Hola, es mi primera vez en un foro....y fijate por donde he elegido el del PAN, tres letras P-A-N!!
Soy una entusiasmada y de la cocina en general, desde que era niña, pero desde hace unos meses me ha dado por investigar las masas....lo primero que hice fue el experimento de la masa madre y voilá.....a la segunda intentona lo conseguí.....pero todavia no me atrevido a usarla......pero de esta semana no pasa.....el sabado hago algo!!
Tambien me confieso apsionada de Iban, me encantan tus sencillas explicaciones ..... espero conseguir panes como los tuyos!!
Mi nombre es María Eugenia aunque mucha gente me llama mage y de ahí mi nick magestad.
Llevaba tiempo leyendoos y después de hacer, hace una semana mi primer pan de molde, he decidido darme de alta en el foro y participar todo lo activamente que pueda.
Soy ingeniero técnico de obras públicas (en paro, cómo no!) pero mi pasión desde niña ha sido la gastronomía, me encanta la cocina, me encanta el buen vino, el buen cocktail, el buen... PAN en general el buen TODO.
Soy de Valencia y sí, aquí es difícil encontrar buen pan, pero bueno, poco a poco, yo creo que los niveles de exigencia de la gente suben y los panaderos, restauradores... tienen que ponerse las pilas, ya que hay mucha gente que en casa sabe hacer muy bien las cosas y cuando sale fuera a comer o a comprar un producto quiere que le sirvan calidad, si no, no vuelve. Finalmente, lo conseguiremos, como clientela exigente que somos.
bueno aupa, otro d los q se a apuntado a esto d hacer pan en casa....
En mi caso ha sido por efecto de ver el progama de robin food....con iban yarza....explicando tan amenamente lo d hacer pan.....y al final si uno es un poco salsero ....pues lo d siempre,uno se anima y se termina manchando las manos en eso d amasar el pan....
Hola a todos los panarras!
Me llamo Iñaki tengo 25años y vivo en Madrid.Llevo un par de meses inmerso en este mundo del pan casero y me encanta.Es una satisfacción ver como poco a poco tus panes van mejorando y tus amigos te piden que hagas!
Ahora estoy en proceso de hacer una masa madre pero de momento al 4dia la muy jo día no levanta,eso si,el olor a fermentación es increíble
Un saludo!
soy Miriam y en una vida anterior, en Londres, había hecho pan. Hace unos tres años una amiga se metió en esto del pan con masa madre y me dio un bote, pero estaban pasando demasiadas cosas para meterme de lleno en la panificación. La usé poquitas veces. Y, finalmente, con la primavera y todo me he animado. Después de dos días, la masa madre ha resucitado. Pero qué tía más resistente, después de un par de años en la nevera! Bueno, pues eso, que lo quería compartir. Sólo me falta empezar con el pan. Nos vemos.
Buenos días de sábado!!!!!
Me llamo Patricia, llevo muy poquiiiiito en esto del pan casero pero lo he cogido con ganas, es obligado darle las gracias a Iban, el y su receta de pan sin amasado sin harina especial y sin levadura madre son los que me han enganchado, después de verle en un video haciendo el susodicho pan me puse a hacerlo yo y...... ya llevo mas de un mes haciéndolo dia si dia no, el caso es que hace una semanita decidí dar otro paso y me compré el libro de Lepard que él ha traducido, esta mañana tenía una masa madre de tan bonita como la del libro, y me levanté tempranito para hacer mi primer pan con masa madre, todo iba a las mil maravillas hasta que me he untado las manitas de aceite he cogido el bowl de cristal con la masa dentro y se me ha escurrido y se me ha hecho añicos. Fin de la historia.
Me quedo con la parte buena, he aprendido la lección, o utilizo bowl de plástico la próxima vez o las manos me las pringo de aceite después de haber sacado la masa del bowl.
Bueno esto le añade más valor al que será mi primer pan de masa madre, pues se está haciendo de rogar!!
Y ahora mis dudas:
He seguido fielmente las indicaciones del libro hasta obtener la masa madre, hoy era su sexto día y estaba lista. He guardado una cuarte parte de la masa y la he mezclado con partes iguales de harina y agua (como dice Lepard, asi que he decidido añadir 150 g de harina y 150 g de agua pues sino no me salen los 200g de MM que hacen falta para la primera receta, por eso mi primer pan iba a ser solo con la mitad de ingredientes, pues no tenía suficiente cantidad de MM), hasta ahora retiraba tres cuartas partes de la masa y añadía 100 g de agua y 125 g de harina que es lo que dice Lepard que hay que hacer durante los días 4 y 5 de la elaboración de MM. pero a partir de ahí ya me pierdo un poco......
No se si he puesto demasiada harina y agua para una cantidad pequeña de MM, no se si ahora debo esperar hasta mañana para hacer otro pan, o simplemente ir observando y si la masa vuelve a burbujear al cabo de unas horas quizá ya este lista de nuevo, no se por que los días 4 y 5 de elaboración de masa madre la cantidad de harina que se añade a la masa es mayor que la de agua, 125 g y 100 g respectivamente, y luego para mantenerla parece que hay que añadir partes iguales de harina y agua, y por último no se si esas partes iguales de harina y agua que añades tienen que mantener alguna proporción con respecto a la MM con la que las vas a mezclar..... en fin, soy un mar de dudas!!!!!!
Muchas gracias de antemano a aquel que decida echarme una mano!!!!!!
Hay, que me parece qu he metido la pata... he escrito una presentación pero no la veo por ninguna parte porfa si alguien la encuentra y la sabe poner... mil gracias, soy Guasté.(pero que complicao es esto pordió)
Buenas, me llamo Sandra y hago pan en casa desde que me fui a vivir a Melbourne.
Allí flipé con los panes hechos con masa madre, eso me llevó a san google, que me llevó a Ibán, que me llevó a la masa madre, que me dio un trastazo en las narices...
Sigo intentándolo. Mientras, hago panes con masa seca que a veces salen bien y a veces muy bien.
En breve me iré a vivir a Shanghai, con lo que me está entrando el cangueli porque allí no comen pan. Espero que vendan harinas. Ya os contaré.