Hola!
Pues aquí va mi primera participación en la Receta del Mes con los Panecillos de Viena. Ayer me animé a hacerlos y la verdad es que el resultado a sido bastante bueno (si dejamos a parte el tema del formado).
Seguí la receta de "Panecillos de mantequilla tostada" del libro de Xavier Barriga, que alguien ya había colgado en alguna respuesta de este hilo. No sé si son propiamente panecillos de Viena, ya que no llevan huevo ni se pintan antes de hornear. Igualmente, el resultado es bastante similar y está muy cerca de los panecillos que me daba mi abuela para merendar con mantequilla, jamón dulce y queso.
A la receta le añadí unos 40g de MM (sobrante de un refresco, no la iba a tirar!

), aunque en el sabor no se nota mucho, creo que le ha dado más suavidad a la miga. Con tan poca cantidad y al haber añadido también levadura fresca, supongo que no le ha dado tiempo de desarrollar aromas propios de largas fermentaciones.
El formado... mejor cambiamos de tema! no es nada fácil. Aunque Xavier en su libro lo explica de manera muy sencillo, me parece complicado que salga bien a la primera. He visto algún vídeo, pero no me quedó muy claro. Al final conseguí que saliera algo parecido, pero al hornear tampoco greñó por donde debía. Intentaremos mejorar!
Los panecillos los acabé con semillas de amapola y sésamo, y tres, los que han caído hoy para desayunar, los hice con chocolate y piel de naranja confitada. Una delicia!
Aquí os dejo algunas fotos, a ver que os parecen.
Un abrazo y buena semana!