pieza, pues yo creo que irradiará hacia la zona de medida. Metiéndola en momentos puntuales este efecto se minimizará.
Si queréis utilizar la alarma para saber cuando el pan esta hecho, me temo que no podreis... Al menos con este termómetro
Si queréis utilizar la alarma para saber cuando el pan esta hecho, me temo que no podreis... Al menos con este termómetro
Re: El termómetro
Hola nergeia.
Yo no creo tampoco que sea el resto del pincho. Cuando hago Rost beef a baja temperatura la rueda del termostato del horno la pongo a 60ºC y hasta que alcanza los 57ºC ( la temperatura de coccion optima para el Rost Beef a baja temperatura ) en el centro de la pieza ( El termostato de mi horno engaña un poquito ) tarda 2 horas y media. Si el pincho tuviera algo que ver, esa temperatura la alcanzaria en media hora o menos. Yo creo que la temperatura en el centro de la masa esta a mucho mas de los 95ºC. Desde luego a mi con 95ºC en el centro de la masa, el pan no esta hecho, ni por asomo. Por eso lo que dice Gusete de que el resto del pincho puede calentar algo la punta del pincho, yo creo, que no puede ser. Otra cosa seria como dice el, este termometro no sea el adecuado para hacer pan. Pero desde luego mi termometro esta bien.¿ Estais seguros que el pan en el centro tiene que estar a 95º para que este hecho ? Yo si quereis os digo la temperatura que marca el termometro al final de la coccion, pero puede estar cerca de los 120ºC o mas. Ademas creo que es una cosa razonable, si el horno durante la coccion esta a 200ºC o 180ºC, la densidad de una masa de pan no es como la de una pieza de carne de 2 o 3 Kgs, y la temperatura de la masa del pan tendera a subir hasta aproximarse a esos 180ºC. Otra cosa es que una vez hecho el pan, tu lo saques del horno y lo pinches, igual ahi si que puede estar a los 95ºC, pero aun asi lo dudo. Yo creo que estara mas alta.
Un saludo a todos.
Yo no creo tampoco que sea el resto del pincho. Cuando hago Rost beef a baja temperatura la rueda del termostato del horno la pongo a 60ºC y hasta que alcanza los 57ºC ( la temperatura de coccion optima para el Rost Beef a baja temperatura ) en el centro de la pieza ( El termostato de mi horno engaña un poquito ) tarda 2 horas y media. Si el pincho tuviera algo que ver, esa temperatura la alcanzaria en media hora o menos. Yo creo que la temperatura en el centro de la masa esta a mucho mas de los 95ºC. Desde luego a mi con 95ºC en el centro de la masa, el pan no esta hecho, ni por asomo. Por eso lo que dice Gusete de que el resto del pincho puede calentar algo la punta del pincho, yo creo, que no puede ser. Otra cosa seria como dice el, este termometro no sea el adecuado para hacer pan. Pero desde luego mi termometro esta bien.¿ Estais seguros que el pan en el centro tiene que estar a 95º para que este hecho ? Yo si quereis os digo la temperatura que marca el termometro al final de la coccion, pero puede estar cerca de los 120ºC o mas. Ademas creo que es una cosa razonable, si el horno durante la coccion esta a 200ºC o 180ºC, la densidad de una masa de pan no es como la de una pieza de carne de 2 o 3 Kgs, y la temperatura de la masa del pan tendera a subir hasta aproximarse a esos 180ºC. Otra cosa es que una vez hecho el pan, tu lo saques del horno y lo pinches, igual ahi si que puede estar a los 95ºC, pero aun asi lo dudo. Yo creo que estara mas alta.
Un saludo a todos.
Re: El termómetro
Este finde probare a meter el termómetro a intervalos, en vez de dejarlo dentro siempre, a ver si es eso.callejon escribió:Hola nergeia.
Yo no creo tampoco que sea el resto del pincho. Cuando hago Rost beef a baja temperatura la rueda del termostato del horno la pongo a 60ºC y hasta que alcanza los 57ºC ( la temperatura de coccion optima para el Rost Beef a baja temperatura ) en el centro de la pieza ( El termostato de mi horno engaña un poquito ) tarda 2 horas y media. Si el pincho tuviera algo que ver, esa temperatura la alcanzaria en media hora o menos. Yo creo que la temperatura en el centro de la masa esta a mucho mas de los 95ºC. Desde luego a mi con 95ºC en el centro de la masa, el pan no esta hecho, ni por asomo. Por eso lo que dice Gusete de que el resto del pincho puede calentar algo la punta del pincho, yo creo, que no puede ser. Otra cosa seria como dice el, este termometro no sea el adecuado para hacer pan. Pero desde luego mi termometro esta bien.¿ Estais seguros que el pan en el centro tiene que estar a 95º para que este hecho ? Yo si quereis os digo la temperatura que marca el termometro al final de la coccion, pero puede estar cerca de los 120ºC o mas. Ademas creo que es una cosa razonable, si el horno durante la coccion esta a 200ºC o 180ºC, la densidad de una masa de pan no es como la de una pieza de carne de 2 o 3 Kgs, y la temperatura de la masa del pan tendera a subir hasta aproximarse a esos 180ºC. Otra cosa es que una vez hecho el pan, tu lo saques del horno y lo pinches, igual ahi si que puede estar a los 95ºC, pero aun asi lo dudo. Yo creo que estara mas alta.
Un saludo a todos.
He leído por ahí que el intervalo de temperaturas está entre 95º y 100º. Lo que dices de 120º me parece demasiado, sobre todo por lo que le cuesta a mi pan subir de 96º.
Si consigo que queden bien, te confirmo la temperatura que alcanza. Claro, esa temperatura será para la receta usada, para ese formado, y para ese peso de la pieza, con lo que con otros panes pueden variar. Pero al menos tendremos otro dato de alguien que con 95º no se le queda bien el pan.
Mi problema es que al pan le cuesta subir mucho de temperatura (la duda la he puesto en el Dr.Pan: viewtopic.php?f=19&t=4200 ), pero esta vez lo voy a dejar hasta que suba a 97º o se funda el horno, lo que primero pase

