HOLA: Aquí os adjunto la última receta que he realizado de bollería. Son los bollos SEMLOR de Suecia. La masa va espaciada con cardamomo, y están rellenos de una crema de mazapán y nata. Navegando por Internet encontré la receta y la copie en mi cuaderno, y buscando algo diferente este lunes la vi y los hice. No recuerdo el blog o página web donde la descubrí, si sabéis quien o donde la colgó en Internet, avisarme pues me gustaría darle las gracias por el recate de esta maravilla y si está por aquí, GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. En casa hemos descubierto uno bollos que nos encantan y que pensamos repetir en breve. He visto en WIKI que son unos bollos asociados a la Cuaresma, se consumían por tradición el domingo anterior al inicio de esta. Hoy en día se consumen por todo el año. Es uno de los dulces más elaborados de forma casera en Suecia y Finlandia. La diferencia es que en Finlandia los rellenan de mermelada, preferentemente frambuesas. El nombre hace referencia al grano de la harina que en origen empleaban para realizaros. Bien está es la receta, no perdáis ocasión de comerlos, tanto solos, como metidos en un cuenco con leche caliente, ensopados, os encantaran. En fin no me enrollo más la receta:
PARA 10-12 SEMLOR (en singular se dice SEMLA):
PARA LOS BOLLOS:
75-100 g de mantequilla (yo he puesto 100).
3 dl (300 ml.) de leche.
50 gramos de levadura de panadero fresca (los libros de repostería suecos suelen usar mucha levadura, yo he respetado las cantidades).
1/2 cucharada de postre de sal.
100 grs de azúcar.
1 huevo.
1 cucharadita de postre de cardamomo molido.
1/2 cucharada de postre de "levadura" Royal.
550 gramos harina de trigo.
1 huevo para pintar los bollitos una vez formados.
PARA EL RELLENO
Nata para montar (yo he empleado 400 ml de nata fresca).
Azúcar glass para espolvorear, opcional, yo no lo hice no me quedaba

.
225 gramos de crema de mazapán. Podemos emplear la que venden en Ikea diluyéndola un poco con agua o leche.
En caso de no tener podemos sustituirla por.
75 gramos de almendra molida.
75 ml. de leche
75 gramos de azúcar.
PREPARACION:
Preparación:
Derretir la mantequilla.
Entibiar la leche hasta alcanzar la temperatura corporal y añadir entonces la levadura. No añadirla cuando la leche esté demasiado caliente porque el calor matará las levaduras y la masa no fermentará convenientemente. Remover para disolver bien la levadura.
Poner en un bol la harina, el azúcar, la sal, el huevo y el cardamomo, la mantequilla. Añadir la mezcla de la leche con la mantequilla y la levadura.
Una vez que esté todo mezclado poner sobre la encimera y continuar amasando hasta tener una masa lisa y fina.
Formar una bola y volver a poner en el bol limpio. Tapar el bol para evitar que se reseque. Dejamos reposar hasta que doble su volumen.
Una vez que haya doblado el volumen se vuelve a poner la masa sobre la encimera. Hacemos un ligero amasado para desgasificarla.
A continuación se divide la masa en porciones para hacer los bollitos. Con esta cantidad de masa pueden hacerse 10 ó 12 bollitos. Damos forma de bola a cada porción y los dejamos fermentar sobre papel de hornear hasta que doblen de nuevo su volumen.
Cuando veamos que los bollitos casi han duplicado su volumen precalentamos el horno a 250ºC.
Pintar los semlor con el otro huevo batido. Hornear a 200ºC durante unos 15 minutos.
Dejar enfriar completamente sobre una rejilla antes de rellenar.
El relleno
Si no tenemos pasta de mazapán comprada mezclamos en un bol la almendra, la leche y el azúcar y removemos hasta formar una pasta homogénea. Si usamos pasta de mazapán comprada la deshacemos en un bol diluyéndola con un poco de agua o leche hasta formar una crema.
Cortamos un sombrerito de la parte de arriba de cada semlor. La forma en la que se puede hacer es muy variada: redondos, triángulos. Yo simplemente he quitado con un cuchillo de sierra la parte de arriba de cada uno.
Vaciar un poco el interior de cada bollo quitando parte de la miga del trozo grande del bollo. Añadimos la miga que vaciamos al bol con la pasta de almendra puesto que formará parte del relleno.
Mezclar bien la miga con la pasta de almendra hasta obtener una crema homogénea.
Rellenar con la pasta anterior los huecos de los semlor.
Montar la nata con unas varillas. Poner un poco de nata sobre cada bollo. Ponerla en el borde de modo que al poner de nuevos las tapas salga un poco hacia afuera. Para poner la nata podemos emplear una manga pastelera para que quede perfecto o hacerlo con una cuchara intentando que quede un poco curioso. Ponemos sobre la nata la tapa de cada bollito que habíamos cortado y espolvoreamos con azúcar glas si se desea
La próxima vez le voy a añadir vainilla a la masa. Mi hijo además quiere sustituir la nata por una ganache de chocolate negro junto con el mazapán. Ahí os dejo unas fotos de todo el proceso. Saludos!!!!!!!!!!!!