Re: El termómetro
Si te quedas sin horno vas a tener dificultades incluso para llegar a 40ºnergeia escribió:lo voy a dejar hasta que suba a 97º o se funda el horno, lo que primero pase

En mi caso y casa, con 95º el pan esta perfectamente hecho.
Re: El termómetro
En el mio también. Pienso que a 95º es suficiente.
Incluso en panes 100% centeno, nunca dejaba que pasara de esa Tª y nunca salieron crudos.
Incluso en panes 100% centeno, nunca dejaba que pasara de esa Tª y nunca salieron crudos.
Re: El termómetro
Este finde probare a meter el termómetro a intervalos, en vez de dejarlo dentro siempre, a ver si es eso.
He leído por ahí que el intervalo de temperaturas está entre 95º y 100º. Lo que dices de 120º me parece demasiado, sobre todo por lo que le cuesta a mi pan subir de 96º.
Si consigo que queden bien, te confirmo la temperatura que alcanza. Claro, esa temperatura será para la receta usada, para ese formado, y para ese peso de la pieza, con lo que con otros panes pueden variar. Pero al menos tendremos otro dato de alguien que con 95º no se le queda bien el pan.
Mi problema es que al pan le cuesta subir mucho de temperatura (la duda la he puesto en el Dr.Pan: viewtopic.php?f=19&t=4200 ), pero esta vez lo voy a dejar hasta que suba a 97º o se funda el horno, lo que primero pase
[/quote]
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vale, tu haz eso y yo lo que voy a hacer es poner el termometro desde el principio sin quitarlo y veo hasta que temperatura sube. El dia que lo hice con el termometro como lo puse a 95ºC y empezo a pitar lo que hice fue quitarlo del horno ( el termometro ). Esta vez no le voy a poner temperatura maxima y que suba todo lo que quiera. Voy a anotarlo todo y te cuento.
saludos.
He leído por ahí que el intervalo de temperaturas está entre 95º y 100º. Lo que dices de 120º me parece demasiado, sobre todo por lo que le cuesta a mi pan subir de 96º.
Si consigo que queden bien, te confirmo la temperatura que alcanza. Claro, esa temperatura será para la receta usada, para ese formado, y para ese peso de la pieza, con lo que con otros panes pueden variar. Pero al menos tendremos otro dato de alguien que con 95º no se le queda bien el pan.
Mi problema es que al pan le cuesta subir mucho de temperatura (la duda la he puesto en el Dr.Pan: viewtopic.php?f=19&t=4200 ), pero esta vez lo voy a dejar hasta que suba a 97º o se funda el horno, lo que primero pase

------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vale, tu haz eso y yo lo que voy a hacer es poner el termometro desde el principio sin quitarlo y veo hasta que temperatura sube. El dia que lo hice con el termometro como lo puse a 95ºC y empezo a pitar lo que hice fue quitarlo del horno ( el termometro ). Esta vez no le voy a poner temperatura maxima y que suba todo lo que quiera. Voy a anotarlo todo y te cuento.
saludos.